FUNDAMENTOS DE PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES Procesos Químicos Industriales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Advertisements

LOGISTICA DE PRODUCCION TEMA: LOGISTICA DE PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
Energías Renovables: Biomasa Ariadna Martín Gómez Antonio Serrano Fernández Tecnología Industrial I.
INGENIERÍA DEL PROYECTO. LA INGENIERIA Ingeniería del Proyecto Conjunto de procedimientos y medios que se emplean para producir un bien o servicio. 1.-Procedimientos:
Ingeniería de Procesos UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
Introducción a los Procesos Químicos Industriales
Diseño operaciones unitarias
DISEÑO DEL PROCESO PARA UNA PLANTA PANELERA PILOTO
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
METODOLOGÍA DE PmL PRIMERA PARTE
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
Interacción entre ecosistemas
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
forma continua o bacth y un movimiento axial
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
Sostenibilidad de los Negocios
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008
DIAGRAMA DE FLUJO CON SIMBOLOS DE EQUIPOS
BLOQUE II Comprendes la interrelación de la materia y la energía
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
CAMBIOS DE ESTADOS.
QUÉ ES Y CUÁNTO CUESTA IMPLEMENTAR PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA:
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
GICI-Grupo de Investigación en control Industrial 1 1.DESARROLLO DE UN MODELO MATEMÁTICO Para investigar como varía el comportamiento de un proceso químico.
INTRODUCCION El refinado del petróleo es un proceso complejo que se desarrolla en muchas etapas. En varias de esas etapas, como las de destilación atmosférica,
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
Acuaponia. ¿QUE ES? Sistema sustentable de producción de plantas y peces que combina la acuicultura tradicional con la hidroponía en un ecosistema controlado.
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Procesos productivos artesanales
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIANTE: Fernanda Collaguazo PROFESOR: Ph.D. Silvia Valencia 2017-B FABRICACIÓN.
Tema: PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY RINCON DOCENTE ALEXANDRA VASQUEZ UNIVERSIDAD CUNDINAMARCA INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
SEPACIÓN CRIOGENICA DEL AIRE. SEPARACIÓN MEDIANTE LECHOS DE ADSORCION. SEPACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS.
INTRODUCCIÓN A LA PLANTA DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA Ing. Laura Daniel.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
Ecosistema en la ingeniería industrial. los Ecosistemas Industriales son complejos de producción (industrias) interconectados de manera tal que los residuos.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Existen varias definiciones. La más aceptada es:  Es una parte integrante de un proceso.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES Procesos Químicos Industriales

Procesos químicos: Materia prima  Productos Deben ser útiles, y generar un beneficio. El mejor cliente es la industria misma. Los productos de una pueden ser la materia prima de otros. La I.Q. nace como disciplina en 1910 en el MIT, como necesidad de crear un enfoque adecuado para el diseño de plantas químicas (operaciones unitarias y “procesos unitarios” sugeridos inicialmente por Groggins en 1930).

DESARROLLO SOSTENIBLE Y SOSTENIBILIDAD

DESARROLLO SOSTENIBLE COMPONENTE SOCIO-CULTURAL COMPONENTE ECONÓMICO COMPONENTE AMBIENTAL Fuente: Mariana Loayza Bienestar socio – cultural - económico (y equidad) Materias primas para la producción industrial y sumidero de residuos y desechos industriales Calidad de vida y derechos humanos

¿QUÉ ES UN PROCESO INDUSTRIAL? Chuquicamata, Chile

¿QUÉ ES UN PROCESO INDUSTRIAL? 1. Conjunto de etapas requeridas para que las materias primas e insumos se transformen en productos, subproductos y residuos. 2. Las etapas de un proceso industrial son actividades unitarias, donde se dan cambios físicos, trasformaciones químicas o ambos, de acuerdo a determinadas condiciones de operación: presión, temperatura y otras. 3. Existe un rendimiento, una conversión y una selectividad, dependiendo de la actividad unitaria. 4. Cada actividad unitaria requiere un equipo principal y equipos complementarios. 5. El proceso industrial es conceptual y se operativiza en una instalación industrial (planta).

FUNDAMENTOS PARA EL DISEÑO DE UN PROCESO SOSTENIBLE (PROCESO INDUSTRIAL SOSTENIBLE)

PROCESOS INDUSTRIALES SOSTENIBLES PRINCIPIOS DE LA INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA VERDE QUÍMICA VERDE DISEÑO INTEGRADO DE LA CUNA A LA CUNA BIOMIMETISMO ECOLOGÍA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS

BIOMIMETISMO (Janine Benyus, 1997) El biomimetismo se inspira en la naturaleza para poder tomar ideas y resolver problemas. En la hoja de una planta, minúsculos reactores realizan la función fotosintética y la falla de uno o varios de estos reactores, no induce en ningún caso a la falla global del proceso. Por ello, se está buscando la intensificación de los procesos utilizando microrreactores.

