LAS PALOMAS DE SKINNER (CONDICIONAMIENTO OPERANTE- SUPERSTICIOSO) María Paula Flores Giulliana Pinate Gabriela Zelaya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicología Conductista
Advertisements

CONDUCTISMO Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto.
Lenguaje e inteligencias múltiples Integrantes: Alan Toro Matías Escalona Gabriel Ortiz Fernando Salas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA MODELOS Y TEORÍAS PSICOLÓGICAS Docente: Mayerly Ruíz Torres INTEGRANTES: Jessica Mayerly Prada Carvajal Nicolle Andrea.
Aprendizaje de señales Los signos son cualquier cosa gracias a la cual puede asociarse algún concepto. El individuo aprende a dar una respuesta general.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
Condicionamiento clásico de Ivan Pavlov. Ivan Petrovich Pavlov: Nació en Riazán que es la actual Rusia el 14 de septiembre de 1849 y murió el 27 de febrero.
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
CONducTISMO.
Teoria.
Visión asociacionista del aprendizaje
Lenguaje y conductismo
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
Universidad Autónoma del Estado de México
Tomado de : extincion-y-recuperacion-espontanea//
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
Principales áreas de investigación de la psicología
Profesora: Lismar vera
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Neoconductismo Mst. Fernanda coello.
EL APRENDIZAJE.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
CONDUCTISMO.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE (CONDUCTISMO) SKINNER.
tiene Su precursor es Efectuó lo siguiente Condicionamiento clásico
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
PAVLOV BASES PARA EL CONDUCTISMO CONDUCTA ANIMAL RELACIÓN E - R CONDUCTA ES UNA CADENA DE REFLEJOS INNATOS Y ADQUIRIDOS NO ES TEORÍA DE APRENDIZAJE REFLEXOLOGÍA.
Principio del análisis de la conducta
Modelo Conductual.
Psicología, sus aplicaciones practicas
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
Universidad de los Andes
Conductismo y Condicionamiento Operante.
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
TEMA 4: EL APRENDIZAJE.
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLÍNICA
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL CONDUCTISMO EQUIPO N° 2 Nélida Ávila Verónica Navarro Eunice Pedroza R. Gutierrez.
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Tema 7. El Conductismo.
Condicionamiento Clásico y Operante
Modificación de Conducta
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lic. Psicólogo Henry Fernando Ururi Capacute 2018-I I IV.
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
Integrantes : Mayumi Llapaco Mamani Ivonne M. Huanca Mendoza Gail Quispe Quispe Ayelen M.Chinahuanca Belen Carrera: psicología Materia: Psicología del.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
Teorías Conductuales del Aprendizaje Psicología Educacional IES Del Atuel Lic. Molinero Ana Lucía.
La Teoría del Aprendizaje de Thorndike. Edward Lee Thorndike. Psicólogo y Pedagogo estadounidense. Uno de los primeros pioneros de la psicología del aprendizaje.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
El Conductismo de … Unidad 2 Ejercicio 3: Orígenes, autores, teorías.
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
Tema: Técnicas de modificación de conducta.
Cualquier cambio relativo a
El Conductismo Skinneriano (Análisis Conductual)
Condicionamiento operante. Primeras investigaciones de Thorndike Conexionismo. Papel de la experiencia para fortalecer/debilitar conexiones E-R. El aprendizaje.
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Principales áreas de investigación de la psicología
Universidad del Turabo Programa Graduado Estudios Profesionales
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
  Mg. Henry Fernando Ururi Capacute Fundamentos y Plan de Trabajo de la Psicología Educativa.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
ENFOQUE CONDUCTUAL. CONDUCTISMO  Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla.  Su objetivo es conseguir una conducta.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

LAS PALOMAS DE SKINNER (CONDICIONAMIENTO OPERANTE- SUPERSTICIOSO) María Paula Flores Giulliana Pinate Gabriela Zelaya

Skinner fue principalmente responsable por su desarrollo de la filosofía del conductismo radical y por el desarrollo del análisis del comportamiento aplicado, una rama de la psicología la cual tiene como objetivo un trabajo unitario para animales y humanos basado en principios de aprendizaje. Skinner fue principalmente responsable por su desarrollo de la filosofía del conductismo radical y por el desarrollo del análisis del comportamiento aplicado, una rama de la psicología la cual tiene como objetivo un trabajo unitario para animales y humanos basado en principios de aprendizaje.

EXPERIMENTO ( SUPERSTICION EN PALOMAS) SU EXPLICACIÓN Uno de los experimentos más famosos de Skinner fue cuando examinó la formación de la superstición en uno de sus animales de experimentación favoritos, la paloma. Skinner puso a unas palomas hambrientas en una caja unidas a un mecanismo automático que suministraba comida a la paloma, a intervalos regulares independientemente de lo que la paloma hiciera. La actividad que la paloma estuviera haciendo en el momento antes del suministro de comida, sería la actividad que la paloma continuaría haciendo. Un pájaro fue condicionado para dar vueltas a la jaula en el sentido contrario de las agujas del reloj, unas dos o tres vueltas por reforzamiento, otro erguía su cabeza hacia una esquina de la jaula. Otras dos desarrollaron un movimiento pendular del cuerpo y la cabeza. El experimento parece mostrar una pequeña superstición. El pájaro se comportaba como si hubiera una relación causal entre el comportamiento suyo y la administración de comida, aunque esa relación era inexistente

Por qué se realizó? Él condujo el experimento a través de reforzamiento negativo y positivo y demostró el condicionamiento operante, una técnica de modificación de conducta que desarrolló en contraste con el condicionamiento clásico Skinner no abogaba por el uso del castigo. Su investigación sugirió que el castigo era una técnica muy ineficaz de controlar la conducta, usado en general para términos de un pequeño cambio en el comportamiento Skinner decía que la mayoría de las veces el sujeto evitará la situación estimular antes que el comportamiento seguido del castigo. Por lo tanto el reforzamiento tanto positivo como negativo (que a menudo es confundido con el castigo) prueba ser más efectivo para conseguir cambios en la conducta.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE El reforzamiento consiste en un Estimulo Reforzante, que incrementa la posibilidad de un comportamiento, pudiendo ser este negativo o positivo. La palabra “Refuerzo”; es muy importante en el planteamiento de Skinner, y este puede ser definido como el estimulo que al aumentar o desaparecer, aumenta la posibilidad de una respuesta. Entonces una serie de estas acciones refuerzan la conducta en un sentido positivo o negativo. REFUERZO POSITIVO Un alumno al finalizar su examen de psicología, obtiene las felicitaciones del profesor y los aplausos objetivos de sus compañeros. ( Se esforzara mas para el próximo examen).

REFUERZO NEGATIVO ser castigado por estar hablando en clase. (se presta mas atención para asi evitar ser castigado). El Refuerzo negativo, tiene importancia en dos tipos de aprendizaje: Condicionamiento de Escape Condicionamiento de Evitación.

CONCLUSION: COMO SE RELACIONA EL EXPERIMENTO CON EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE?