NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
Advertisements

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA El auditor deberá obtener evidencia suficiente apropiada de auditoría para poder extraer conclusiones razonables sobre las.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
NIAS (Normas Internacionales de Auditoría)
Salvador Cázares Vázquez
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Fundamentos de Auditoría
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
INFORMES DE AUDITORIA Normas sobre Informes
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA ALCANCE: Aborda la responsabilidad.
AUDITORIA EJERCICIO 2016 “LA FAVORITA S.A DE C.V”.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
IMPORTANCIA RELATIVA EN REALIZACION DE UNA AUDITORIA
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS). NIAS DEFINICION  Las normas internacionales de auditoria (NIAS), se deben aplicar a las auditorias en los.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA (NIA)600 “Uso del trabajo de otro auditor”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO AUDITORIA FINANCIERA Escuela de Post Grado Mención Auditoria.
1 Lic. Julio P. Rocha Chavarría CPA. MA. MES.. 2 NORMATIVA APLICABLE Se aplica a dictámenes o informes de auditores, emitidos en relación con el examen.
INDICE Se refiere a la responsabilidad del personal de la firma respecto a las políticas y procedimientos de control de calidad para trabajos de auditoría.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
BARRIGUETE LÓPEZ CRUZ Y CÍA., S.C.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Encargo de información contable prospectiva
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
MUESTREO PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY HERRERA PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY.
Aplicable a las auditorías de EEFF correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
NIA 315 “ENTENDIENDO A LA ENTIDAD Y SU AMBIENTE Y EVALUANDO LOS RIESGOS DE ERRORES SIGNIFICATIVOS”
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Alma Rosa Granados Daniela Johnson Linda navarro Natalia rodríguez Lina Yepes.
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Norma Internacional de Auditoría 300. Planeación de una Auditoría de Estados Financieros La norma internacional de auditoría presenta la responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 2

Vigencia Objetivos Aspectos relevantes 3 CONTENIDO

Es obligatoria para auditorías de estados financieros, de ejercicios que inicien en, o después del: 15 de diciembre de Vigencia

El objetivo del auditor es preparar documentación que proporcione: a)Un registro suficiente y apropiado de las bases para su dictamen; y b)Evidencia de que la auditoria se planeó y realizó d acuerdo con las NIA y con los requisitos legales y regulatorios que sean aplicables. 5 Objetivos

La documentación de la auditoria que cumple con los requisitos de esta NIA y los de otras NIA relevantes proveen evidencia: a) Sobre las bases usadas para emitir una conclusión sobre el logro de objetivos b) De que la auditoria se planeo y realizó con las NIA y los requisitos legales y de regulación aplicables 6 Aspectos relevantes

Documentar la auditoria adicionalmente sirve para: Ayudar al equipo de trabajo a planear y desempeñar la auditoria. Ayudar a los responsables de la supervisión a dirigir y supervisar el trabajo y a delegar responsabilidades conforme a la NIA 220. Facilitar al equipo de trabajo a rendir cuentas sobre su trabajo. Tener registro de los asuntos importantes para futuras auditorias. 7 Aspectos relevantes

Documentar la auditoria adicionalmente sirve para: Facilitar las revisiones e inspecciones de control de calidad conforme a la NICC 1, o requisitos nacionales que sean al menos igual de exigentes. Faciliten las inspecciones externas de acuerdo con los requisitos legales, regulatorios u otros que sean aplicables 8 Aspectos relevantes

Documentación de auditoría: registro de procedimientos de auditoría realizados, la evidencia relevante obtenida de la auditoría y las conclusiones que el auditor alcanzó (“papeles de trabajo”). Archivo de auditoría: Una o más carpetas u otro medio de almacenamiento, en forma física o electrónica, que contienen los registros que comprenden la documentación de auditoría para un trabajo específico. 9 Definiciones

Auditor con experiencia: Persona (ya sea interna o externa a la firma) que tiene experiencia práctica en auditoria y un entendimiento razonable de: i)los procesos de auditoría ii)las NIA y los requisitos legales y de regulación aplicables; iii)el entorno del negocio en el que opera la entidad, y iv) asuntos de auditoría e información financiera relevantes para la industria de la entidad. 10 Definiciones

Preparación oportuna de la documentación de auditoría El auditor deberá preparar la documentación de la auditoría de manera oportuna 11 Requisitos

Documentación de los procedimientos realizados y evidencia obtenida de la auditoria Forma, contenido y extensión de la documentación de la auditoría El auditor deberá preparar la documentación para que sea suficiente y realizada por un auditor con experiencia, que no tenga conexión previa con la auditoria para entender: a) La naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos realizados para cumplir con las NIA y con las leyes y reglamentos aplicables. 12 Requisitos

