PLAN DE MARKETING HELIXECO. RESUMEN EJECUTIVO. LA IDEA  IDEA: Helixeco se va a dedicar a la cría de caracoles de la especie Hélix Aspersa Müller, la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Advertisements

Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA KOMPASS EN ESPAÑA. Acerca de Kompass Oferta Kompass ¿Por qué Kompass y no la Competencia? ¿Qué os puede aportar Kompass? Contenido.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
Cuota de mercado: Enercor cuenta actualmente con una cuota de mercado muy baja al ser una empresa nueva en el sector, mientras que Equipsol (su principal.
SIMULADOR DE NEGOCIOS INTEGRANTES:
1 Marketing digital Marketing digital Plan de marketing digital
Plan de marketing de [Nombre de producto]
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
Primeros Pasos en la Exportación
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
para nuestra comunidad.
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
MARKETING Y REDES SOCIALES
Plan de marketing. Resumen del mercado Mercado: pasado, presente y futuro –Revisar cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes, fluctuaciones.
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Customer Relationship Management
Matriz de ANSOFF Diversificación Financiera.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
PLAN DE EMPRESA SpAstur 2º marketing.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Módulo 05 Gestión del Marketing CORPORACIÓN DEPORTIVA LOS PAISITAS
26/08/2018 Plan de marketing Nombre.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
ESTRATEGIAS DEL MARKETING
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO
Félix Rodríguez Torres
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
PROYECTO DE EMPRESA FASES Y ORGANIZACIÓN. FASES O PARTES A DESARROLLAR 1. La idea. Actividad de la empresa (qué, cómo, cuando, para quién, para qué) 2.
ATL y BTL. Términos que simplifican dos tácticas dentro de la definición, planeación y ejecución de estrategias de comunicación de mercadotecnia en las.
¿QUÉ ES EL MARKETING FARMACÉUTICO? El marketing farmacéutico es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales.
El trabajo por cuenta propia
PRECIO El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los.
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
8 El plan de marketing Marketing Producto Precio Distribución
MARKETING DIGITAL.
Plan de marketing [Nombre de producto]
Plan de marketing de [Nombre de producto]
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
CAPACITACION MARKETING DIGITAL.
EMPRESA. MISIÓN Producir algo nuevo, original e innovador, para el mejoramiento y entretenimiento de la vida de las personas. Creamos las experiencias.
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Plan Estrategico Plan de Marketing
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
El Caso Zara Isabel Gamazo Sara Granero Raúl Canal Álvaro Zubizarreta Dirección de Marketing – Universidad de Valladolid.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Estrategias Intensivas.  “Estrategias intensivas,," porque requieren un esfuerzo intenso para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
TITULO DEL PROYECTO INTEGRANTES ESCUELA SEMESTRE FECHA Cartagena Bolivar.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
TRABAJO FINAL Logística Integral Álvaro Andrés Sánchez Grupo: _7 Empresa colchones dulces sueños.
PROMOCIÓN - KOLA REAL - INCA KOLA Presentado por:
Transcripción de la presentación:

PLAN DE MARKETING HELIXECO

RESUMEN EJECUTIVO. LA IDEA  IDEA: Helixeco se va a dedicar a la cría de caracoles de la especie Hélix Aspersa Müller, la de mayor consumo mundial, en unos huertos de cría mediante el sistema de “Pronto Engorde”: Comprende tres fases:  MERCADO: Nos encontramos ante un mercado deficitario ya que los mayores consumidores (Francia, Italia y España) importan mas del 50 % de su consumo. El consumo mundial actualmente es de t / año, el 60% procede de la recolección silvestre. Se prevé que en 20 años ese consumo pueda llegar a multiplicarse por cinco, llegando a t/. La principal característica es su estacionalidad. Compra de Alevines Engorde en parques Venta de Lotes