DISEÑO INTEGRADO DE LA CUNA A LA CUNA (Mc Donough y Braungard, 2002) Reconcepción de los sistemas y de sus problemas. La reconcepción es más beneficiosa que la reingeniería y esta a su vez de la simple optimización BENEFICIOS INVERSIÓN Reconcepción del problema Reingeniería del sistema Optimización del sistema actual

ECOLOGÍA INDUSTRIAL En la naturaleza los “residuos” no existen como tales, ya que los desechos de unos individuos son los alimentos (y fuente de energía) de otros (cadenas tróficas). Los procesos industriales deben encadenarse productivamente. Se deben utilizar energías renovables, siempre que sea posible.

PRINCIPIOS DE LA INGENIERÍA PARA EL DISEÑO DE PROCESOS Y PLANTAS INDUSTRIALES Selección de etapas para transformar las materias primas e insumos en productos y subproductos, mediante el consumo racional de energía. Selección de equipos para favorecer la transferencia de masa y energía. Diseño de equipos para efectuar reacciones químicas con elevados rendimientos. Minimización de costos asociados a la producción, sin descuidar los costos ambientales (control de contaminantes, tratamiento de residuos y manejo de desechos).

LA QUÍMICA VERDE Y LA SÍNTESIS IDEAL Utiliza materiales fácilmente disponibles Reacción simple Operación segura Rendimiento del 100% Minimiza la cantidad de solventes Un sólo paso Cero residuos Ambiental- mente saludable SÍNTESIS IDEAL

Etapas del proceso industrial Preparación de materias primas Alimentación al proceso Transformación SEPARACIÓN Productos finales Subproductos Recepción de materias primas Almacenamiento Desechos Otro proceso

Transformaciones Físicas Cambio de estado: Evaporación, condensación, licuefacción, sublimación, congelación, fusión. Reducción de tamaño: Trituración o molienda. Cambio de propiedades: Expansión, Compresión, calentamiento o enfriamiento.

Transformaciones Químicas Alcohólisis, aminación Calcinación, combustión Deshidratación, deshidrogenación Esterificación, fermentación, halogenación, hidrogenación Hidrólisis, intercambio iónico, neutralización, nitración Oxidación, pirólisis, polimerización Sulfonación y sulfatación, etc…

Parámetros químicos básicos Conversión: Que tanta materia prima reacciona y se transforma. Rendimiento: Que fracción de la materia prima transformada lo hace al producto final de interés

CINETICA

Medición más fácil. Instrumentación más barata. Pequeñas cantidades. Control de variables es más díficil. Menos uniforme en la calidad. Cantidades más grandes Equipos más pequeños Instrumentación más costosa. Más estables. Calidad mucho más uniforme Procesos por lotes vs. Procesos continuos

Diagramas de flujo Tanque Válvula Válvula de control Reactor Bomba Columna de platos Columna empacada Intercambiador de tubos y coraza Filtro

Almacenamiento Fluidos: Tanques (Cilíndricos de fondo plano, hemiesférico y cónico, esféricos) Sólidos: Apilamiento, Silos, Bodegas Objetivo: Preservar las propiedades de los productos por un largo tiempo.

Almacenamiento Tanques Cilíndricos de fondo plano: Líquidos sin sólidos en suspensión. Tanque Cilíndricos de fondo cónico: Suspensiones con sólidos (decantadores) Tanques cilíndricos de fondo hemiesférico o tanques esféricos: Gases a media y alta presión.

Manejo de residuos Producción más limpia: Reciclaje de los subproductos al proceso Almacenamiento en zonas seguras y aisladas Tratamiento antes del vertimiento a fuentes superficiales de agua o suelo. Evitar lixiviación o volatilización de los desechos. Buscar una utilidad práctica que pueda ser redituable.

Resumen Definir el beneficio del producto final del proceso. Establecer las etapas de proceso de fabricación del producto. Esquematizar el proceso con un diagrama de flujo sencillo que describa todas las etapas. Elegir adecuadamente la forma de almacenamiento del producto final y de la disposición de los subproductos o residuos del mismo.

CONCLUSIONES 1.Los nuevos procesos industriales deben diseñarse tomando en cuenta los principios de la ingeniería química, la química verde, la ingeniería verde, el diseño integrado de la cuna a la cuna, el biomimetismo y la ecología industrial, entre otros. 2.Los procesos existentes deben hacerse sostenibles mediante el uso racional de los recursos naturales, potenciando el uso de catalizadores, sustituyendo o minimizando los componentes peligrosos, generando una menor cantidad de residuos y en caso de producirlos aprovecharlos, es decir transformarlos en subproductos. 3.Los procesos sostenibles debe ser seguros, tanto para los que trabajan en las plantas industriales como para la comunidad. 4.Los procesos industriales deben contribuir al logro del desarrollo sostenible, que es un nuevo modelo de desarrollo que busca la sostenibilidad (equilibrio de los componentes económicos, sociales y ambientales).

Bibliografía Austin, G. Manual de los Procesos Químicos de la Industria. McGraw Hill. 1ra ed. en español. México, 1992.