“ Educación para todos con calidad global ” 233002 – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ Educación para todos con calidad global ” – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. GUSTAVO.
Advertisements

“ Educación para todos con calidad global ” – PROYECTO DE SEGURIDAD INFORMATICA II. GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMON GONZALEZ.
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
Virtualización del Curso Contabilidad de Seguros y Reaseguros Maestría en Entornos de Virtuales de Aprendizaje Lesbia E. González M. Examen de Grado.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Junio de 2016 Presentación Diplomado de Profundización en Prospectiva.
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓNES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO LOCAL.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Marzo, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Seminario de Informática en Salud
Universidad de las Fuerzas Armadas
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
Sesión 1. Socialización entre participantes
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Guía para el maestro en secundaria
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
LA TELEVISION EDUCATIVA
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Educación virtual.
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Las nuevas tecnologías en la educación
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad semipresencial
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
Las Nuevas Tecnologías en Educación
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES USTA - BUCARAMANGA
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
Proyecto Integrador.
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Nuevo Campus Virtual Farmacia y Bioquímica - UBA
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Herramientas Tecnológicas del SENA
ATENEOS 2018 PRIMER CUATRIMESTRE.
Transcripción de la presentación:

“ Educación para todos con calidad global ” – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMÓN GONZÁLEZ GARCÍA

“ Educación para todos con calidad global ” Lo que veremos… UN SALUDO PARA TODOS… BIENVENIDOS AL CURSO Soy Salomón González García, el director del curso y quien estará liderando todo el proceso de aprendizaje. Este curso de Modelos y Estándares de Seguridad Informática es de tipo teórico y hace parte de las temáticas regulares obligatorias de la Especialización en Seguridad Informática que usted está desarrollando. En él se abordarán aspectos relacionados con las normas fundamentales para garantizar un manejo seguro y eficaz de la información al interior de sistemas informáticos.

“ Educación para todos con calidad global ” Lo que veremos… El curso se desarrollará completamente en el aula virtual en donde se podrá encontrar entre otros los siguientes aspectos: Foros de comunicación con el Docente y sus compañeros. Entorno de conocimiento con el material didáctico para el estudio de la teoría. Actividades de profundización temática (Trabajos colaborativos). Actividades de aprendizaje práctico para la transferencia de lo aprendido (mediante proyectos).

“ Educación para todos con calidad global ” Aspectos evaluativos La evaluación del curso se realiza en dos fases: 75% Actividades regulares del aula virtual 25% Proyecto final (documento y defensa) Todas las actividades se realizan al interior del aula virtual.

“ Educación para todos con calidad global ” Medios de comunicación institucionales Cuenta de skype de Tutores y estudiantes.

“ Educación para todos con calidad global ” Recomendaciones iniciales Para el desarrollo exitoso del curso, es recomendable tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Antes de iniciar con la presentación de alguna actividad evaluativa asegúrese de leer con detalle el material didáctico y material complementario sugerido. Intercambie información de contacto con sus compañeros de grupo colaborativo para tener mayores opciones de comunicación. No dude en comunicarse con el Director de curso o su Tutor en caso de tener alguna duda o dificultad durante el desarrollo del curso.

“ Educación para todos con calidad global ” Para las personas con algún tipo de discapacidad deben consultar el entorno de Gestión donde encontrarán el software necesario para la lectura de todos los recursos del curso. Entre los diferentes recursos se mencionan: Visuales: Auditivas: Software para personas con necesidades especiales.

“ Educación para todos con calidad global ” Mail: Skype: salomon_gonzalez16