CLIENTES Y POSICIONAMIENTO  Nuestros clientes serán principalmente el mercado nacional: empresas transformadoras, restaurantes, Mercas, público en general y todos los que conformen la cartera de clientes de Hespemon, entre los que se incluye el mercado francés.  Otros sectores a tener en cuenta es la industria farmacéutica y la cosmética.  Helixeco se posiciona en el mercado como una marca de calidad. Cada vez hay mas empresas productoras pero pocas hacen de la calidad y de la ecología su estandarte y es ahí donde nuestra empresa se hace fuerte y establece sus señas de identidad. HELIXECO CALIDAD

COMPETENCIA  Entre los competidores de Helixeco podemos distinguir:  Actualmente mas del 60% del caracol consumido en el mundo proviene de la recolección silvestre.  Los países exportadores (Marruecos, Portugal, Túnez, etc.)  Productores y cooperativas de la misma zona en la que desarrollará su actividad Helixeco.  Productos sustitutivos (almeja, mejillón,etc)

ANALISIS DAFO DEBILIDADESFORTALEZAS Producto muy sensible a factores externos y enfermedades. Poca regulación sobre helicicultura Estacionalidad del mercado. Recogida silvestre e importaciones marroquíes. Buenas condiciones climáticas Posibilidad de crecimiento con poca inversión Crecimiento planificado y organizado AMENAZASOPORTUNIDADES Necesidad de experiencia y conocimiento del sector Aparición de enfermedades y plagas Proliferación de más explotaciones atraídas por el boom. Crear una Granja con prestigio y alta calidad en la producción Crear una marca y leyenda de la Granja y de las producciones propias Oferta escasa que no cubre la demanda nacional y europea Continuo crecimiento

OBJETIVOS GENERALES.  CONSOLIDACIÓN. Búsqueda del equilibrio entre los ciclos biológicos de los animales y las temporadas mas beneficiosas para su venta para ofrecer siempre un producto de primerísima calidad al mejor precio. Por tanto tendremos caracoles cuando nadie tiene, posicionándonos así en la mente del cliente.  CRECIMIENTO. Ampliación de los metros de cultivo.  RENTABILIDAD. Como la inversión es relativamente baja, obtendremos rentabilidad con la venta de toda la producción el primer año.

ESTRATEGIAS Todas las estrategias se fundamentan en la máxima calidad, ofreciendo un producto ecológico y 100% natural.  Estrategia de desarrollo cooperativo. Integración en la cooperativa Hespemon compuesta por la red de productores locales garantizándonos; la venta integra de la producción al mejor precio, cobertura técnica y asesoramiento.  Estrategia de calidad/precio. Gracias al sistema de “pronto engorde” conseguiremos la ruptura de la estacionalidad del producto, adaptando los ciclos a los meses en los que los precios son mas favorables, ofreciendo siempre a nuestros clientes las máxima calidad al mejor precio.  Estrategia de fidelización. Fundamentada en la calidad del producto y en la comunicación continua con el cliente ofreciendo un eficiente servicio post-venta.  Estrategia de distribución. Servicio ágil, no superando nunca las 48 horas. Servicio de reparto y envíos nacionales.

PROMOCIÓN  Internet. Se creará una pagina web desde la que podremos vender nuestros productos, información sobre la helicicultura, recetas, un mapa para conocer nuestra ubicación, fotografías y un cuestionario de contacto para resolver cualquier duda de los clientes, entre otras. Presencia en redes sociales; Facebook, Twitter e Instagram.  Prensa. Anuncio en el diario mensual Alto Guadalquivir y Diario Córdoba.  Representación. Elaboración de tarjetas de visita.  Publicidad estática. Cartel de la explotación y rotulación de vehículo de la empresa.  Eventos. Se organizará una “caracolada” coincidiendo con la temporada del caracol en colaboración con empresas y restaurantes locales en donde se dará a degustar nuestros productos y se incluirán charlas nutricio-gastronómicas ensalzando las cualidades organolépticas de nuestros productos.

PUBLICIDAD Y PROMOCION  Tarjetas de visita.  Logotipo Vehículo Helixeco

PRESUSPUESTO. GASTOS 1/2

PRESUPUESTO. GASTOS 2/2

INGRESOS Y RESULTADO ANUAL. Fraccionamiento de la producción. Ingresos. Ventas. Resultado anual.