Diseño Curricular para el Nivel Inicial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

Currículo de Educación Parvularia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Seleccionamos un Recorte
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ESO: SENTIDOS Y ORIENTACIONES
EQUIPO 2 CRISTINA GARCÍA MARTÍNEZ FÁTIMA GUADALUPE ROSALES ANGÓN
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Prácticas del lenguaje
DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR
Capacitación Ciencias Sociales Primaria
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
LA GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA LA CONVIVENCIA Y LA COMUNICACIÓN DESDE EL PERÍODO DE INICIO.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Dirección de Nivel primario
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
Asignatura de Tecnología
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUPERVISIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL INICIAL DIRECCIÓN.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
PREESCOLAR Enero 2012.
PROYECTOS TRANSVERSALES
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
AULA DE APOYO.
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
“CURSO DE ACTUALIZACION DOCENTE 2 014” ARTICULACIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES.
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
BIENVENIDOS ESCUDO. EN NUESTRO JARDIN NOS PROPONEMOS FOMENTAR NUEVOS APRENDIZAJES FAVORECER LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION PROMOVER ACTITUDES DE SOLIDARIDAD.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
CURRICULUM: CRISIS, MITO Y PERSPECTIVA
Funciones, formación y conocimientos
Funciones, formación y conocimientos
El JUEGO en el Nivel Inicial
Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do.
PROYECTOS BIBLIOGRAFIA:
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Educación Física Orientaciones para la Planeación
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Calidad Educativa en Argentina Mediados de la década del ´90 Evaluaciones para alumnos del E.G.B. y del Polimodal. Áreas de Lengua y Matemática. 50% y.
Propuesta de Estructura Curricular para la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos.
PLANEACIÓN.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Investigación e Innovación Tecnológica
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
Transcripción de la presentación:

Diseño Curricular para el Nivel Inicial Marco General

Diseño Curricular MARCO GENERAL Fundamentación Educar en el Jardín Propósitos Las Instituciones Orientaciones Intervención Docente La Evaluación Las areas Bibliografía AREAS CURRICULARES Formación Personal y social El Juego Matemática El ambiente Natural y Social Prácticas del Lenguaje Lenguajes de las Artes y los Medios Educación Física

EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL ¿ QUÉ ES LO NATURAL? ¿ QUÉ ES LO SOCIAL? ¿SON DISOCIABLES?

EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL EN LA EDUCACION INICIAL ORIENTACIONES DIDACTICAS INTERVENCION DOCENTE EVALUACION Y BIBLIOGRAFIA

Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplien y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a traves de variadas fuentes, y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente, el juego dramático, y el juego de construcciones, etc PROPOSITOS

EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL Las instituciones y los trabajos VIDA SOCIAL: De los niños, de sus familias y de la comunidad LAS HISTORIAS: Características físicas y funciones sociales LOS OBJETOS: Animales y plantas LOS SERES VIVOS: EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIO

VIDA SOCIAL: Las Instituciones y los trabajos La vida en sociedad ¿ cuál sociedad? ¿cómo conceptualizarla? Relación entre sociedad y contexto Instituciones Espacios sociales Necesidades de las personas

Necesidades de las personas CONFLICTO SOCIAL CAMBIOS PERMANENCIAS Instituciones Espacios sociales Necesidades de las personas

LAS HISTORIAS ¿Qué significa “las historias” ¿Qué significa “ la Historia”? De los niños De sus familias De la Comunidad

LOS OBJETOS Características Físicas Funciones Sociales Sentido ideológico, político y económico

LOS SERES VIVOS ANIMALES PLANTAS LOS OBJETOS LAS HSITORIAS VIDA SOCIAL

EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIO Desde la diversidad de perspectivas: ETICAS RELIGIOSAS SISTEMAS DE CREENCIAS Y COSTUMBRES ASPECTOS NORMATIVOS Y JURIDICOS RESPONSABILIDAD: individual, familiar, institucional, gubernamental, etc