II CONGRESO NACIONAL SOBRE CÁLCULO ABN El método ABN en Educación Especial Almudena Duarte Climents.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmos Abiertos Basados en Números
Advertisements

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL. LO QUE SE CALCULA ES LO QUE SE VE = 3.
Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas.
REALIZADO POR MERCEDES GARCÍA MÁRQUEZ, TUTORA DE 4º B COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN. SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ)
 Un vistazo a las aulas INFANTIL 3 AÑOS -Construimos la recta numéricaConstruimos la recta numérica -Recorremos la recta en sentido ascendente y descendenteRecorremos.
Divisibilidad –Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza.
Rosana Ceperuelo Paricio. George Kembel : “Se aprende más haciendo, y no escuchando al profesor”
Miss Rocío Morales Vásquez Saint Louis School Educación Matemática NB2.
APRENDIZAJE DE LA RESTA
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES.
EDUCACIÓN INFANTIL ANA RODRÍGUEZ DOMINGO CEIP “CERVANTES”, MADRID
Materiales didácticos y Sistema de Numeración Decimal
Otra forma de APRENDER matemática es posible… EL MÉTODO ABN
NÚMEROS Y OPERATORIA CON ENTEROS
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Otra forma de APRENDER matemática es posible… EL MÉTODO ABN
REFORZAMIENTO EN Matemáticas
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Otra forma de APRENDER matemática es posible… EL MÉTODO ABN
¿QUÉ ES ABN? Un nuevo método que cambia el paradigma de las matemáticas ideado por Jaime Martínez Montero y desarrollado con la ayuda de los profesores.
EL ALGEBRA A TRAVÉS DE LA GEOMETRÍA: CASOS DE FACTOREO
Unidad de indagación 3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO WHERE WE ARE IN PLACE AND TIME.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Otra forma de APRENDER matemática es posible… EL MÉTODO ABN
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
MÉTODO ABN Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas
MULTIPLICACIÓN Esta operación matemática requiere comprender los conceptos que ayudan a resolver problemas entre los números Naturales. Repasa cada lámina.
J A R D Í N D E N I Ñ O S “ Q U E T Z A L C Ó A T L ”
Niveles de integración
EL CÁLCULO MENTAL ES MÁS FÁCIL CUANDO:
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Taller de Momentos de la Clase
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Lola Palmero Sánchez segundo.serafinaandrades.es
MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS
SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS INCOGNITAS
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Programación en scratch
Taller de matemática 6° básico
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
Lenguaje Matemático : Variables
Razonamiento Numérico
Portafolio de aprendizaje
y pensamiento algebraico
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Sistemas Numéricos 1. Introducción 2. Sistema de Numeración Decimal
LUCÍA GARCÍA MARTÍNEZ Y MARÍA DEL MAR QUIRELL.
Área de Matemática.
Las Unidades Didácticas
Tercera sesión de Consejo Técnico Escolar “Aprendizaje entre escuelas”
LUIS GONZALO PULGARÍN R
METODO DE MULTIPLICAR CON LOS DEDOS
GUIA DE ESTUDIO MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE Y COMPRENSIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS CON MATERIAL CONCRETO
ALGUNAS IDEAS PARA EL TRABAJO CON LAS TABLAS
Reunión con Enlaces Centrales y Regionales.
La enseñanza de la multiplicación, a través de la tabla Pitagórica
MULTIPLICAR CON LOS DEDOS DE LA MANO DESDE EL 30 AL 40
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
CICLO ESCOLAR
Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»
CEIP ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL (COVARRUBIAS) CURSO
1º de Primaria.
Resolución de problemas con razones
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Descomponer para sumar
Transcripción de la presentación:

II CONGRESO NACIONAL SOBRE CÁLCULO ABN El método ABN en Educación Especial Almudena Duarte Climents

¿CÓMO EMPEZAMOS CON ABN? Comenzamos por CONTAR … Fila Funciones aula Control de asistencia. Inventario de la clase. Calendarios. Votaciones. Los latidos del corazón. (Relajación) Juegos infantiles. * La subitización : Decir súbitamente una cantidad. * La estimación : Aproximarse a una cantidad. Necesitamos (MATERIALES) La recta numérica. El tablero 10x10. Dedos Palillos para lo cuál debemos conocer la CADENA NUMÉRICA

NIVELES EN LA ADQUISICIÓN DE LA CADENA NUMÉRICA 1. NIVEL CUERDA: recita como una canción desde el NIVEL CADENA IRROMPIBLE: comienza desde el 1 pero sabe distinguir los números. 3. NIVEL CADENA ROMPIBLE: ya cuenta desde cualquier número. YA hablamos de CONTEO. A partir de aquí ya podemos contar hacia atrás. 4. NIVEL CADENA NUMERABLE: cuenta desde cualquier número y se para donde corresponde. Contar de 2 en 2, de 10 en 10, de 3 en 3, de 5 en NIVEL CADENA BIDIRECCIONAL: realiza todo lo anterior en sentido ascendente y descendente.

¿Cómo introducimos la DECENA? A partir de situaciones problemáticas cotidianas con números grandes que rebasen la decena. Materiales: palillos, pajitas, tapones... Actividades: las mismas que en el caso anterior. ¿Cómo asociamos la cantidad con la grafía del número? El número lo tenemos presente en todo momento relacionado a la cantidad.

