UNIVERSIDAD DE MANIZALES CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACION Y DESARROLLO HUMANO CONVENIO CINDE - CEID - SIMANA MAESTRIA EN PEDAGOGIAS ACTIVAS Y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La educación es un proceso orientado hacia el desarrollo humano y a la transformación social.
Advertisements

MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
SITUACION PROBLEMATICA
Sin título. Instituciones Responsables Centro Cultural Pájara Pinta Observatorio de los Derechos de la Niñez. Colectivo de prevención y erradicación del.
Ministerio de Cultura República de Colombia SECRETARIA DE EDUCACION.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
Secretaría Educación de Departamental. F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE Objetivo:
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
EDUCACION AMBIENTAL MARIELA SALGADO ARANGO. Mariela Salgado A Interrogantes Por qué no han surtido efecto las políticas de educación ambiental? Por que.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
Escuelas de Formación Deportiva 14 Disciplinas Deportivas 80 Grupos Niños y Niñas en proceso de formación deportiva SUPERATE INTERCOLEGIADOS
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
Modelo de convenio colectivo.
POPAYAN, NOVIEMBRE DE 2014 LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL LOS SENTIDOS PEDAGÓGICOS DE LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
IMPACTOS Menor índice de abandono escolar. (2)
Rectoría Valle Julio de
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Revisión por la Dirección
VICERRECTORÍA DE ASEGURAMIENTO
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
TEMA: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CSEIIO:
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA MÁS OPORTUNIDADES
NATALIA ANDREA LONDOÑO ECHAVARRIA.
Competencias Ciudadanas
Departamento de Misiones Paraguay
Procesos de Acreditación de Calidad
La Universidad Santo Tomás Colombia,
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
DOCENCIA GESTION, E INNOVACION EDUCATIVA
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora General de Antioquia.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
Todos a aprender PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
Escuela Especial de Lenguaje Llacolén
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
Instituto de Educación Superior N° 6043 Extensión Aulica Cerrillos PRACTICA EDUCATIVA I : Contexto, comunidad y escuela “Aprendiendo los valores de la.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Contribuir a que haya una mejor convivencia pacífica
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
Administración y legislación escolar: Fundamentos Y Principios Del Modelo De Gestion De Calidad.
DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN 2° SEMESTRE MAESTRIA EN DOCENCIA
LUIS GONZALO PULGARIN R
INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2017.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Diana Marcela Trujillo Suárez Mario Perilla Perilla
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA- SECCIONAL CALI
"La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra"
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
Planeación participativa PDET
TEMA: FUNCIONES DEL COORDINADOR DISTRITAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGIA.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE MANIZALES CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACION Y DESARROLLO HUMANO CONVENIO CINDE - CEID - SIMANA MAESTRIA EN PEDAGOGIAS ACTIVAS Y DESARROLLO HUMANO ESP. LUIS ALBERTO SUAREZ N. SAN JUAN DE PASTO

Con la promulgación de la Ley General de Educación y sus decretos reglamentarios se despejó el camino para que las comunidades participen de una manera real y efectiva en la organización de planes y programas educativos pertinentes a sus regiones que contribuyan a un avance de la educación colombiana para el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes

Los ejes de la reforma son la descentralización y la autonomía escolar, que en la institución escolar se da con la construcción y puesta en marcha del Proyecto Educativo Institucional, en el cual se define la razón de ser y el campo de acción de la institución escolar. El PEI por norma es obligatorio para todas las instituciones escolares del país.

En el desarrollo de los PEI se han presentado en el país dos formas: El PEI PROCESO y el PEI DOCUMENTO.

TEMA : PEI, PARTICIPACION Y CALIDAD EDUCATIVA TEMA : PEI, PARTICIPACION Y CALIDAD EDUCATIVA

CONSTRUCCION COLECTIVA Y PARTICIPATIVA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUTO COMERCIAL MIXTO LITORAL PACIFICO MUNICIPIO OLAYA HERRERA - DEPTO. DE NARIÑO CONSTRUCCION COLECTIVA Y PARTICIPATIVA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUTO COMERCIAL MIXTO LITORAL PACIFICO MUNICIPIO OLAYA HERRERA - DEPTO. DE NARIÑO CONSTRUCCION COLECTIVA Y PARTICIPATIVA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUTO COMERCIAL MIXTO LITORAL PACIFICO MUNICIPIO OLAYA HERRERA - DEPTO. DE NARIÑO

D E S C R I P C I O N D E L C O N T E X T O

CONTEXTO EXTERNO MUNICIPIO DE OLAYA HERRERA CONTEXTO EXTERNO MUNICIPIO DE OLAYA HERRERA CONDICIONES CONDICIONESFísicas.Históricas.Sociales.Económicas.Culturales.Religiosas.Políticas

PASTO POPAYAN CALI BUENAVENTURA TUMACO SALAHONDA MOSQUERA SATINGA GUAPI

CALLES DE SATINGA

LABORATORIO

SEM - MALARIA

FARMACIA

CAMILLAS

SALA DE PARTOS

ESCUELA URBANA DE NIÑOS

E. CAMILO TORRES

COLEGIO ILIPAC

ENERSAT

TELECOM

HELICOPTEROS

LA FAMILIA

ALCALDIA MUNICIPAL

ESTACION POLICIA NAL.

TRANSPORTE

ASERRIOS

TRANSFORMACION PRIMARIA

TRANSPORTE A BUENAVENTURA

BOSQUE INTERVENIDO

ECONOMIA INFORMAL

CARNAVALES

IGLESIA CATOLICA