OrganizanApoyo especial. Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS DESAFIOS (… o necesidades o problemas …) Propuestos por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gremiales empresarias, instituciones en general.
Advertisements

LOS DESAFIOS (… o necesidades o problemas …) Propuestos por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gremiales empresarias, instituciones en general.
OrganizanApoyo especial. Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las.
9 y 10 de Octubre de Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las.
2016. InnovaUNGS tiene como objetivo fomentar la innovación en estudiantes de las carreras de la UNGS, a través de talleres relacionados con creatividad,
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Organizan Apoyo especial. Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las.
OrganizanApoyo especial SUBSECRETARÍA DE EMPRENDEDORES.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2017 UNGS | Secretar í a de Investigaci ó n Dirección General de Desarrollo de.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
INCORPORACION AL IMIQ Y AL CNE. LOS INGENIEROS QUÍMICOS…  Los Ingenieros Químicos somos actores centrales en la Industria Química y responsables en gran.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Tutoría Inicial Tutoría 2
II ENCUENTRO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Tutoría Inicial Tutoría 2
Autoridades Gobernador de la Provincia de Mendoza Lic. Alfredo Cornejo
Tutoría Inicial Tutoría 2
El CVSP y la Misión de OPS
Diplomado en Educación Superior
6ª Feria Inn Business UNITESBA Universidad.
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Apoyo especial Organizan.
Crédito para la Formación Profesional 2017
UNGS | Secretaría de Investigación
Competencias Genéricas
COMERCIALIZADORA SOCIAL EMPRENDEVERDE
OBJETIVOS   Impulsar y reconocer lo mejor del talento emprendedor de los alumnos de la comunidad estudiantil del IPN. Identificar los prototipos tecnológicos.
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
Ingeniería Civil de Minas
Quiero crear mi propia empresa
COMERCIALIZADORA SOCIAL EMPRENDEVERDE
Presentación Transporte de Información y Telecomunicaciones
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Presentación Acceso e Interconexión de Redes
Formación en Logoterapia . Pautas generales para la prácticas
Proyecto tunning américa latina
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
DESAFÍOS DE GESTIÓN UNIVERSITARIA - SIGLO XXI
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Modelo de elaboración de ponencias
Novedades FUNDAE DIRIGIDO A OBJETIVOS
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Organizan.
Christian Vargas García
Taller de inicio 4ta Edición
Tutoría Inicial Tutoría 2
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
RESIDENCIAS PROFESIONALES
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
EQUIPO No. 2 QUINTO Y SEXTO SEMESTRE
Para los jóvenes emprender es un proceso natural Para los jóvenes emprender es un proceso natural. Y es que pareciera que los jóvenes, en su mayoría,
Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Nacional
RETO.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
Transcripción de la presentación:

OrganizanApoyo especial

Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las instituciones de los países integrantes son: COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS 1.Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería 2.Concebir, diseñar y desarrollar proyectos de ingeniería 3.Gestionar, planificar, ejecutar y controlar proyectos de ingeniería 4.Utilizar de manera efectiva las técnicas y herramientas de aplicación en la ingeniería 5.Contribuir a la generación de desarrollos tecnológicos y/o innovaciones tecnológicas COMPETENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y ACTITUDINALES 1.Desempeñarse de manera efectiva en equipos de trabajo 2.Comunicarse con efectividad 3.Actuar con ética, responsabilidad profesional y compromiso social, considerando el impacto económico, social y ambiental de su actividad en el contexto local y global 4.Aprender en forma continua y autónoma 5.Actuar con espíritu emprendedor Rally Latinoamericano de Innovación

DESAFIOS Problemas reales propuestos por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gremiales empresarias, instituciones en general Están relacionados con necesidades de la región

Solución habitacional para el trabajador agrario en campamento de trabajo Empresa: RENATEA (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios) – Argentina Descripción del desafío: El desafío consiste en buscar una propuesta innovadora de tipo de casa para el trabajador rural en campamento de trabajo; considerando las necesidades básicas y acondicionamientos para cada trabajador y su grupo familiar. DESAFIOS (ejemplo 2014)

