Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Derechos Humanos de los niños, niñas y Adolescentes ¿Cuál.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Declaración Universal reconoce, en su articulo 22: “Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante.
Advertisements

EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL.
Caracterización de la Institución Involucradas en Ejecutar las políticas fundirías en Venezuela Instituto Nacional de Tierras (INTI) Misión Garantizar.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Coordinadora Profa. Giomar Navas.
1. Sistemas Políticos, Económicos, culturales y sociales deficientes. Falta de educación y conocimientos de la población Causas Sangre Digestivo ENFERMEDADES.
ALMA – ATA La Conferencia internacional de atención primaria de salud, reunida en Alma-Ata el día 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
Fernando Eguren Presidente Centro Peruano de Estudios Sociales
EL DERECHO HUMANO AL AGUA
EDUCACIÓN Y SALUD EN LA LEGISLACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Los derechos humanos al agua e al saneamiento
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
El internet de las cosas y el Derecho a la Salud
En este Día mundial exhortamos a:
Protección internacional de los derechos humanos.
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
75 Años de la Caja Costarricense de Seguro Social Principales desafíos y medidas clave para garantizar su supervivencia de cara al centenario.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
La Situación del Derecho Humano a la Salud
Aseguramiento directo Aseguramiento indirecto
Qué es la población en riesgo?
SEMINARIO INTERNACIONAL
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Crecimiento y Desarrollo Económico
Proyecto 3. Tenemos el derecho
UNIDAD I “PROCESO SALUD-ENFERMEDAD”
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
DERECHOS DE LAS MUJERES
Convención sobre los Derechos del Niño
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
FORO DEPARTAMENTAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PAZ Y ORURO
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Derecho Humano a la salud, e interculturalidad
Situación de Vulnerabilidad
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
UNA NUEVA VISION SOBRE LA ALIMENTACION EN LA REGION DE LAS AMERICAS INTRODUCCION A LA MATERIA.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Derecho a vivir sin violencia
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
Principios de Derechos Humanos
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
San Salvador, 25 de noviembre de 2106
INEQUIDAD EN LA INFANCIA ES HORA DE PONER EN LA AGENDA SUS DERECHOS
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
MICHAEL JAIME ANDREA GALÁN DANIELA HERNANDEZ VIVIANA CUELLAR TATIANA MORA
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Salud en la Adolescencia
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Derechos Humanos de los niños, niñas y Adolescentes ¿Cuál es el alcance del Derecho a la alimentación de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela? Participante: Profesora: Maria Angel Norma López de Anatima

Planteamiento del Problema  925 millones de Personas están subnutridos en los países en desarrollo.  6 millones de niños mueren todos los años de malnutrición.

Causas que originan este flagelo: No contar con los recursos que permitan comprar los alimentos. Desempleo Bajos salarios: Escasez y desabastecimiento de alimentos. Escasez de formulas lácteas La alta inflación Política de expropiación, confiscación e invasión de empresas de alimentos.

Tratados y Convenios que se han manifestado El comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se refieren al derecho a la alimentación. "Disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad suficientes para satisfacerlas necesidades alimentarias de los individuos"

El Articulo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948 señala: " Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar y en especial la alimentación, el vestido la vivienda, a la asistencia médica y a los servicios sociales necesarios."

El Pacto Internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales de 1966 en su Articulo 11. "Reconoció el Derecho fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre e impone a los Estaos claras obligaciones para avanzar progresivamente hacia su plena garantía y satisfacción a través de medidas concretas orientadas a mejorar los métodos de producción, conservación y distribución de alimentos a partir de criterios de equidad"

La Convención sobre los Derechos del Niño "Señala que para garantizar que las niñas y los niños disfruten del más alto nivel posible de salud, los Estados deben combatir la malnutrición infantil en el marco de la atención a la salud"

"Según el comité de DESC y la organización de las Naciones Unidas señalaron que no basta con la oferta alimentaria segura, estable y suficiente, es necesario además que los alimentos disponibles se pongan al alcance físico, geográfico y económico de la población sin discriminación alguna"

La observación General Nº 12 plantea "Esa obligatoriedad debe verse en la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos de la población"

El relatador especial de las Naciones Unidas "Sobre el Derecho a la alimentación incorporó a éste derecho la "Garantía del Acceso al Agua"

Los tratados y convenios de Derechos Humanos que se refieren al Derechos a la Alimentación son: Metas del Milenio Cumbre mundial sobre alimentación (1996) Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales Observación General Nº 12 (1999) Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación FAO. Convención Internacional sobre la eliminación de todos las formas de Discriminación Racial (1965) Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (1966) Convención Americana sobre Derechos Humanos (1964) Convenios de Ginebra (1949) y sus Protocolos adicionales (1977) Protocolo Adicional a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador (1988) " Convención Sobre los Derechos del niño (1989) Corte Interamericana de Derechos Humanos Relatador Especial de las Naciones Unidas

CONCLUSIÓN