Resultados: Se diagnosticaron 1045 aneurismas de aorta con FAE en 15 pacientes (1.24%). El 86.6 % (13 casos) eran varones y el 13.4% fueron mujeres. La.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnóstico Diferencial
Advertisements

XXV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
Diagnóstico de la hemorragia digestiva de origen oscuro.
Noemi Hernández Álvarez-Buylla
PANCREATITIS AGUDA Y OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN PACIENTE DE EDAD MEDIA
BEZOAR: PRESENTACIÓN CLÍNICA Y RADIOLÓGICA DE 9 CASOS
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
RESULTADOS. Resultados 6 pacientes (4 varones, 2 mujeres), edad media de 64.3 (52-76) años, todos con factores de riesgo cardiovascular. 5 pacientes asociaron.
Abdomen I.
P. Gómez, S. Baleato, L. Ortiz, I. Barral, J. Pinto, M. Costas
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
COLECISTOPANCREATITIS
Abdomen agudo de tipo perforativo:
Abdomen agudo traumático:
Figura 1: Varón de 44 años con abdomen agudo. El TC con con contraste i..v. y oral nos muestra la presencia de gas extraluminal y contraste oral extravasado.
EII CU Y CROHN → LA + FRECUENTE DOLOR FID.
Abdomen agudo de tipo obstructivo:
Rx abdomen AP. Paciente de 71 años con Alzheimer, con masa abdominal palpable no dolorosa. La radiografía evidenció una imagen hiperdensa, bien delimitada,
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSIÓN PSEUDOANEURISMA
TECNICAS DE IMAGEN EN LA DISECCION DE LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA
2. REVISIÓN DEL TEMA PATOLOGÍA AÓRTICA A TRATAR CON ENDOPRÓTESIS.
AIRE EN PORTA VILLARREAL M, POZUELO O, FERNANDEZ F, LOPEZ E, ESPINOSA J (*), GIL V (*) Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Viladecans. (*) Servicio.
Cortes de TC abdominopélvico con contraste intravenoso (axiales): se objetiva defecto de repleción a nivel de vena mesentérica superior que se extiende.
Anatomía del retroperitoneo
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
PATOLOGÍA PRIMARIA VESICULAR
PATOLOGÍA INFLAMATORIA PERIVESICULAR
Foreign bodies of the esophagus and gastrointestinal tract in children Mark A Gilger, MD. Ajay K Jain, MD. Mark E McOmber, MD. January 14,
Hospital Universitario Central de Asturias. OVIEDO
HEPATOBILIAR CAUSAS DE SANGRADO -Pseudoaneurisma inflamatorio
RESULTADOS De 82 evaluaciones de TC postoperatorias de 25 pacientes que habían sido sometidos previamente CW, se evaluó de la siguiente manera: Aspecto.
 Mujer de 76 años que se le realiza un TC craneal visualizandose una gran masa extraaxial frontal izquierda con intensa captación de contraste y que.
DISECCIÓN AÓRTICA COMPLICADA: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
Resecciones hepáticas: hallazgos por TCMD
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
PACIENTE 1 Mujer de 31 años. Pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho tras levantarse por la mañana, dolor en cara dorsal de mano derecha la noche anterior.
CASO 7 – PSEUDOANEURISMAS.
OBJETIVOS : Demostrar el papel de la tomografía computarizada (TC) para evaluar la anatomía postoperatoria y los cambios postquirúrgicos normales después.
RESULTADOS.
ABSCESO DE PARED ABDOMINAL
Existen distintas técnicas para determinar el origen de la hemorragia:
TRACTO GASTROINTESTINAL
Resultados Varón de 64 años con dolor abdominal en el contexto de diagnóstico reciente de AAA 1era TC En la Angio-TC realizada en urgencias (sin y con.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
INTRODUCCIÓN.
ANEURISMAS PERIFÉRICOS Y P0LIANEURISMAS
Paciente varón de 62 años que presenta dolor en flanco izquierdo tras colectomía por neoplasia de colon. En la TC abdominal con contraste se observa aumento.
Definición Proceso agudo de la pared aórtica que cursa
CASO Nº1.
CASO Nº 3.
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
HEMORRAGIA DIGESTIVA carmen zueco CHUVI - H.XERAL -VIGO
Apéndice normal Tubo sin salida, con origen en el ciego, de longitud variable. Diámetro menor de 6 mm. Origen entre la válvula ileocecal y vértice del.
A Paciente con clínica de hemorragia digestiva alta con GIST de yeyuno maligno de 7 cm. (a) La angiografía de sustracción digital (DSA) fue la primera.
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
[1 ] CASO 4 Fig. 1. Paciente de 72 años con dolor epigástrico. Pérdida de definición del contorno de la glándula pancreática a nivel de la cola. Distensión.
RM DE PLEXO BRAQUIAL: VALORACIÓN DE LA PLEXOPATÍA TRAUMÁTICA .
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
Semiología de la rotura diafragmática en TC Visualización directa de la discontinuidad diafragmática. Visualización directa de la discontinuidad diafragmática.
Casos Sanatorio Finochietto Dr. Jhon Jairo Peña Saravia Dra. Agustina Agnetti.
TRAUMATISMO ABDOMINAL Federica Cordido H. Begoña Cajal Emilio Agrela Adriana López Mujer de 38 años sin AP de interés, traída a urgencias tras politraumatismo.
- Mujer de 67 años - Accidente de tráfico: impacto frontal con otro vehículo; velocidad: 80 km/h ; sentado detrás del conductor con cinturón de seguridad;
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
COMPLICACIONES POSTRANSPLANTE SECUNDARIAS AL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS TEMPRANAS: SEPSIS (CMV..) RECHAZO AGUDO ENFERMEDAD.
Caso 4.
TAC INTÉRPRETE-DEPENDIENTE MAYOR COSTE, RADIACIÓN CONTRASTE ORAL/IV DX: –APÉNDICE > 6 mm, ENGROSAMIENTO PARIETAL >3mm –HIPERDENSIDAD DE GRASA PERIAPENDICULAR.
Dra. Izquierdo Medicina Interna. Consiste en la herniación de la mucosa y submucosa a través de la capa muscular circular del intestino, por lo que.
FÍSTULA AORTOENTÉRICA
Transcripción de la presentación:

