A Ernesto Silva Bafalluy. Por su dedicación, cariño y respaldo, en el afán de promover el emprendimiento de manera amplia e inclusiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Proyecto “PNUD-PNUMA Iniciativa Pobreza y Medio Ambiente (IPyMA).
Johana Hernández Moncada. El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es un consorcio sin fines de lucro de investigación académica, basado en una evaluación.
DINÁMICA INTERNA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Unidad 4.
Componente 1 – Investigación Aplicada Marco Metodológico Programa de Dinámicas Territoriales Rurales Presentación al Consejo Asesor del Programa Montevideo,
CATEDRA UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina Investigación Multifocal con el apoyo de IDRCDEL DICHO AL HECHO: Equidad de género en el acceso.
Determinantes del Emprendimiento de los Nuevos Inmigrantes en Chile
Curso de Capacitación en Emprendedorismo
Taller “Yo Emprendo”.
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
Sevilla, 07 de Marzo de 2012 Estudio: Barreras sociales de las mujeres para emprender.
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
QUE PIENSA CUANDO HABLA DE TALENTO? Cuando tenemos un equipo humano que tiene el conocimiento y que en conjunto puede generar valor en cualquier organización.
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
6ª. Semana de emprendimiento Lic. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014.
“Organización y Desarrollo en la educación superior a distancia”
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
AMPLIFICADORES *Nuevas tecnologías *Motivación del personal en general. *Incorporación de una red de I.C. *Creación de canales integradores. *Adiestramiento.
¿Que Buscan las Instituciones en una ONG? Presentación de Peter Shiras Vice Presidente Ejecutivo International Youth Foundation Feria de ONGs Buenos Aires,
Informe sobre Pobreza en la República Dominicana: “Logrando un Crecimiento Económico que Beneficie a los Pobres”
Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington
Identificación y análisis del Gasto Público Social en Uruguay Presentado a la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo del Ministerio de.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
© Synovate © Synovate Sustentabilidad desde la perspectiva de los consumidores Invierno de 2011 Synovate Chile.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
JULIO Fondo de Inversión Halcón Nació como una necesidad de inversionistas privados: –Interés de participar en la mediana empresa por su nivel.
CORFO –SERNAM Programa Apoyo al Entorno Emprendedor Femenino
LO UNIVERSAL Y LO CULTURAL EN LA GESTION. HARVARD BUSINESS REVIEW Harvard quiso hacer un balance de la situacion partiendo de la experiencia y de la opinión.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS” Grupo: Fomento de la Cultura Emprendedora y apoyo al emprendimiento.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
¿Qué dicen las mujeres en Chile sobre su participación en el mercado laboral? Rosario Undurraga Investigadora de Postdoctorado Departamento de Sociología,
Montevideo, 27 de Abril de 2011 Economía Social y Solidaria: Una Mirada desde la Gestión.
Cambios en la Participación de la Mujer en el Sector Financiero Catalina Maluk A. Centro de la Mujer Profesional Santiago, Enero 2005.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Universidad Católica del Norte
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
FUNDACIÓN BAVARIA.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
El mercado de capital de riesgo informal en Antioquia: El caso de los ángeles inversionistas y la actividad emprendedora en Medellín. Autor: María Isabel.
Responsabilidad Social y el Sector Privado Hernán Orellana Seminario “Encuentro con Chile”
Dra. Sara Lilia García Pérez
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
EMPRENDIMIENTO. Espíritu Emprendedor Proceso por el que un individuo o grupo de individuos realiza esfuerzos organizados para buscar oportunidades con.
Universidad Católica del Norte
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR
TALLER DISPARADOR CLA URUGUAY PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad.
Administración de Recursos Humanos
Metodología de la investigación
TALLER INICIAL CLA ARGENTINA PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad de.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Los estereotipos de género
G R U P O I B E R M Á T I C A Resultado del “Ejercicio del CCi” aplicado a iNNoVaNDiS Según la percepción de los iNNoVaNDeRS.
Transcripción de la presentación:

A Ernesto Silva Bafalluy. Por su dedicación, cariño y respaldo, en el afán de promover el emprendimiento de manera amplia e inclusiva.

Motivación ¿Por qué tan pocas? -Del total de empleadores, 29% son mujeres (CASEN, 2009) -De los empleadores, un 23% son mujeres (INE, 2011) -De las empresas innovadoras, 9% son mujeres (Kantis y Diaz, 2008). -5,9% de los emprendimientos liderados por mujeres tienen alto potencial de crecimiento (GEM-09/10). ALTO IMPACTO EMPRENDIMIENTO LIDERADO POR MUJERES -17,5% de la Población Económicamente Activa (GEM, 09/10) - 5,4% de las mujeres emprendedoras poseen empresas con alto potencial de crecimiento (Pizarro y otros, 2009).

Motivación ¿Cómo incentivar su desarrollo? ¿Donde sembramos la semilla? ¿Cuáles son las modelos? ¿Por qué diferenciar el emprendimiento liderado por mujeres de cualquier otro emprendimiento en general?

Metodología -Fuentes de datos: *GEM, 2010, registros. -Combinación investigación cualitativa y cuantitativa. * BD Perfil de la emprendedora en Chile (2008), 617 registros. *Entrevistas en profundidad a 9 emprendedoras de alto impacto de la Red ENDEAVOR y Programa ChileEmprendedora. *Entrevistas on line, a 9 emprendedoras de alto impacto de la Red ENDEAVOR y Programa ChileEmprendedora. -Concepción holística ( económica, psicológica y social )

Metodología -Árbol de clasificación para descripción de datos. -Análisis cualitativos de las entrevistas respecto a aspectos claves: * Sectores productivos * Relación con la I+D y la innovación * Vínculo con la Universidad y centros de Investigación. * El papel de la mujer en las innovaciones organizacionales

Reflexiones - Emprendimiento vehículo para generar crecimiento Mejores opciones si emprendimientos ligados a conocimiento, inversión, innovación y generación de empleo Dada la flexibilidad, mayor integración de las mujeres Hogares monoparentales femeninos, la feminización de la pobreza Alto impacto, existe vinculo con universidades en I+D+i Lo fundamental del emprendimiento de alto impacto es en las prácticas organizacionales

Metodología -Análisis de discurso desde la perspectiva psicológica en factores claves: * Autoeficiacia * Locus de control * Motivación de logro. * Propensión al riesgo. *Visión de oportunidades *Valores -Análisis de la motivación al doble éxito -Liderazgo basado en la compatibilización

Reflexiones - Las mujeres destacan por la gestión del riesgo controlado El liderazgo relacional y consiente a la compatibilización Favorecen ambientes abiertos de trabajo, promoviendo la innovación y el intercambio de conocimiento

Metodología -Análisis de discurso desde la perspectiva social en factores claves: * Identificación de barreras de ejecución * Identificación de barreras de resultados -Análisis del capital: * Cultural * Social * Simbólico *Económico -Análisis de habitus -Análisis de las barreras de género

Reflexiones - Poseen entre 40 y50 años Sus ingresos mensuales cuadruplica el salario mínimo nacional Altos niveles de educación En su mayoría casadas con hijos Mayoritariamente tienen experiencia laboral previa Altos niveles de confianza en si misma La oportunidad muchas veces va ligado al aspecto familia y trabajo… compatibilizar Fuentes de financiamiento propias o privadas Pertenecen a redes

MUCHAS GRACIAS! Acerca de los límites, ellos no existen o están mucho más allá de lo que te imaginas. ¿Cuánto más allá?, esa es la pregunta. Tienes que llevarte al extremo y lo descubrirás... (Felipe Cubillos)