¿CÓMO ORGANIZAMOS NUESTRO TRABAJO EN EL AULA?  ASAMBLEA  TRABAJO EN GRUPO / TRABAJO INDIVIDUAL  ASEO  RECREO  ASEO  RELAJACIÓN  TALLER  DESPEDIDA

¿CÓMO ORGANIZAMOS EL TRABAJO EN MATEMÁTICAS? Desarrollamos UNIDADES DIDÁCTICAS que siguen este esquema:  SITUACIÓN PROBLEMÁTICA COTIDIANA  CÁLCULO  NUMERACIÓN  REPASO  EVALUACIÓN

ASAMBLEA Señalamos la fecha en el calendario ¿Qué día es hoy? ¿Qué día fue ayer? ¿Qué día será mañana? Vinculamos con el anterior y el posterior. Apoyo visual con flechas. Apoyo en la tabla numérica. Contar hacia delante y hacia atrás desde el día en el que estamos: de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5. Calcular la mitad y el doble del mes y del año.

Ponemos la fecha corta con palillosEscritura de la fecha larga y la fecha corta en la pizarra. Escritura de la fecha corta con palillos.

EL TIEMPO Vemos qué tiempo hace hoy y lo registramos en el ordenador de la clase. Cada final de mes realizamos un climograma. DÍASMAYO SOLLLUVIANUBES

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA  Planteamiento oral de un problema matemático de nuestra vida diaria.  Estimación de la solución al problema.  Solución manipulativa al problema  Verbalización del problema por parte del alumnado.  Escritura del problema en la pizarra y en el cuaderno.  Solución en la pizarra al problema.  Copiado en el cuaderno de la solución al problema.

ETAPAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS 6: TRANSCRIBO AL LENGUAJE ESCRITO Y REDACTO EL PROBLEMA 5: NARRO PROBLEMAS CON DATOS DADOS 4: PLANTEO PROBLEMAS VERBALES 3: PLANTEO PROBLEMAS CON REPRESENTACIÓN 2: AYUDO AL MAESTRO/A 1: MAESTRO/A GUÍA

NUMERACIÓN RETOMAMOS LOS EJERCICIOS QUE HACEMOS DE RUTINA EN EL AULA DE FORMA ORAL Y A PARTIR DE AHÍ PROPONEMOS:  EJERCICIOS CON MANIPULACIÓN DE PALILLOS  COMPOSICIÓN Y DESCOMPORISIÓN DE NÚMEROS  ESTIMACIÓN DE CANTIDADES

VIDEO 1

¿Cómo calculamos? El cálculo lo utilizamos para resolver problemas de nuestra vida cotidiana, planteando situaciones del día a día y dentro de nuestra rutina de clase en la que sea necesario. Poco a poco y para ofrecer un aprendizaje funcional para la vida, introducimos el dinero. Para calcular tenemos que saber DESCOMPONER LOS NÚMEROS. Actividades: o Descomposiciones con palillos. o Descomposiciones con palillos simbólicos. o La casita de la descomposición.

¿CÓMO CALCULAMOS? Para conocer el mecanismo básico de los algoritmos en ABN, pincha en este enlace:

SECUENCIA DE APRENDIZAJE EN LA SUMA

SECUENCIA DE APRENDIZAJE EN LA RESTA

VIDEO 2 VIDEO 3

SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LAS TABLAS MULTIPLICAR Tablas 0, 1, 10, 11 Tablas 2, 3 Tablas 4, 5 Tablas 6, 7 Tablas 8, 9 De forma conjunta las tablas extendidas

LAS TABLAS DEL 6, 7, 8 Y 9 Para conocer bien este método, pincha en este enlace:

MULTIPLICACION

LA DIVISIÓN REQUIERE DOMINIO DE LA MULTIPLICACIÓN SE INICIAN CON LAS TABLAS PRESENTES. PARA CADA DIVISIÓN, HACEN LAS TABLAS EXTENIDDAS CON EL DIVISOR. EN LAS DIVISIONES DE DOS DÍGITOS, SE EMPLEA LA ESCALA EXTENDIDA.

LA CASITA DE LOS EUROS Descomposición del dinero Manipulación dinero Concepto clave: 1 euro son 100 céntimos. Separación euros y céntimos Mismo procedimiento que en la suma y la resta.

LA CASITA DE LOS EUROS VIDEO 4

REPASO PLANTEAMOS ACTIVIDADES QUE NOS AYUDEN A AFIANZAR LOS CONTENIDOS PROPUESTOS EN LA UNIDAD DIDÁCTICA

EVALUACIÓN PLANTEAMOS EN LA PIZARRA 5 ACTIVIDADES MUY PARECIDAS A LAS QUE SE HAN REALIZADO EN EL DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

MATERIALES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y WEB MARTINEZ MONTERO, J. Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas especial Ed. Wolters kluwer educacion MARTINEZ MONTERO, J. SÁNCHEZ CORTÉS, C. Resolución de problemas y métpdp ABN. Ed. Wolters kluwer educacion algoritmosabn.blogspot.com www. actiludis. Com especifica-de-ee.html productos.html carlos.html ESPECIFICA-DE-EE.HTML