Resultados: Se diagnosticaron 1045 aneurismas de aorta con FAE en 15 pacientes (1.24%). El 86.6 % (13 casos) eran varones y el 13.4% fueron mujeres. La edad media fue 68,61 años. En varones la edad media fue 69,5 y en las mujeres 58. Encontramos dos casos de fistula aorto enterica primarias, consisten en una comunicación espontánea de la luz del aneurisma y el tubo digestivo. Las secundarias, se presentan en pacientes con aneurismas que han sido tratados. Exploraciones realizadas Al 93,4 % de los pacientes se realizo TC abdominal y el 70 % se realizo endoscopia Al 6 % ante la sospecha clínica y mal estado del paciente se decidió cirugía directamente.

Clínica El signo clínico de presentación más frecuente fue la hemorragia digestiva alta asociado a dolor abdominal. Hemorragia digestiva baja dolor lumbar fiebre síndrome constitucional. Todos fueron tratados mediante cirugía urgente. Fallecieron 11 pacientes (76,92%).

La localización más frecuente fue la tercera porción duodenal. Los hallazgos radiológicos fueron: portador de by.pass aortofemoral colecciones periprotesicas con pequeñas burbuja aérea, engrosamiento de pared, burbujas aéreas o líquido perianeurismático o periprotésico, presencia de contraste ev en la luz del tubo digestivo pérdida de los planos grasos entre el aneurisma y el tubo digestivo. en un caso se evidencia un pseudoaneurisma parcialmente trombosado.

FAE PRIMARIA TC abdominal con contraste intravenoso. Planos axiales. Muestran la presencia de un aneurisma sacular de aorta abdominal infrarrenal con extravasación del contraste (flecha blanca). Nótese alta densidad del líquido libre intraabdominal correspondiente a hemoperitoneo y la estrecha relación del aneurisma con la tercera porción duodenal.

TC abdominal con contraste intravenoso. Plano axial TC abdominal con contraste intravenoso. Plano axial. Muestra el engrosamiento de pared de asa de yeyuno (Y). Alta densidad del líquido libre intraabdominal correspondiente a hemoperitoneo.  

Tc abdominal donde se visualiza paso de contraste a luz de tubo digestivo e intimo contacto de asa intestinal con aorta que muestra sus contornos desdibujados

TC abdominal donde se observa intimo contacto de asa intestinal con aorta portadora de protesis aorto-bifemoral Pequeña colección liquida con burbuja aérea adyacente a aorta

Pequeña colección adyacente a by-pass iliaco

Portador de by-pass aorto-bifemoral donde se observa asa de duodeno adyacente a la aorta e inflamacion de la grasa circundante

Aorta abdominal con hematoma intramural, cercana a asa intestinal con pequeñas burbujas periaorta e inflamación de grasa periaorta

Paciente portador de by-pass aorto –bifemoral que en el estudio radiológico no se objetivo hallazgo sugestivo de FAE y se demostró en el acto quirúrgico

Portador de aneurisma aórtico con intimo contacto con tercera porción duodenal sin plano grado de separación asociado a trabeculacion de grasa periaortica

Paciente portador de by –pass aorto-bifemoral donde se evidencia importante colección liquida en psoas izquierdo