Especialización docente de Nivel Superior en Educación y TIC Modelo 1 a1 -Encuentro Presencial- 7 de Septiembre 2013 Resistencia-Chaco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile.
Advertisements

 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 1 CECILIA FONTANA, LÍA GARCÍA, MARÍA DEL CARMEN RIVAS, GABRIEL DRI, MÓNICA GÓMEZ, LIONEL CWIELONG, CECILIA BERTINO. MODELO 1.
TRABAJO COLABORATIVO SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
Integrantes: NOELIA DESCH ALDANA PONCE JOSE JULIO HERRERIAS GABRIEL BENAMO 2013.
MODELO 1 A 1 Encuentro Presencial Rosario 21 de Septiembre de 2013.
Escuela Nº 84 para personas sordas y con alteraciones de lenguaje MALDONADO Maestra Cecilia Acosta.
INTEGRANTES. EVELIN JULIETH BERTEL R.CLEMENCIA CASAS ROMAÑA.LAURA WALKER EDUCACION Y TECNOLOGIA.
ANDREA CINQUEMANI GABRIELA ARAUJO NANCY CORRADO PAULO CORTINEZ MODELO 1 A 1.
Nombre del Grupo: Sursafe Integrantes: --Trossero Rosalía --Obligado Claudia -- Artusso Ma. Celia -- Simich Susana -Broglia Silvina -- Delavalle Betina.
Modelo 1 a1 Especialización en Educación y TIC Ministerio de Educación de la Nación Integrantes: Amarilla, Jimena Anonis, Itatí Chamorro, Mirta Fernández,
Integrantes: Germán, Mónica, Lorena, Claudia y Tere ENCUENTRO PRESENCIAL.
E SPECIALIZACIÓN DOCENTE EN NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN Y TIC. M INISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN 2 ° ENCUENTRO PRESENCIAL- RECUPERATORIO SEDE: INSTITUTO.
INTEGRANTES Formañuk, Natalia Elisabeth, (Prof. Psicología, Sáenz Peña)Rojas, Silvia (Prof. Historia, Resistencia)Coronel, Mariela, (Prof. Ciencias Jurídicas,
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
Especialización docente en Educación y TIC
Modulo: MODELO 1 a 1 Temática: El trabajo colaborativo Sede – Belén - Catamarca.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
MODELO 1 A 1 SEDE LUJAN INTEGRANTES CORTABARRÍA GRACIELA CARBALLO VIVIANA CECCHIN ANDREA BASSO OLGA VILAN MARÍA ESTER REY MARÍA NÉLIDA SCHNABL.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Grupo 7 Integrantes: Stessens,Graciela Venturini, Daniela Widenhorn, Patricia Yori, Sandra.
“MODELO 1 A 1”. “FORTALEZAS” UBICUIDAD EL DOCENTE NO ES LA UNICA FUENTE DE INFORMACION. ROL FACILITADOR DEL DOCENTE. CONSTRUCCION EL CONOCIMIENTO Y APRENDER.
Modelo 1 a 1 Segundo Encuentro de la Especialización docente en educación y tic. Grupo: Canal, Ana María Delfrade, Walter Ariel. Mihanovich, Lara Montani,
Integrantes María Eugenia Palacio Mario Quinteros Clarisa Teseira Ana Cristina Yapura Sandra cecilia torres Gabriela santiago.
Chianelli Paula Alvarez Eugenia Guardado Adriana Oliva Laura Marrocco Ma. Celeste MODELO 1:1 GRUPO 3.
“Educando para el futuro”
Ser estudiantes de Educación Superior
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
PROYECTOS DIDÁCTICOS ZONA 030
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Aprender y enseñar en colaboración
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
Veronica Nolazco - Coordinación General
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
Taller de Momentos de la Clase
El comedor escolar.
LA EDUCACION VIRTUAL DIANA CONTRERAS BARON..
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
evangelización digital redes, internet y tic
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA “NADIE SIN HOGAR 2017”
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
Taller..
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Primer encuentro de estudiantes Investigadores del municipio de Maicao
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
“La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo”
Rol del Estudiante. Participación en las actividades de aprendizaje y propuestas.
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Diferencias entre aprendizaje cooperativo y colaborativo
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Transcripción de la presentación:

Especialización docente de Nivel Superior en Educación y TIC Modelo 1 a1 -Encuentro Presencial- 7 de Septiembre 2013 Resistencia-Chaco

 Müller, Adela S  Martínez, Sonia  Martínez Jiménez, María  Rudaz, Silvana Giselle  Knaus, Abril Eliana  Liva, Anabella  Iriarte, Laura Viviana

 Participación activa de todos los implicados  Diferenciación en la designación de roles  Trabajo en función de Objetivos en común Fortaleza del Trabajo colaborativo

 Falta de compromiso de algunos miembros  Debilidad del grupo total

 Cuidado y protección de la propia vida en relación con los demás a través del conocimiento y posterior respeto de las Normas de tránsitos.

 Investigar sobre leyes de transito municipal.  Filmar  Realizar encuentas en relación al Conocimiento de Leyes de Transito a conductores de vehículos, motos y peatones

 Presentación Audiovisual  Compromiso de los implicados en la propuesta  Participación activa.  Creatividad

 Multiplicidad de tareas  Acceso personalizado  Ubicuidad

 Cope-Kalantzis Aprendizaje ubicuo Cope-Kalantzis  Sagol, Cecilia (2012) “Material de lectura: De que hablamos cuando hablamos de Modelo 1 a 1, El modelo1 a 1 Especialización Docente de Nivel Superior en educación y TIC, Bs As Ministerio de Educación de la Nación  Valverde Enseñar y aprender con TIC Valverde Enseñar

Mapa Conceptual

Modelo 1 a 1 Laboratorio Equipos Compartidos Lugar fijo Ocasional Computadora Asistente Multiplicidad de Tareas Inclusión Alumnos Sociedad del Conocimiento Herramienta No es