ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
Advertisements

HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Mejorar la enseñanza de matemática
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
Área de Matemática.
Entre barcos y estrellas
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
TIC II Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Experiencias en el uso de las TIC para fortalecer habilidades para la vida en alumnos y profesores del bachillerato Escuela Nacional Preparatoria Plantel.
Requerimientos para producir
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
El mapa del tesoro.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
Plan de clases. Matemáticas IVPlan de clases PLAN DE CLASES Bloque 1 Secuencia 1 Es conveniente aprovechar al máximo los recursos que el libro ofrece,
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
Integrantes: Camila Castillo Alarcón Claudio Rodríguez Medina Profesor Asesor: Carlos Jara Garcés.
Foto del Gestor OLGA BETTY BEDOYA C. I.E “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS CON TECNOLOGIAS
Área de Matemática.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
PREESCOLAR.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Documentos Digitales Avanzados
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AREA DE MATEMATICAS EN EL FRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE LA CALLE.
Lic. en Educación Primaria
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Fracciones.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Estrategias didácticas:
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
JUGANDO ME INICIO EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO-MATEMATICO
GENERALIDADES.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Las TIC’S son una poderosa herramienta para promover y apoyar una amplia gama de habilidades, con la construcción del conocimiento y la resolución de.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Elementos de información
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Diseño de Adiestramientos
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
Enciclomedia. Planeación y uso en la clase de Matemáticas Trayecto formativo Inicial Asesores Metodológicos.
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Software Tipos y clasificación.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Violeta Bueno Mondaca Yadira Saray García Anaya Magdalena Jeanette García Aguilar Maribel Linares Nolasco.
 ¿Cuál fue el nivel de logro obtenido en los aprendizajes por la generación de alumnos que egresaron de la escuela?  Los alumnos se encuentran en un.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
EL USO DE LAS TICS EN CIENCIAS NATURALES
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Dar a conocer a los alumnos y las alumnas la metodología del uso básico de la hoja de calculo. Realizar prácticas de reforzamiento en base a la hoja de cálculo y sus aplicaciones. Pedir a los alumnos la exposición de sus prácticas. Promover una discusión con los alumnos para detectar las diversas vías de solución. Rescatar en forma de síntesis las ideas principales, para su aplicación en la hoja de calculo. Planteamiento de actividades con Excel. El alumno planteará y estructurara problemas matemáticos con el uso de la tecnología. En base a los cuadernillos de trabajo de matemáticas con tecnología, se evaluara el aprendizaje obtenido en cada uno de los temas. Se complementara con vínculos de acuerdo a las actividades que se lleven a cabo. Se apoyara el manejo de la hoja de cálculo, con otros programas similares. Que los alumnos apliquen lo aprendido en problemas de su vida cotidiana para darle otro enfoque a las matemáticas

ESQUEMA DE CONTENIDOS: Matemáticas El uso de fórmulas para realizar operaciones básicas. Preálgebra Operaciones básicas con fracciones y decimales Aplicación de los conceptos para solucionar problemas diversos en Excel. problema Operaciones básicas con enteros. Aritmética Problemas de uso cotidiano, proporción directa, perímetros y áreas, ecuaciones lineales simples y gráficas.

◘ Los alumnos expondrán las diversas soluciones encontradas.. LAS TÉCNICAS A USAR PARA CONCRETIZAR EL USO DE LAS ACTIVIDADES EN SU VIDA COTIDIANA ◘ Abrir la aplicación ◘ Identificar y analizar las herramientas principales para la solución del problema. ◘ Plantear una solución acorde a los requerimientos y a las herramientas con que se cuenta. ◘ Los alumnos expondrán las diversas soluciones encontradas.. ◘ Abrir la liga http://www.sectormatematica.cl/excel.htm con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos; así como a sus aplicaciones.

REFERENCIAS RECOMENDADAS. En esta página los alumnos encontraran información referente al uso y aplicación de Excel. http://olahjl2.blogspot.com/ http://www.efit-emat.dgme.sep.gob.mx/emat/ematactividades.htm http://www.agapea.com/Matematicas-con-Microsoft-EXCEL--n228500i.htm. http://www.sectormatematica.cl/excel.htm. http://www.aulaclic.es/excel2000/f_excel2000.htm http://www.cca.org.mx/portalcca

DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS ANEXOS ANEXO 1 DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS Materia Contenido Matemáticas Significado y uso de los números Números fraccionarios y decimales. Significado y uso de las literales Patrones y fórmulas Significado y uso de las operaciones Problemas aditivos y sustractivos. Problemas multiplicativos y de división 1. Ecuaciones Representación de la información Gráficas