Optimización del uso de las cabinas de teléfonos públicos Empresa: ANTEL (Administración Nacional de Telecomunicaciones) - Uruguay Descripción del desafío: El desafío consiste en presentar opciones que optimicen el uso del parque de cabinas que alojan teléfonos públicos de Antel. Link: http: // DESAFIOS (ejemplo 2014)

EQUIPOS Integrantes: 4 como mínimo, 10 como máximo Al menos 2 estudiantes de unidades académicas con carreras de ingeniería Pueden ser de otras carreras SI (está abierto a estudiantes de todas las carreras, se esperan y promueven equipos multidisciplinarios) Pueden docentes formar parte del equipo SI (máximo 1 por equipo) Alguna otra persona puede formar parte del equipo: SI (Si es graduado máximo 1 por equipo, si es docente se considera como tal)

RESOLUCION DE LOS DESAFIOS Quienes: los equipos Dónde: trabajando en las sedes (con total libertad para movilizarse donde prefieran) Cómo expresan la solución: video de hasta 3 minutos (se sube a Youtube) + un formulario (CANVAS (sustentabilidad)) Cuándo: en Argentina desde el viernes 30 de septiembre a las 12:00 hs hasta el sábado 1 de octubre a las 16:00 hs (los países trabajan en simultáneo, la hora local varía según su huso horario) Premios previstos? Depende de cada sede y de cada país. Se emitirán certificados para los ganadores en cada nivel.

JURADOS Jurados propuestos por las instituciones organizadoras a nivel SEDE, nivel NACIONAL y nivel INTERNACIONAL A nivel SEDE destacan (seleccionan) dos tipos de soluciones: una por sus aspectos de innovación y una por su impacto social. Destacan (seleccionan) dos soluciones por sede, luego dos por país (de las 2 mejores de cada sede), y luego dos a nivel internacional (de las dos mejores de cada país) Criterios generales: Originalidad de la solución propuesta Impacto positivo de la propuesta en la sociedad Sustentabilidad del modelo de negocio propuesto Viabilidad técnica de la propuesta La calidad de la presentación

Se emitirán certificados de participación a los integrantes de todos los equipos Se emitirán certificados a los ganadores en ambas categorías (Innovación e Impacto Social) en los tres niveles (Sede o local, Nacional e Internacional) Las sedes y/o países podrán otorgar premios adicionales según su propia decisión DISTINCIONES

A todos los integrantes de los 4 equipos mejor rankeados (2 en la categoría innovación y 2 en la categoría impacto social) y que cumplan los requisitos abajo detallados se les financiará un viaje a centros de innovación y emprendimientos de Argentina (de un lugar diferente a su sede de pertenencia). Serán asimismo acreedores al viaje los responsables de las sedes en la que compitieron los equipos ganadores (1 responsable por sede). Los premiados serán parte de una reunión previa de evaluación del Rally en la ciudad de Buenos Aires Los viajes se harán efectivos durante el primer semestre del año 2017 Requisitos para ser acreedores al premio: ser mayor de edad y haber subido a alguna de las redes sociales del Rally (facebook, twitter, o Instagram) una foto (grupal o individual). PREMIO PARA ARGENTINA

LUNES 19 de septiembre 00:00 se abre la inscripción individual de participantes en VIERNES 1 de octubre 11:00 hora límite para inscripción individual de participantes 12:00 Apertura en simultáneo en todos los países, se dan a conocer los desafíos y se inicia formalmente la competencia 16:00 límite para conformación formal de equipos (con los participantes preinscriptos) y elección del desafío SABADO (1 de octubre) 16:00 límite para carga en soft de las propuestas de solución (Video y Canvas) 18:00 se comunican los 2 equipos ganadores por sede 21:00 se comunica el ranking a nivel país MIE (5 de octubre) antes de las 18:00 se comunica el ranking internacional CRONOGRAMA 2016 (provisorio) (Hora Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay)

CANALES DE COMUNICACIÓN PARA PARTICIPANTES colocar aquí el de su sede Rally Latinoamericano de

CANALES DE COMUNICACIÓN PARA SEDES DE ARGENTINA Rally Latinoamericano de

EDICION 2014 Fecha: 17 y 18 de octubre de 2014 Países participantes: Argentina, Nicaragua, Paraguay y Uruguay Cantidad Sedes: 44 Participantes: 1984 Equipos: 289

Fotos 2014

Rally Latinoamericano de