“Seminario de Productos de Apoyo, Accesibilidad y Adecuación del Hábitat para Adultos Mayores” Buenos Aires,15 y 16 de agosto de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
Advertisements

Leonux PYME Presentación Ing. Javier Meneses Gerente Sigma Solution C.A Valencia, 9 de Abril de 2011 Proyecto.
OAL ALBOLOTE ● Lucía Aragón ● Melanie Castillo ● Andrea García ● Maribel Rodriguez.
Programa: “La Legislatura y la Escuela” Un acercamiento del alumno al trabajo parlamentario Resolución Nº151/98 III Concurso “Jóvenes Legisladores”
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Educamos para tener Patria ESCUELA PARA PADRES MISIÓN VISIÓN Y FILOSOFÍA.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Coordinadora Profa. Giomar Navas.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
Informe sobre las escuelas de educación
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
ESTRATEGIA MARCO DE GOBIERNO ABIERTO 03 de julio de 2017 –
Unidad Proponente Este Diploma se presenta a través de Formación Permanente de la Universidad de Concepción y el Programa Interdisciplinario por la Inclusión.
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
PLAN INSULAR DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DEL CABILDO DE GRAN CANARIA
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
Organizaciones de la Salud
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
19° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Premio Nacional a la Calidad Judicial
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS EN SALUD
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
desafíos en el proceso de
CAMPUS MINTUR Resultados 2016
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Componentes y desarrollo de la marca
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE DATOS E INTERACCIÓN CON USUARIOS QUE PRESENTAN ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADORES DEL PROGRAMA DE CASSA UDEC.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
PROYECTO EDUCATIVO DE GUATEMALA
NOTA CONCEPTUAL.
UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y DISCRIMINACIÓN
Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Litoral.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
SEDRONAR Secretario: Mg
Objetivos de Comunicación
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
“Tecnologías para la accesibilidad en las bibliotecas” 14 de septiembre 2018 Voluntariado de digitalización y campaña para la accesibilidad de textos.
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
EDUBLOG: INSTRUMENTO MEDIADOR EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA ENFERMERÍA COMUNITARIA I Pedro José Satústegui-Dordá, José Antonio Tobajas-Asensio,
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
ESCUELAS DE FAMILIA CAPELLANÍA GENERAL OBJETIVOS Promover espacios de diálogo y confrontación de la situación actual de la familia y su repercusión.
Propuesta de objetivos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
2° Encuentro Regional de Rectores
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Semestre Economía Paz y Región
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
RETO.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
PROGRAMA INCLUSIÓN PARA SORDOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR William Antonio Ariza Rúa.
Transcripción de la presentación:

“Seminario de Productos de Apoyo, Accesibilidad y Adecuación del Hábitat para Adultos Mayores” Buenos Aires,15 y 16 de agosto de 2013

PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Dra. Cristina Fernández de Kirchner MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Dra. Alicia Kirchner SECRETARIA NACIONAL DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA Dr. Gabriel Lerner DIRECCIÓN NACIONAL DE POLÍTICAS PARA ADULTOS MAYORES Dra. Mónica Roqué

Programa de Promoción de la Autonomía Personal y Accesibilidad Universal para Adultos Mayores Equipo Técnico Lic. Marcelo Gimenez Lic. Micaela Perucha Lic. Alicia Salas Dra. Angélica Touceda Srta. Raquel Vivanco Equipo Administrativo Srta. Lucia Carnelli Sra. Alicia Musa Srta. Monica Reinoso Coordinadora Nacional Dra. Maria Cecilia Terzaghi

OBJETIVO GENERAL Promover la Independencia y la autonomía de las Personas Mayores a través de la accesibilidad, la adecuación del hábitat y el uso de ayudas técnicas que posibiliten una mejor calidad de vida. OBJETIVOS ESPECIFICOS Dar a conocer y difundir en la comunidad los principios de la accesibilidad universal, la adecuación del hábitat y los productos de apoyo como facilitadores de la independencia y autonomía de las Personas Mayores. Actualizar y capacitar a profesionales y técnicos en la temática de accesibilidad, adecuación del hábitat y ayudas técnicas. Sensibilizar a los Adultos Mayores y a la comunidad sobre los beneficios de las ayudas técnicas, la accesibilidad y la adecuación del hábitat. Relevar recursos, proyectos y programas, relacionados a los productos de apoyo y al diseño universal. Diseñar y desarrollar ayudas técnicas de bajo costo.

COMPONENTES Sensibilización y CapacitaciónPromoción del uso de ayudas técnicas Actualización y Capacitación a profesionales y técnicos. Sensibilización a los Adultos Mayores y la Comunidad Relevamiento de recursos, programas, proyectos relacionados a los productos de apoyo y al diseño universal. Diseño y confección de ayudas técnicas de bajo costo

Actualización y Capacitación a profesionales Objetivo Reflexionar sobre las posibilidades que brinda un contexto accesible y el uso de ayudas técnicas Incorporar conocimientos que permitan reconocer las barreras y los facilitadores en el entorno, la comunicación y el transporte, la utilización de ayudas técnicas en el momento oportuno Implementación Implementación Se prevé el dictado de un curso de actualización y capacitación de 36hs Componente Sensibilización y Capacitación

Sensibilización a los Adultos Mayores y a la Comunidad Objetivos Promover la utilización de ayudas técnicas en función de mejorar la autonomía de las personas mayores Proveer de información a las personas mayores para facilitar la adecuación de su hábitat Informar sobre los diversos dispositivos de accesibilidad urbana que posibilitan una mayor autonomía Difundir en la comunidad los beneficios de la supresión de barreras, del uso de ayudas técnicas y el hábitat adecuado sobre la vida cotidiana de las personas mayores Implementación Por medio de Talleres, Jornadas, Campañas de Difusión en la vía publica y medios de comunicación Talleres con adultos mayores con 8 encuentros en el lapso de 2 meses (tres grupos en los 6 meses de duración del Programa) Componente Sensibilización y Capacitación

Promoción del uso de ayudas técnicas Relevamiento de recursos, Programas, Proyectos relacionados a los productos de apoyo y al diseño universal Objetivos Dar a conocer las capacidades locales existentes para la investigación el conocimiento y producción de ayudas técnicas, accesibilidad y adecuación del hábitat Consolidar una guía de recursos locales Promover la constitución de redes para facilitar la articulación entre los organismos gubernamentales, organizaciones de la comunidad y otros programas de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Implementación Relevamiento de instituciones y organizaciones, para la confección de la guía de recursos locales

Promoción del uso de ayudas técnicas Diseño y confección de ayudas técnicas de bajo costo Objetivos Desarrollo de diversos diseños y confección de ayudas técnicas de bajo costo, para su posterior entrega a personas que las requieran en función de mejorar su calidad de vida Implementación Se llevara a cabo a partir de un trabajo articulado con los posibles usuarios, INTI y organizaciones locales, como lo son escuelas técnicas, estudiantes de diseño y urbanismo, terapia ocupacional, entre otros

Trabajador Social, Terapista Ocupacional, Diseñadores, Arquitecto, Médico, Psicólogo, Kinesiólogo. Equipo de trabajo Coordinador General Coordinador Grupal Docentes

Desarrollo, diseño y confección de productos de apoyo INTI Escuelas Técnicas Universidades CIAPAT Cuidadores domiciliarios