Tarde o temprano, la disciplina vence a la inteligencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIÑOS SUPERDOTADOS. Ps Jaime E Vargas M A T E.
Advertisements

VERONICA FIGUEROA COMPUTER LITERACY & LABORATORY DESERCIÓN ESCOLAR.
> I Care < UN AMOR QUE…DA UNA GRAN ALEGRÍA. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
W. Churchill “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
PRESENTADO POR: LAURA BELTRAN GARCIA JENNIFER MORALES GUTIRREZ.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Sistema Integrado de Gestión Diciembre de 2013 Patricia Llanos Goyena.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
1. 2 ¿Tu ambiente de trabajo está limpio y agradable?
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
2ª REUNIÓN DE PADRES 1º ESO 3 de abril 2017 BIENVENIDOS
El camino escolar Amics de la bici(Amigos de la Bici)
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
Academia Santa Rosa Bayamón, P. R
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Y MEJORA TÚ SALUD MENTAL PARA ESTUDIAR
Sistema educativo de Finlandia
María Esther Simental Briones
Idea y concepción del negocio
Salud para la vida diaria
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1. SALUD 2. VESTIDO 3
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Bienvenido a la clase de Recursos Humanos.
PROBLEMA. Preguntas que son necesarias formularDefinición que se debe concretar ¿Qué quiero hacer? (Tema) Junto a mi IE hay un parque. Los fines de semana.
Bienvenido a la clase de Recursos Humanos.
El sistema educativo de Japón
LAS CINCO ESES “5 S”.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
PROYECTO DE CIENCIAS NATURALES DIARIO DE UN HUEVIJO.
RUTINA DE PENSAMIENTO: “LAS PREGUNTAS ESTRELLA”
Examen STAAR de ciencias
Control de calidad en los procesos de fabricación.
¡Estar bien con el estudiante virtual! ¿Dolor de cabeza o necesidad?
INICIATIVA PEDAGOGICA
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
¡ JAPONESES !... QUÉ GENTE TAN ESPECIAL!
“Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
VALORES PARA LA VIDA. LOS VALORES DETERMINAN NUESTRA CONDUCTA, PORQUE MOLDEAN NUESTRAS CREENCIAS, IDEAS Y PENSAMIENTOS. Qué son los Valores?
Cobb 6th Grade Campus Contrato Entre Los Padres Y Maestros (Title I Compact) En nuestro campo de Cobb 6th Grade, estamos comprometidos a proveer.
El caso de Lucía..
Tema 1.- El desafío de ser persona
ESCUELA PARA PADRES: ESCUELA PARA PADRES: ¿COMO APOYAR Y MOTIVAR A MI HIJO EN SUS DEBERES ESCOLARES?
Estrategia de Disciplina determinante para la mejora continua…
“LA OBEDIENCIA Y LOS LÍMITES” FORMACIÓN DE CATEQUISTAS. PARROQUIA DE SAN HIPÓLITO MÁRTIR.
CAPACITACION TEMA: 5s JUNIO JAPON – SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 y 1945)
CAPACITACION TEMA: 5s JUNIO JAPON – SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 y 1945)
Historia de la Educación La Educación Primitiva Mtra. Verónica Honorato Sánchez.
Las 5´s Nombre del alumno: Fabián Eduardo Tapia Torres Nombre del maestro: Víctor Aquino Materia: sistemas de manufactura.
Educación en la Pre-Historia
6º grado El objetivo de esta materia es enseñar las ciencias mediante actividades prácticas y reales según las condiciones individuales de cada alumno.
C FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CLASE NEGOCIOS INTERNACIONALES LIN. SARAI MENDOZA MEDINA.
Lo que necesito para mi profesión es Terminar la secundaria Hacer el examen de la prepa. Entrar a la prepa. Seguir la prepa. Terminar la prepa. Hacer el.
W. Churchill “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
VALOR: RESPONSABILIDAD Emprendedurismo Prof. Julio César Colman.
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
AYUDAR A LOS HIJOS EN SUS ESTUDIOS Equipo de Orientación de Logroño Zona Oeste – Valle del Iregua C.P. “Eduardo González Gallarza”
Intervención Educativa. ¿Qué es una intervención educativa? Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un.
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
LAS 5 “S” INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:  CLARISA  PAMELA  FIORELA  TRINIDAD  MARIA INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:
LA ACTITUD HACE LA DIFERENCIA ¡Qué cierto es esto! Así como hay personas pobres y personas ricas, también hay países pobres y países ricos...
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
ORDEN Y LIMPIEZA  Para cada actividad laboral que se realice, se debe conseguir un grado de seguridad aceptable, buscando minimizar cualquier accidente.
LAS CINCO ESES “5 S”.
Estrategia Orden y aseo.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

