La Cooperación Internacional No Reembolsable Marco Normativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTOS PARA LA COOPERACIÓN NUEVA PAGINA WEB DE LA INICIATIVA PLATAFORMA DIGITAL PARA LA COOPERACIÓN Apoyan los lineamientos de la Iniciativa ALCSH.
Advertisements

Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes PAT-MA
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005.
Fortalecimiento Institucional Ministerio del Interior.
ORGANISMOS INTERNACIONALES DE FINANCIAMIENTO Y COOPERACIÓN
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE DE PERÚ (SINDCINR) La Antigua, 17 de setiembre de 2012 Seminario “Los Modelos.
17 y 18 de setiembre, La Antigua, Guatemala
Subdirección de Registros Dirección de Operaciones y Capacitación
1 Gerencia de Políticas y Programas Febrero de 2007 Formulación del Programa Nacional de Cooperación Internacional No Reembolsable Pautas para preparar.
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2006 Óscar Schiappa-Pietra C. Director Ejecutivo Víctor Lora.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
“Accountability” APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional
DIRECCION DE OPERACIONES Y CAPACITACION
FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MAGISTRATURA NOVIEMBRE 2008 Dirección de Relaciones Internacionales.
Seminario - Taller Fortalecimiento del Sistema Nacional Descentralizado de Cooperación Internacional No Reembolsable (SINDCINR) Lima, 15 de Marzo.
Mg. Paola Bustamante Suárez
Setiembre 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación ASESORAMIENTO Y SERVICIO DE VOLUNTARIOS Dirección de Operaciones y Capacitación Agencia Peruana.
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
1 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN 2010 Dirección de Fiscalización y Supervisión Setiembre 2010.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
«FUENTES DE FINANCIAMIENTO» Dra. Norka Moya Solís Jueves 15 de noviembre del 2007.
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
1 Formación para consultores de Plan Ceibal. Martes 4 de Junio de 2013 Cooperación Sur-Sur y política de CSS en Uruguay: El Programa Uruguayo de Cooperación.
Abordaje intersectorial de la salud en el marco del SICA SG SICA/PPT Guatemala/SE COMISCA Aprobado por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Agosto 2015.
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
La Reserva de Biosfera Jaragua – Bahoruco - Enriquillo
HACIA UNA POLÍTICA DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ACOGIMIENTO FAMILIAR EXPERIENCIA PILOTO R.D. Liris Castillo Liriano.
Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica.
foro internacional michoacán:
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
Taller: “Los acuerdos de gobernabilidad, El PDC y la Visión al 2030”
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
WENDY LEDESMA ORBEGOZO
Procedimiento de la Declaración Anual de las ONGD sobre sus Actividades con recursos de la CINR Subdirección de Registros Setiembre 2010.
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
KIT DE HERRAMIENTAS DE RELACIONAMIENTO Y COMUNICACIÓN
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
Lic. Carlos Pando Sánchez
ACCIONES INTERNACIONALES
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Cronograma del Plan de Capacitaciones 2011
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Estrategias de trabajo de los Comités Especializados del CIS, en el marco de la implementación del Plan de Acción Regional sobre Pobreza y Protección Social.
Costa Rica.
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
27 septiembre 2018 El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y la Agenda Angel González Ramírez Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios.
Transcripción de la presentación:

La Cooperación Internacional No Reembolsable Marco Normativo

COOPERACION TÉCNICA INTERNACIONAL: Conjunto de esfuerzos y acciones concertadas entre las partes bajo los principios de equidad, solidaridad, apropiación y alineamiento; con compromisos diferenciados, y destinados a alcanzar objetivos comunes del desarrollo sostenible. Como instrumento de Política Internacional: Posiciona al país Fortalece capacidades Incorpora habilidades Transfiere tecnologías Difunde buenas prácticas Responde a las prioridades del país y los compromisos internacionales.

Marco Normativo Nacional:  Ley de Cooperación Técnica Internacional (D.L. N° 719 y sus modificatorias).  Reglamento de la Ley de Cooperación Técnica Internacional (D.S. N° PCM).  Ley de creación de la APCI (Ley N° y sus modificatorias).  Sistema Nacional Descentralizado de Cooperación Internacional No Reembolsable (SINDCINR), Ley N°  Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (D.S. N° RE)  Ley de la creación del SNIP y sus Directivas. La Cooperación Internacional No Reembolsable - Marco Normativo

La Cooperación Internacional en el Perú Ley de Cooperación Técnica Internacional Incluye los procedimientos de: Gestión de proyectos de cooperación: negociación, diseño, monitoreo y seguimiento a la ejecución de proyectos de cooperación tradicional, Sur Sur, Triangular, becas y pasantías con apoyo de la cooperación. Cooperación a través de instancias de integración: UNASUR, IBEROAMERICA, CAN, Alianza del Pacífico, Binacionales, etc. y de los organismos intergubernamentales: CLAD, NNUU, OEA, etc. Donaciones y ayuda humanitaria. Adscripción de expertos y voluntarios. Registros de ONGs y ENIEX. Órgano rector: Ministerio de Relaciones Internacionales y APCI

Actores y Mecanismos de CINR Gob. Regional Gob. Local APCI OCA (Org. Cons. Autónomos OCA (Org. Cons. Autónomos OPE Sectores Poder Leg. y Judicial. Sistema de CINR Marco Legal Espacios de Coordinación Herramientas de Transparencia (Captura y difusión de Información de proyectos) Ley de CTI (719) Comité de Coordinación Multisectorial - CCM Foro de Cooperantes Ley SINDCINR (28875) Reglamento de la Ley de CTI Declaración Anual ( Sectores, GR, GL, ONGD, ENIEX) Declaración Anual ( Sectores, GR, GL, ONGD, ENIEX) Matriz Integral de Proyectos de CTI (MIPCI) Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos * (*) En construcción Documentos Estratégicos Política Nacional de CTI Plan Anual de CINR Fuentes Cooperantes ENIEX ONGD Comité Consultivo

DIAGRAMACIÓN DE LA GESTION DE COOPERACIÓN NO REEMBOLSABLE