ANEXO 2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, INCLUIR EJEMPLOS Y EJERCICIOS OBJETIVO ACTIVIDAD HABILIDAD CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL AXIOLÓGICA Construir una hoja de cálculo y manejar as operaciones básicas. Descubrirá la regla de algunas sucesiones y las reproducirás en una hoja de cálculo. Además las clasificaras en dos tipos distintos. Descubrirá un patrón especial en una lista de números y a expresarlo en dos formas como relaciones algebraicas. Construirá una hoja de cálculo y manejara las operaciones básicas. Sumarás y restarás fracciones con la ayuda de un programa que muestra una lista de fracciones equivalentes. Aprenderás cómo y por qué se asigna a una celda y aprenderás a trabajar porcentajes. Aprenderás a explorar los tipos de gráficos que pueden encontrarse en una hoja de cálculo. Aprenderás un método muy general para resolver toda clase de ecuaciones con la ayuda de una hoja de cálculo. Ahorrar dinero. Dos tipos de sucesiones Dos clases de fórmulas: El caso aritmético y el geométrico. Un mercado pequeño Adición y sustracción de fracciones. Interés bancario. Utilidad mensual. Solución de ecuaciones. Reconocer el uso y el manejo de la barra de herramientas. Manejar adecuadamente el área de trabajo. Construir las fórmulas necesarias para solucionar ejercicios o problemas de sucesiones y patrones. Utilizar en forma más asertiva los TIC’ s como herramienta para fortalecer y fomentar el aprendizaje integral y significativo. Tomar dediciones en base a un razonamiento lógico, adecuado al manejo de las herramientas o formulas matemáticas que utilizara en el aula y con su aplicación en la hoja de calculo. De manejar y aplicar en forma adecuada el uso de fórmulas matemáticas básicas en la hoja de cálculo para la resolución de problemas de la vida cotidiana; así como de la vida escolar. Adquirirá la confianza al manejar con seguridad la hoja de cálculo. Participarán con respeto con el resto de sus compañeros para socializar las soluciones o procesos de acuerdo a la actividad desarrollada.

Elaboración de un Pre test (Examen de Diagnóstico) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS Elaboración de un Pre test (Examen de Diagnóstico) 1.-Alguna vez has escuchado hablar de Excel. SI ____________ NO _________ 2. ¿Sabes para que se utiliza? Explica con tus palabras a que se refiere cada uno de ellos. a) CPU ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b) Software c) Hardware d) Sistema Operativo e) Unidades de entrada y salida 3.Sabes lo que es enciclopedia Si la respuesta es afirmativa, ¿sabes en que se utiliza? EL pos test tendrá el mismo contenido anterior pero al finalizar el proyecto para contrastar los resultados obtenidos.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO ANEXO 4 EVALUACIÓN DEL PROYECTO Para recopilar la información de los resultados obtenidos en cada una de las actividades de los alumnos se realizarán los siguientes formatos. Nombre del alumno Pre test Diagnóstico Pos test Nombre del alumno Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Actividad 5 Actividad 6 Actividad 7 Actividad 8

ENCUESTA AL ALUMNO Con la finalidad de obtener la información necesaria para la realización de éste proyecto te pedimos que contestes la siguiente información. Tú opinión es importante. 1. Tienes computadora en tu casa. SI ________ NO ______ 2. ¿Haz utilizado Internet en tu casa, con los amigos o en un ciber café? En caso afirmativo, ¿para qué utilizas Internet? En caso negativo, ¿qué usos podrías dar a Internet? 3. Cuan necesario es tener una computadora para la realización de tareas escolares. Muy Importante _________________ No es importante ____________ 4. Te gustaría utilizar la computadora para obtener nuevos conocimientos. SI ___________ NO_________ 5 .Que programa has utilizado en una computadora. Word__________ Excel__________ Power Point_______ Internet________ 6 .Sí has navegado por Internet que tipo de información has buscado. Entretenimiento____________ Cultural ____________ Científica __________ Si es otra _________ Cuál__________________________________________ 7. Tienes correo electrónico SI _______ ¿Cuál es? ____________________________________NO ________ 8. Escribe por que crees importante utilizar la computadora como herramienta de aprendizaje.

ENCUESTA A MAESTROS CON EL PROPÓSITO DE CONOCER EL IMPACTO QUE TIENE EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL AULA PARA OBTENER NUEVOS CONOCIMIENTOS, LE PEDIMOS QUE LLENE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN. 1.¿DÓNDE USA LA COMPUTADORA E INTERNET? Hogar Escuela Biblioteca No la usa 2. ¿HACE CUÁNTO QUE USA LA COMPUTADORA? a. Nunca b. Hace menos de 6 meses y menos de un año c. Hace más de uno y menos de 5 años d. Hace más de 5 años 3. ¿CÓMO EVALUARÍA SU EXPERIENCIA EN LA COMPUTADORA? Nunca la he usado nunca la he usado pero me gustaría aprender he usado y me gusta soy un experto 4. ¿QUÉ USO DA A LA COMPUTADORA EN SU ÁMBITO LABORAL? Utilizo la computadora como procesador de textos, hoja de cálculo y otros. Utilizo la computadora para una enseñanza-aprendizaje no presencial Utilizo la computadora como apoyo didáctico personal. Utilizo la computadora como apoyo administrativo Utilizo la computadora como herramienta de autoformación. 5. ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES PARA USTED UTILIZAR LA COMPUTADORA COMO UNA HERRAMIENTA PARA QUE EL ALUMNO ADQUIERA CONOCIMIENTOS? Muy importante No es importante Solamente algunas veces es importante.

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS Esto implica detectar las fallas del aprendizaje en el momento en que estas se producen, no para sancionar sino para aclarar confusiones, y facilitar el desarrollo del proceso de aprendizaje con la hoja de cálculo (Excel). Revisión de las prácticas en cada sesión y selección de acuerdo con la finalidad educativa que se pretende alcanzar Que al cierre de cada tema se realice una retroalimentación, de tal forma que el alumno pueda aclarar sus dudas y puede incluir elementos cualitativos y cuantitativos que permitan un desarrollo y un resultado acorde a su aprendizaje. Realizar una evaluación práctica-teórica que ofrezca y descubra las técnicas e instrumentos que permitan llevarla a efecto de la mejor manera posible y con un aprendizaje significativo. Presentación de problemas reales con su respectiva solución sin desligar que la evaluación de contenidos conceptuales no desliga con esto utilizar uno o varios contenidos que actúen en forma ligada en la ejecución o solución de un problema a