Tarde o temprano, la disciplina vence a la inteligencia

Japón! En 1998, corrió la noticia que los aficionados Japoneses y Coreanos limpiaban los estadios en Francia después de cada encuentro donde participaba su selección, no solo su asiento sino recorrían la fila levantando cuanta basura encontraban. Sin embargo, la explicación de los medio no fue más allá del por qué, sino simplemente se acotaba a decir que: “ASÍ ES SU CULTURA”

El tema de moda JAPONÉS cuando visitaba el extranjero era: DEJAR TODO MÁS LIMPIO DE CUANDO LLEGAMOS. 「来たときよりも美し く」 Pero esto no quedaba ahí. Había un esfuerzo social, ya que las agencias de viajes japonesas entregaban bolsas azules a los aficionados para que ayudaran con la limpieza. Pero si no todos los japoneses eran o son así, ¿entonces ese esfuerzo fue único e irrepetible?

NO! Se está convirtiendo en una CULTURA. Los Japoneses al igual que los Alemanes, tienen en su haber el inicio de algunos de los momentos más negros de la historia moderna, pero también se hacen acreedores de algunos de los momentos más brillantes y trascendentes en el tiempo de la humanidad. ¿CÓMO LO LOGRAN?

1. Cambio de la CULTURA!! La CULTURA es un conjunto de ideas, tradiciones, costumbres y conocimientos no especializados, que cambian y se enseñan con el paso del tiempo y las mezclas étnicas. Éstas caracterizan a una clase social, a una época y a un pueblo.

2. EDUCACIÓN. Entonces educación y cultura, sí son las razones de este comportamiento, pero para ser más profundos veamos la siguiente explicación. A: LA LIMPIEZA ES PARTE DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR.

EDUCACIÓN.

Desde Primero de Primaria hasta Tercero de Prepa, o sea desde los 6 hasta los 16 años de edad los niños en Japón se encargan de mantener su escuela LIMPIA. Esto incluye:  Baños.  Patios.  Salones.  Cafetería. Los niños son los que establecen el orden en que se limpia, así como el grado y profundidad de la limpieza. En ocasiones en días festivos se programa la limpieza más profunda. Suena casi imposible con los niños de hoy, pero la disciplina no es más que una rutina bien arraigada. EDUCACIÓN.

¿Cómo lo logran? Enseñan lo siguiente:  La limpieza de tus alrededores es responsabilidad de uno mismo.  La limpieza de tus alrededores REPRESENTA tu ALMA.  La limpieza NO es un castigo, es un deber de todos.

3. En JAPÓN, la limpieza en casa la hace cada dueño, el concepto es diferente. En Japón no se contrata servicio doméstico en la clase Media. Solo las personas multimillonarias tienen servicio doméstico y este trabajo es un honor.  $100 us el día  Los espacios son muy chicos  La familia entera participa  Una Gran Limpieza OSOJI que se hace al termino del año. 7-Minute Miracle El tren bala Japonés 7-Minute Miracle/7 分間の奇跡 - YouTube

En LATAM, la limpieza se ve como obligación de una sola persona, el concepto es diferente. Concepto de limpieza:  En américa latina, se maneja como un castigo, en una tarea que nadie quiere hacer y es un trabajo remunerado de la clase socioeconómica baja.  Por eso le pago!!  Por qué yo?!, Si yo no ensucie!  No toques eso está sucio!!  Wácala quién sabe quién lo tiró!

3. La limpieza y su concepto. La cultura que se está buscando y logrando en Japón.  Énfasis de la limpieza y que su responsabilidad es individual.  Se le da más énfasis a la acción de limpiar que a buscar al responsable de ensuciar.  La limpiar es un valor de Dignidad y Honor y no un castigo.  Existe un proceso.

Limpieza y su concepto Qué se consigue.  Mayor calidad en la realización de la actividad diaria.  Menos reprocesos o averías.  Menos necesidad de material o inventarios, más ahorro.  Menos accidentes.  Más espacio.  Mejor imagen por lo tanto mejor ambiente.  Arraigo de buenos hábitos.

Shitsuke La limpieza debe convertirse en un hábito que con el tiempo será una disciplina. Solo la disciplina nos llevará al ÉXITO. AYUDENOS A CUMPLIR NUESTRA ESPERANZA Y SEAMOS CAPACES DE CAMBIAR A GUAYMAS Tarde o temprano Shitsuke vence a la inteligencia!