Documentación de los procedimientos realizados y evidencia obtenida de la auditoría b) Los resultados de los procedimientos realizados y la evidencia obtenida de la auditoria y c) Los asuntos importantes que se originaron durante la auditoria, las conclusiones alcanzadas y los juicios profesionales importantes, realizados para alcanzar esas conclusiones. 13 Requisitos

Documentación de los procedimientos realizados y evidencia obtenida de la auditoría Al documentar la naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos de auditoría que se realizan, el auditor deberá registrar: a) Las características que identifican a las partidas específicas o asuntos que se sometieron a prueba b) Quien desempeñó el trabajo de auditoria y la fecha en que se complementó ese trabajo, y c) Quien revisó el trabajo de auditoria realizado, la fecha y extensión de dicha revisión. 14 Requisitos

Documentación de los procedimientos realizados y evidencia obtenida de la auditoría El auditor debe documentas la discusión de asuntos importantes con la administración, con los encargados del gobierno corporativo y otros, incluyendo la naturaleza de asuntos importantes tratados, así como, cuando y con quien tuvieron lugar Si el auditor identificó información que no es consistente con la conclusión final respecto a un asunto importante, el auditor deberá documentar la falta de consistencia 15 Requisitos

Documentación de los procedimientos realizados y evidencia obtenida de la auditoría Desviación de un requisito relevante: Si, excepcionalmente, el auditor juzga necesario desviarse de un requisito relevante de una NIA, deberá documentar como lograr el objetivo de dicho requisito con procedimientos adicionales de auditoria realizados y las razones para la desviación. 16 Requisitos

Documentación de los procedimientos realizados y evidencia obtenida de la auditoría Asuntos que surjan después de la fecha del dictamen del auditor Si, excepcionalmente, se realizan procedimientos de auditoria nuevos o adicionales u obtiene nuevas conclusiones después de la fecha del dictamen, el auditor debe documentar: a)las circunstancias encontradas n de un requisito relevante: b) Los procedimientos nuevos o adicionales que se realizaron, la evidencia obtenida, las conclusiones alcanzadas y su efecto en el dictamen. 17 Requisitos

Documentación de los procedimientos realizados y evidencia obtenida de la auditoría Asuntos que surjan después de la fecha del dictamen del auditor c) Cuando y por quién se hicieron los cambios resultantes a la documentación de la auditoria, cuando fueron realizados y revisados 18 Requisitos

Compilación del archivo final de la auditoría El auditor deberá reunir la documentación de la auditoria en un archivo de auditoria y completar el proceso administrativo de compilar el archivo final de auditoria de manera oportuna después de la fecha del dictamen Después de compilar el archivo final de auditoria, no se debe borrar o desechar la documentación de ninguna naturaleza antes de terminar su periodo de retención. 19 Definiciones

Compilación del archivo final de la auditoría En circunstancias que no correspondan a hechos conocidos después de la emisión del dictamen, pero sea necesario modificar la documentación existente o sea necesario añadir nueva, después de que terminó de compilar el archivo final, sin importar la naturaleza o adiciones, se debe documentar: a) Las razones específicas para hacerlas; y b) Cuando y por quien se hicieron y revisaron. 20 Definiciones

MATERIAL DE APLICACIÓN Y OTRO MATERIAL EXPLICATIVO 21

Preparar oportunamente la documentación de la auditoría que sea suficiente y apropiada que ayude a mejorar la calidad y facilite la evaluación efectiva de la evidencia obtenida y las conclusiones alcanzadas antes de que se emita el dictamen del auditor. Es probable que la documentación que se prepare después de que el trabajo se ha realizado sea menos exacta que la preparada al realizar el trabajo. 22 Preparación oportuna de la documentación de auditoría

La forma, contenido y extensión de la documentación de la auditoría depende de factores como: El tamaño y complejidad de la entidad La naturaleza de los procedimientos de auditoria por realizar Los riesgos identificados de representación errónea de importancia relativa La importancia de la evidencia obtenida de la auditoría La naturaleza y extensión de las excepciones identificadas 23 Documentación de los procedimientos y evidencia obtenida

La forma, contenido y extensión de la documentación de la auditoría depende de factores como: La necesidad de documentar una conclusión o la base para una conclusión no fácilmente determinable con la documentación del trabajo realizado o la evidencia obtenida de la auditoría La metodología y herramientas de auditoría empleadas 24 Documentación de los procedimientos y evidencia obtenida

La documentación de auditoria puede registrarse en papel o en medios electrónicos o de otro tipo. Incluye: Programas de auditoría Análisis Memorandums de asuntos Resúmenes de asuntos importantes Cartas de confirmación y representación Listas de verificación Correspondencia (incluyendo correo electrónico) 25 Documentación de los procedimientos y evidencia obtenida

