Desarrollo Académico e Inteligencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡BIENVENIDOS A LA NOCHE DE PADRES DE PRIMER GRADO!
Advertisements

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Educación holista versus educación mecanicista
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
¿Se requiere un pensamiento complejo para tener éxito?
Colegio Almenar del Maipo PROYECTO LECTO - ESCRITURA
Mejorar la enseñanza de matemática
Como motivar la lectura en sus hijos
César Coll Ciudad de México, 3 de marzo de 2006
CORNERSTONE L E V E L S 1ST TO 5TH GRADE 1, 2, A, B, C.
Desarrollo Cognoscitivo
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
La lectura y la escritura
Estándares Estatales Esenciales Comunes Para que son y que significan para mi como padre?
Germán Orta G. C.I Realizado por:. Se deriva del Latín Orare que significa Hablar. Arte de Pronunciar un discurso ante un publico y cuyo objetivo.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
Características generales del reactivo Tres reactivos Respuesta simple Dos de respuesta abierta Cambio y relaciones El estudiante: Reconozca y comprenda.
Cada Niño Listo Para Dallas.
Evaluación bajo IDEA I ntroducción a la Producido por NICHCY, 2009.
Lectura compartida Objetivos:
La preparación para enseñar matemáticas de los profesores de educación parvularia María Leonor Varas Centro de Investigación Avanzada en Educación Centro.
Educación Temprana Perfil de egreso de preescolar: Leen y escriben
PENSAMIENTO Y LENGUAJE CAPITULO VI
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Identificador único Campo de Formación Asignatura CINE
Escuelas de la ciudad de HUNTSVILLE preparaciÓn escolar 2014 – 2015 “sigue el camino de ladrillos amarillos hacia la preparación escolar”
Cada Niño Listo Para Dallas
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Prof. Rosario Mamani Flores.
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
Consultora Síntesis Aprendizajes Claves.
Pensamiento Numérico y Pensamiento Variacional
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO O CONSTRUCTIVISMO
Estrategias de enseñanza recomendada para un aprendizaje activo
Temas a considerar en la enseñanza de la lectura y la escritura. Desarrollo del lenguaje oral. Objetivos: Enriquecer el lenguaje oral. Desarrollar e incrementar.
Puede operar en el aula de diferentes maneras: combinación de palabras e imágenes en los libros de lectura Juego, drama, y el acompañamiento de la música.
Enero 2014 Información y Oportunidades para Practicar para Padres, Estudiantes, y la Comunidad ESTANDARES ESTATALES BASICOS COMUNES DEL ESTADO DE CALIFORNIA.
 Programa de Español. K2 EstimulaciónK3 Desarrollo K4 Inicio Formal del Proceso lecto-escrito K5 Potencialización y fortalecimiento del proceso lecto.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
El Programa de Lipman identifica tres aspectos de importancia filosófica y educativa:
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Prof. Giselle Hernandez 12 de abril, Desarrollo de Lectura  Alfabetización emergente  Reconocimiento de letras y conciencia fonológica  Reconocimiento.
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
29-03 Oct TAREAS ESPAÑOL.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
Alfabetización Inicial Prof. Silvia González
Inclusión Educativa Profesor Miguel A. Varela Pérez
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
PROF. JOSE DE JESUS BARAJAS SANCHEZ. La narrativa es una forma de caracterizar los fenómenos de la experiencia humana, y su estudio es apropiado en muchos.
Kindergarten Colegio Panamericano
Aztecas Mayas Educación Época Prehispánica. Época Colonial.
El Conocimiento de Matemáticas Diarias
Standards, Curriculum, Instruction, and Assessment.
Pre-AP (Colocación en clases pre- avanzadas) Pre-AP (Colocación en clases pre- avanzadas) La decisión de tomar clases Pre-AP debe ser la decisión más apropiada.
Inquiry and Life Science in the Early Childhood Classroom.
Entre la “diáspora científica” “colombianófilos” y la “red caldas” nos queda la “colombianitud” Un interesante ejercicio de reflexión sobre las relaciones.
Cultura escrita y Alfabetización
Es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
  Conscientes de la preocupación del profesorado y de la transcendencia personal, familiar y social de problema, intentamos, con el presente trabajo,
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES: AGUILAR PÉREZ ANITA CRUZ SANDOVAL JULIANA.
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
Prof. Giselle Hernandez 5 de abril,  Desarrollo del Lenguaje.
Herramientas alternativas. No podemos enseñar a ser competente de la misma manera que enseñamos un concepto. Debemos plantearnos cómo fomentar el desarrollo.
Prof. Giselle Hernandez. Inteligencia  Hay muchas teorías acerca de la inteligencia.  Spearman: factor g (inteligencia general) y factor s (específica)
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Académico e Inteligencia Prof. Giselle Hernandez 15 de mayo, 2013

Desarrollo Académico

Desarrollo de Lectura Alfabetización emergente Reconocimiento de letras y conciencia fonológica Reconocimiento de palabras Comprensión de lectura Metacognición en la lectura Promover Desarrollo de Lectura Ayudar a los padres a adquirir habilidades de lectura efectivas. Utilizar actividades motivantes para enseñar habilidades básicas de lectura. Mantener en mente que algunas habilidades de alfabetización se transfieren de un idioma a otro.

Desarrollo de Lectura Identificar y dirigirse hacia los problemas de lectura temprano. Utilizar obras de alto interés de ficción y no ficción. Tener discusiones en grupo sobre libros y novelas. Estimular a los niños a utilizar una variedad de medios para capturar las interpretaciones de lo que leen. Animarlos a leer fuera de la escuela.

Desarrollo de Escritura Metacognición en la escritura Promover Desarrallo de Escritura Proveer herramientas para dibujar y escribir tan pronto como los niños sean lo suficientemente maduros para usarlas. Presentar trabajos auténticos de escritura. Proveer andamiaje para los esfuerzos de escritura de los niños. Incluir trabajos de escritura en todas las áreas del currículo.

Desarrollo de Matemática Sentido de números y contar Conceptos matemáticos y principios Operaciones aritméticas básicas Patrones de desarrollo en habilidades y comprensión matemática Promover desarrollo en matemática Enseñar los números y cómo contar a los prescolares y los que están en primaria. En todos los niveles, utilizar manipulativos y visuales para conectar conceptos y procedimientos matemáticos a la realidad concreta. Animar al pensamiento visual-espacial.

Desarrollo de Matemática Proveer andamiaje físico y cognoscitivo a niños que trabajan en problemas matemáticos nuevos y retantes para que encuentren soluciones exitosas. Animar a los niños a inventar, utilizar y defender sus propias estrategias.

Desarrollo de Ciencia Habilidades de razonamiento científico Metacognición en ciencia Promover desarrollo en ciencia Involucrar a los niños regularmente en investigaciones científicas. Proveer explicaciones apropiadas para la edad de los niños para fenómenos físicos y biológicos. Trabajar activamente para promover cambios conceptuales.

Desarrollo en Otras Áreas Estudios Sociales Geografía Historia Arte Música Utilizar estándares de áreas de contenido para guiar instrucción.