“CREAR EMPRESA”. Presentación Desde el momento en que decidimos formar una empresa, muchas fueron las dificultades encontradas. El no saber por donde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
Advertisements

Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
TENEMOS BENEFICIOS ADICIONALES PARA USTED. 2 TIPOS DE CLIENTES Los CLIENTES compran sus productos a su distribuidor al precio oficial establecido en la.
Futuros sobre ganado gordo Montevideo, 29 de agosto de 2016.
GUIA DEL INNOVADOR PARA CRECER Scott, Johnson, Sinfield y Altman Innovación Disruptiva: Tarjeta de crédito Pacificard electrónica para compras por internet.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
Si no buscas la libertad financiera y esta pasa frente a tus ojos nunca la verás. No te enseñan educación financiera y esa es la principal razón por la.
Objetivo  Lograr influir en el pensamiento consumista actual, dotando a los individuos con información necesaria. La idea de las celdas solares es una.
Emprendedores: AURY LÓPEZ MAIRY LUCENA. RIF J
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
TRABAJOS AUTÓNOMOS. Encontrar trabajo siendo autónomo no es fácil. Al no contar con el respaldo de una empresa consolidada detrás, tienes que ir.
PROYECTOS DE INVERSION
Sistemas de Gestión Energética
La empresa como sistema
Inserción Laboral.
El Proceso o Modelo de Evaluación
SECTOR FINANCIERO DE LA ECONOMÌA
Taller de Cromoterapia
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
NEUROMARKETING.
Organización del proceso
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
LUIS ALEJANDRO BARRAGÁN FERRO
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Introducción a la Simulación
JAEL ONTIVEROS DANIEL JIMENEZ ALFREDO OLIVAS
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
QUE ES EXPOQUINCEAÑERAS
ESCUELA DE MENTORIA EMOCIONAL
Té con aroma de café y licor tropical
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Colaboracion & asociacion
Feria de Emprendimiento 2015
Modelos de supervision basada en riesgo
Fenómenos ligados a la Globalización.
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
INSTITUTO DE LENGUAS EXTRANJERAS - ILEX
El Instituto Canario de la Vivienda y la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias desarrollan desde el año 1998 el Programa.
Universidad Rafael Landívar
“Concreta los proyectos que siempre soñaste”
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
PERMISO PARA EVENTOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
El trabajo por cuenta propia
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Identificacion de Oportunidades de Negocio
¿Qué es?. ¿Qué es? También conocido como inversor angelical, un Business Angel es aquella persona física o jurídica que aporta financiación y/o experiencia.
El plan económico financiero
C.R.M. MARKETING.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Autor: Rafael Monterroza Barrios
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Estudio sobre la venta ambulante ilegal en el municipio de Madrid
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
Cooperativa de emprendedores de Castellón
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Presentación a Comercios
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
E -catastro.
¿Buscas apoyo para emprender tu propia empresa de limpieza?
Transcripción de la presentación:

“CREAR EMPRESA”

Presentación Desde el momento en que decidimos formar una empresa, muchas fueron las dificultades encontradas. El no saber por donde empezar, los trámites a seguir, la financiación…. Hoy en día hay más ganas de emprender que nunca, pero nos encontramos en un escenario de “MUCHAS IDEAS, MUCHAS TRABAS, Y POCO DINERO”. Creemos que es el momento de “MENOS TRABAS Y MÁS OPORTUNIDADES”. Existen diversas asociaciones y organismos oficiales donde se ofrece ayuda e información muy importante para poder iniciar el camino empresarial, pero… Que necesita una empresa? Donde se establece una empresa? Donde trabaja una empresa? La respuesta es sencilla, en un local. Y el emprendedor, lo tiene?

Comienzo de la idea Si nos paramos a pensar y observamos la situación, nos encontramos con una espiral. Por un lado, vemos que tristemente los pueblos y las ciudades están repletos de locales vacíos, y con pocas expectativas de poder ser comprados, o alquilados para negocios. Por otro lado vemos que hay personas interesadas en comenzar un reto profesional o comercial, pero que no pueden,en un principio, afrontar un gasto tal como la compra o alquiler de un local. Con esta observación llegamos a la conclusión de que, existen dos partes que se necesitan mutuamente, y que esas dos partes se podían unir y ayudar, ya que cada uno tiene lo que el otro necesita. ¿Sería posible una colaboración entre ellas? En esta idea confluyen dos partes: Parte I. El propietario de un local vacío, que no encuentra alquilado. Parte II. El emprendedor, que necesita un local y no puede pagarlo. Que tienen en común? El local, del que se pueden beneficiar las dos partes. Te parece interesante?

Una gran idea Este intercambio en estos tiempos parece lógico, y visto desde el punto de vista de la oferta y la demanda casi necesario. En la actualidad existe un exceso de locales comerciales y oficinas desocupadas por los que los propietarios no perciben ningún tipo de ingreso. Al mismo tiempo la sociedad cuenta con una generación de jóvenes emprendedores con ideas de gran potencial de éxito en el mercado que tan sólo necesitan un espacio de trabajo para lanzar su proyecto, pero no cuentan con los recursos económicos para ello. Además, en caso de que los proyectos emprendedores logren un crecimiento que les permita continuidad, los propietarios verán incrementados sus ingresos por concepto de alquiler de los ocupantes de estas dependencias una vez finalizado el primer año gratuito. Los locales vacíos, sin uso, y generadores de gastos, pasarán a ser ocupados, revitalizados y tendrán nueva vida. Esto contribuiría a mejorar la imagen de las ciudades y crearía más dinamismo en sus calles, además de ser una medida beneficiosa para la economía en su conjunto, con un gran potencial para dinamizar la estructura productiva gracias a la entrada en el mercado de nuevas empresas.

Como llevar a cabo la idea Parte I. El propietario de un local. Localizar locales vacíos y ponernos en contacto con su propietario. Que ofrecemos al propietario del local? Publicidad de su local en la web Arreglo y reforma del local en caso de ser alquilado Que le pedimos al propietario del local? Alquiler del local a modo de cesión para el emprendedor durante 1 año. Permiso para adecuar el local al negocio que se instalará. Estipular un precio futuro de compra o alquiler. Que pasará al transcurrir el periodo de 1 año? El local pasará a ser comprado o alquilado por el emprendedor por el precio estipulado. Los locales de los propietarios interesados en este proyecto, pasan a formar parte de una base de datos, y serán ofertados a los emprendedores que los necesiten.

Como llevar a cabo la idea Parte II. El emprendedor Localizar a los emprendedores a través de asociaciones, y agencias de desarrollo local, y así conocer a personas que quieran poner en marcha una idea de negocio y ofrecerles esta oportunidad. Que ofrecemos al emprendedor? Realización de todos los trámites técnicos para la apertura de su negocio (licencias, proyecto, permisos…) sin coste, sólo deberá abonar las tasas municipales. Acondicionamiento del local con arreglo a la normativa según el negocio a implantar, con un mínimo coste y, de ser necesario, pagos aplazados. Ocupación de un local por un periodo de 1 año sin coste de alquiler. No tendrán obligatoriedad de continuidad ni contraprestación. El emprendedor sólo correrá con los gastos generados por su actividad ( luz, agua, teléfono….) Seguimiento del proyecto empresarial. Que le pedimos al emprendedor? Ilusión y ganas de crearse un futuro en el mundo empresarial.