El auditor puede incluir extractos o copias de los registros de la entidad (ejemplo: contratos y acuerdos importantes y específicos) como parte de la documentación de la auditoría; sin embargo, no sustituye los registros contables de la entidad. -No necesita incluirse los borradores de papeles de trabajo y de estados financieros, notas sobre razonamientos incompletos o preliminares, copias de documentos corregidos por errores mecanográficos u otros, ni duplicados de documentos. -Las explicaciones verbales por parte del auditor, por si solas, no representan soporte adecuado para el trabajo realizado o las conclusiones alcanzadas, pero pueden usarse para explicar o aclarar información contenida en la documentación de auditoría. 26 Documentación de los procedimientos y evidencia obtenida

Cumplir con los requisitos de esta NIA es suficiente y apropiado en las circunstancias. Otras NIA contienen requisitos específicos. No es necesario documentar cada asunto o juicio profesional que se haga. Incluso es innecesario que el auditor documente por separado el cumplimiento de los asuntos para los que se demuestre el cumplimiento con documentos incluidos en el archivo de la auditoria. 27 Documentación de cumplimiento con las NIA

Juzgar la importancia de un asunto requiere un análisis objetivo de los hechos y circunstancias. Factor importante al respecto, es el grado de extensión del juicio profesional que se ejerce y al evaluar el trabajo. Esta documentación sirve para explicar las conclusiones y reforzar la calidad del juicio. Puede ser útil incluir como parte de la documentación de auditoria un sumario que describa los asuntos importantes identificados en la auditoría 28 Documentación de asuntos y juicios profesionales importantes relacionados

Sirve a varios propósitos, por ejemplo, hace posible que el equipo rinda cuentas de su trabajo y facilita la investigación de excepciones e inconsistencias. Dichas investigaciones varían con los procedimientos de auditoría y la partida o asunto sometido a prueba. La NIA 220 requiere la revisión del trabajo de auditoría mediante la documentación. Esto no implica la necesidad de que cada papel muestre evidencia de la revisión, sin embargo, significa documentar el trabajo realizado, quien y cuando los revisó. 29 Identificación de partidas específicas o asuntos sometidos a prueba del preparador y revisor

La documentación no se limita a registros preparados por el auditor, puede incluir otros registros apropiados, como minutas del personal y acuerdos con el auditor. Se pueden discutir asuntos de importancia con personal de la entidad y con partes externas, como personas que den asesoría profesional a la entidad. 30 Documentación de discusión de asuntos importantes

No implica que el auditor necesite retener documentación incorrecta o cancelada. 31 Documentación de cómo se han manejado las inconsistencias

Generalmente es menos extensa que para una entidad mayor. Puede ser útil y eficiente, registrar diversos aspectos de la auditoría juntos en un solo documento, con referencias cruzadas a los papeles de trabajo 32 Consideraciones específicas a pequeñas entidades

De no tratarse de circunstancias excepcionales, las NIA piden el cumplimiento de cada requisito relevante en las circunstancias de la auditoría El requisito de la documentación sólo aplica a los que sean relevantes en las circunstancias. Un requisito no es relevante cuando: Toda la NIA no sea relevante El requisito sea condicional y no exista condición 33 Desviación de un requisito relevante

Ejemplos de circunstancias excepcionales incluyen hechos que llegan al auditor después del dictamen pero existían entonces y que de haber sido conocidos, habrían sido causa de modificación a los estados financieros o el dictamen. Los cambios a la documentación de auditoria se revisan conforme a la NIA 220, tomando la responsabilidad final de los cambios el socio del trabajo. 34 Asuntos que surgen después de la fecha del dictamen

La NICC 1 (o la nacional si es al menos igual de exigente) requiere que las firmas establezcan políticas y procedimientos para la terminación de la compilación de los archivos de auditoría. El tiempo que se considera apropiado no excede a los 60 días posteriores a la fecha del dictamen Terminar de compilar el archivo no implica nuevos procedimientos o nuevas conclusiones, pero puede haber cambios a la documentación, si son administrativos. 35 Compilación del archivo final de auditoría

La NICC 1 (o la nacional si es al menos igual de exigente) requiere que las firmas establezcan políticas y procedimientos para la retención de documentación de trabajo. El tiempo retención para trabajos de auditoría no es menor de 5 años posteriores a la fecha del dictamen, o si es después, de la fecha del auditor del grupo Un ejemplo de circunstancia que hace necesario modificar la documentación de auditoría o añadir nueva, después de haber concluido la compilación del archivo, es la necesidad de aclarar la documentación de auditoría existente, que surja de los comentarios recibidos durante las inspecciones de monitoreo realizadas por partes internas o externas. 36 Compilación del archivo final de auditoría

Muchas Gracias!!!!!!! EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 37