Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje.
Advertisements

Modelos de comunicación humana
Simón Gabriel Gálvez Orellana.  Acción y resultado de comunicar o comunicarse  Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa.
LENGUAJE.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Alejandra Castillo r.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Camila Álvarez Alfaro Cursos: 6°A Y 6°B.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Ángel Ma
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Programa de Lenguaje y Comunicación
Teoría de la Comunicación.
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Tipos de textos.
El afiche Prof. Estrella Durán L..
Funciones de la imagen Las funciones de la imagen, son formas representativas que se pueden asociar a la comunicación de la imagen o comunicación visual.
Lenguaje y comunicación
TEMA 1 La comunicación. Las funciones del lenguaje. La modalidad de los enunciados.
Objetivo: Conocer y reconocer las distintas funciones del lenguaje.
Textos Publicitarios Prof. Estrella Durán L..
TEXTO Halliday y Hassan
REPASO PRUEBA FINAL SEXTO
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
La comunicación humana
1. Funciones del lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE CLASE 3. SE DENOMINA FUNCIONES DEL LENGUAJE A AQUELLAS EXPRESIONES QUE TRANSMITEN LAS ACTITUDES DEL EMISOR FRENTE AL PROCESO DE.
1. Funciones del lenguaje
1. Funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje, se refieren a los diversos usos que puede hacer de la lengua un hablante, dependiendo los objetivos, propósitos y servicios.
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
FUNCIÓN FÁTICA.
1. Funciones del lenguaje
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
Lengua castellana UNIDAD - 3
Bloque 3. Textos funcionales
Textos Persuasivos.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
AFICHE TIPOS DE TEXTOS. ¿QUÉ ES UN AFICHE? Un afiche es un texto a través del cual se quiere transmitir un mensaje con la intención de promover un producto.
Profesoras: Patricia Norambuena
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
1.¿Qué es la comunicación?
EL TEXTO Y SUS CLASES.
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
LA COMUNICACIÓN Tipos, elementos, funciones. “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos.
Funciones del lenguaje. Función referencial- Utiliza el lenguaje para comunicar una información.
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: HUGO M. MAMANI T.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Sábado Instituto Bíblico Nacional de Chile
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
“EL AFICHE”. ¿QUÉ ES UN AFICHE? Es un texto no literario,por medio del cual se entrega un mensaje con intención de promover un producto o para invitar.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
La Comunicación Visual y la Producción del Diseño
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. CUESTIONES INTRODUCTORIAS.
B) Análisis de la intención persuasiva de diferentes anuncios publicitarios. La publicidad, para cumplir con su objetivo de vender un producto o servicio,
FRANKLIN SUAREZ SANCHEZ BRAYAN ALEXANDER SANCHEZ RUIZ KEVIN FRANCISCO MENDEZ SOLIS LUIS ALEJANDRO HERNANDEZ RUIZ YERIN HERNANDEZ AGUILAR CARLOS EDUARDO.
EL DISCURSO. CONCEPTO El término “discurso ” proviene del latín “discurrere” que significa correr en todos los sentidos. Desarrolla un tema de interés.
Transcripción de la presentación:

Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación. Funciones del lenguaje. Publicidad y propaganda. El afiche. Tipos de afiche.

LOS FACTORES DE LA COMUNICACIÓN

Es el sujeto enunciador, es decir, aquel que produce materialmente el mensaje. EMISOR

RECEPTOR Es el que recibe el mensaje. +Destinatario

MENSAJE Es el enunciado, compuesto por una serie de signos de un código (lengua).

CONTEXTO Comprende todo aquello que es descrito por el mensaje, es decir, el significado de éste. También corresponde a todo lo que rodea la situación comunicativa.

CANAL Es el medio a través del cual se transmite la información, estableciendo una relación entre el emisor y el receptor.

CÓDIGO Sistema de signos y símbolos, culturalmente aprendidos que utiliza el emisor para transmitir su mensaje.

APLICACIÓN/EJEMPLO “Mi Gobierno se compromete a ayudar a los más necesitados” Emisor: Michelle Bachelet. Receptor: Pueblo chileno. Mensaje: “Mi Gobierno se compromete a ayudar a los más necesitados” Contexto: Discurso 21 de mayo, análisis y propuestas del Gobierno. Canal: Oral (y comunicación no verbal) Código: Lengua castellana (lenguaje formal)

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Las funciones del lenguaje. La función primaria del lenguaje es comunicar. Pero, dependiendo del uso que el hablante hace de la lengua, tenemos las siguientes seis funciones del lenguaje: - Referencial - Apelativa - Emotiva - Fática - Poética - Metalingüística.

Función referencial: El emisor centra la atención de su mensaje en el contexto, o sea, el tema o asunto del que se hace referencia. “Hoy no lloverá”

Función apelativa (o conativa): El receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, ya que se espera de él, un acto o respuesta. “¡Tú, dame cien lagartijas!”

Función Emotiva (o expresiva): El emisor hace referencia a lo que siente, cree o piensa, reflejando su “yo íntimo”. “¡Uy!, ¡Qué vergüenza!”

Función Fática: Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Generalmente funciona a través de fórmulas de saludo, despedida y mantención de la comunicación. “Hola, ¿Cómo estai’?”

Función Poética: Se utiliza preferentemente en la creación artística escrita u oral. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo. “Gracias a la viiiidaaa…”

Función metalingüística: Se centra en el código mismo, hablando o explicando aspectos del lenguaje. “¿Cómo se escribe la palabra extraterrestre?”

PROPAGANDA Y PUBLICIDAD

DIFRENCIAS: PUBLICIDAD: Su fin es vender un producto (algo que se puede tocar: alimento, auto, casa, ropa, etc.) o vender un servicio (algo que no se puede tocar, clases de guitarra, peluquería, etc.) PROPAGANDA Su fin es convencer a los lectores de tener un cambio de pensamiento (ej: creer en Dios, no apoyar la guerra, etc.) o tener un cambio de actitud (ej: dejar de fumar, cuidar el planeta, comer sano, etc.).

EL AFICHE

El afiche es un texto relevante e interesante, de fácil acceso a la lectura. De lenguaje sencillo y preciso, que presenta ideas frente a un gran número de personas. Es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover un servicio o producto.

Características Puede ser leído rápidamente Captura la atención del lector Es capaz de cumplir varias funciones Permite la interacción con un gran número de personas Es llamativo Utiliza un lenguaje claro y sencillo

TIPOS DE AFICHE

INFORMATIVO Su objetivo es informar sobre un tema determinado. Este tipo de afiche debe ser leído con calma, pues entrega información relevante para la comunidad.

PUBLICITARIO Su objetivo es persuadir a los lectores a adquirir un producto o servicio. Este tipo de afiche debe ser de fácil acceso y rápida comprensión.

PROPAGANDÍSTICO Su objetivo es persuadir a los lectores a adquirir alguna idea o realizar un acción que no incluye la inversión de recursos. Este tipo de afiches está orientado a todo tipo de público, por ello debe utilizar imágenes llamativas y un mensaje claro.