Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Advertisements

Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
UNIVERSIDAD DE JAÉN Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Reunión del Grupo de Trabajo CRUE-TIC Málaga, 17 octubre de 2007 Adelaida Cabrero.
Situación de gvSIG en Latinoamérica Juan Ernesto Rickert Argentina.
Una sociedad colaborativa para la democratización de la información y el conocimiento: gvSIG como cliente IDE y los Servicios WMS de la IDESF Marta L.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
INDICADORES Y APLICACIÓN DE INFORMACION SOBRE VIVIENDA EN LA ARGENTINA Aplicación del Gvsig 1.9 alpha para la explotación de datos censales Mg. Nicolas.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
GvSIG Online ¿Qué es? Plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) Solución rápida y potente para poner en marcha.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
1.- El catastro como fuente de información
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
“La permanente percepción de inseguridad y el incremento exponencial y versatilidad en el acceso a la información, son algunos de los procesos sociales.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
3° Piso del Edificio “María Sabina”
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Procedimiento para accesar a: Transparencia Focalizada
Administración.
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
(CTREIG ESTADO DE MÉXICO)‏
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
Sistemas de Información
AGUAMOD – Enero 2017 BOLETÍN N°1 NOTICIAS CONTACTO
Universidad manuela beltran - virtual
Especialización en Gerencia del Talento Humano
BANDERA AZUL ECOLÓGICA CE 2017
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y CONSUMO EN ESPACIOS LABORALES
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Fco. Alberto Varela García CartoLab Carmen Molejón Quintana CartoLab
EN PROYECTO URBANISTICO
Control de documentación.
GESTION DE CAMBIO EN UNA ORGANIZACION
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Objetivos estratégicos
Empresa: Software ABC Colombia
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
TALLER PRODUCCIÓN DE VIDEOS
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Financiamiento del PNIA
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Principios de la Didáctica.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
La administración on-line Consulta de datos usando ASP
Plan Anual de Evaluaciones
Sistemas 2019 Programa de Mejoramiento Urbano
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Statistical Data and Metadata Exchange - SDMX
Únete a nuestro equipo ¡¡
SUBSECRETARÍA DE CATASTRO
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Transcripción de la presentación:

Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales. Asistir en la generación de información para la toma de decisiones. Reforma y Modernización del Estado

AVANCES EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA  Falta de cartografías base confiables.  Diferentes tipos de software.  Información geográfica existente de manera dispersa, desactualizada y desorganizada.  Escaso soporte de la información en formatos geográficos. Diagnóstico de Situación Inicial

Ventajas de la Información Geográfica - IG  Tomar mejores decisiones.  Compartir una misma visión del territorio.  Construir modelos digitales a partir de cartografía local.  Desarrollar servicios a partir de la IG.  Conocer mejor la realidad del territorio. AVANCES EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

 Creación de la Comisión de I. G. Santa Fe Ciudad  Capacitación en gvSIG.  Asistencia técnica a las distintas áreas.  Soluciones tecnológicas.  Producción de capas de I.G. AVANCES EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Estado de Avance

 Cursos en dos ediciones.  Participaron un total de 51 personas.  El 76% realizó la evaluación optativa.  El 87% aprobó dicha evaluación.  Más del 70 % de los participantes están produciendo capas. AVANCES EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Capacitación en gvSIG

AVANCES EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 1 er Solución Tecnológica

 Repositorio de capas en un servidor único.  Con acceso de las áreas que trabajan con I. G.  Estructura por áreas y por categorías.  Permite: 1. Recopilar y mantener los datos espaciales centralizados y actualizados. 2. Conocer de manera permanente y oportuna la I. G. disponible en cada área productora. 3. Mantener todas las versiones de la información geográfica. AVANCES EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Repositorio Centralizado

AVANCES EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 2 da Solución Tecnológica La información producida por las áreas es impactada en la base de datos y publicada en el visualizador, previo a un control técnico. 2 da Solución Tecnológica

Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos Subsecretaría de Recursos Hídricos

Capas desarrolladas: Defensas de Santa Fe Aporte de Cuencas a las Estaciones de Bombeo Oeste Reservorios Canales Limpios del 2008 Puntos de Operación Proyecto: Presentación de las capas de la Subsecretaria de Recursos Hídricos

Defensas de Santa Fe La ciudad de Santa Fe cuenta con 60 km de defensas que se deben de monitorear y controlar constantemente ante eventuales crecidas de los ríos Paraná y Salado.

Aporte de las Cuencas a las Estaciones de Bombeo del Oeste Las capas de las cuencas de aporte nos ayudan a determinar los volumenes de agua a extraer por el sistema de bombeo para una cantidad de lluvia caída en un intervalo de tiempo.

Reservorios Esta capa nos muestra por ejemplo lo pequeños que son los reservorios con respecto a sus cuencas de aporte

La visualización de la capa de los canales junto con las cuencas de aporte, ayuda a planificar los trabajos de limpieza de los canales, ya que determina las prioridades del canal que tenga mayor superficie de afectación Canales Limpios 2008

Puntos de Operación La capa de los puntos de operación nos ayudan a organizar el trabajo operativo, ante un evento determinado, las herramientas a utilizar y el personal a cargo de las mismas, como así también definir cada una de las tareas a cargo de el personal asignado

Haciendo un “click” en el punto de operación se abre una pantalla en donde se muestra el protocolo que se debe ejecutar ante eventos extraordinarios

Protocolo de Operación

Secretaría de Planeamiento Urbano Subsecretaría de Hábitat y Vivienda Dirección de Urbanismo Dirección de Obras Urbanas

CONOCER Y ANALIZAR La realidad urbana DECIDIR Y PROYECTAR= PLANIFICAR GESTIONAR Y MONITOREAR SIG COMO HERRAMIENTA EN EL MANEJO DIARIO INSUMO PARA LA GESTIÓN DE LA CIUDAD PLAN URBANO El SIG y el Plan Urbano

1. Proyecto Equipamiento Urbano

1.1. Proyecto Espacios Verdes (ejemplo)

2. Proyecto Tierras y Edilicias

3. Edificios en Altura

4. Gestión de Proyectos Urbanos

4. Territorialización de la Normativa Urbana

5. Áreas e Inmuebles Patrimoniales