Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Valoración global del curso Ana Vicente Guimeráns.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impulsa tus VENTAS con MARKETING de “bajo costo”
Advertisements

Plan Estratégico de RRPP Restaurant El Fogón Gabriel Álvarez 2013.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN Y VALORACIÓN Rosario Paz Rey.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
Módulo 4: traballo final –6 de decembro de 2014 José Alberto Fernández Garralón.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Trabajo final Posgrado Luis Armesto.
Trabajo Final Individual. Diciembre 2014 Mª del Rosario Arias García.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Mi opinión sobre el posgrado María Goretti Losada Acero.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Reflexión final sobre el Curso de Postgrado Cristina Sequeiro Graña.
PROYECTO FINAL DE COMPETENCIAS DIGITALES  CURSO DE POSTGRADO DE ORIENTACION A TRAVES DE LAS TICS POR ANGELES MARTIN.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 CONTEXTO GENERAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL ACTUAL Autora Sandra Beatriz Santa Cruz Mojón.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Present.me José Antonio Grande Carro.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Aprender las formas en inglés con British Bubbles El mejor material en inglés para niños. Formas en inglés Formas en inglés - British bubblesBritish bubbles.
Titulo Nombre del alumno (a): Nombre del director de trabajo terminal : NOMBRE DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Sistema Nacional de empleo SEPE SPEG Marco actual de la política de empleo en España Financiación de las políticas de empleo Política de empleo de la U.E.
Indice 1.- Presentación y motivación 2.- Contenido de los módulos: resumidos 3.- Módulo competencia digitales 4.- Comentario sobre el trabajo final elegido.
La integración de las TIC en el aula Mg. Julio Gonzalo Brito Planificaciónde Actividades Actividades.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Marketing de alojamientos turísticos
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Introducción al márketing
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
¿Cómo gestionar las redes sociales en una clínica dental?
Antecedentes: El Proyecto ICARD
Microemprendimientos
IX SEMINARIO DE TRABAJO Y FORMACIÓN
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Seminario para empresarios y emprendedores Pyme
Análisis Estratégico.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
PROYECTOS DE INVERSION. CONTENIDO DEL CURSO 1. MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. TECNICAS DE PROYECCION.
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER.
YBT Qué es YBT Qué se hace
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
DESARROLLO CURRICULAR 24 de agosto de 2017 CONTENIDOS ProcedimientosHechos y conceptos Actitudes, valores y normas Módulo XX Objetivo: Duración: xx horas.
El trabajo por cuenta propia
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
Emprende- innova- comparte ASTURIAS
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
EC0518 “Venta especializada de productos y servicios”
Índice del libro.
Bibliotecas y redes sociales
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
MI FUTURO PROFESIONAL Y LABORAL BREVE PRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
Evento emprendimiento: emprende, innova , comparte toledo
MODULO TALLER DE EMPRENDEDORES BORIS SILVA BURGOS – INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Transcripción de la presentación:

Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Valoración global del curso Ana Vicente Guimeráns

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Presentación y motivación Contenido del curso Conclusiones

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] PRESENTACIÓN

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

Marco conceptual Marco de referencia de la orientación laboral Mercado laboral Certificación y formación profesional Política Social y de empleo en la Unión Europea Iniciativa emprendedora

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Marco personal La orientación laboral y las competencias Competencias sociales Web 2.0 Competencias digitales Competencias comunicativas

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Marco instrumental Intermediación laboral IPI Toma de decisiones Prospección empleo Técnicas y herramientas Plan de empresa

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Mi PLE Busco y organizo: Google Youtube Feedly Diigo Comparto: Dropbox Drive Mail Comunico: Twitter Linkedin Facebook Pinterest Yammer Creo contenidos: Blogger Wordpress Tagxedo Piktochart

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Identificación de empresa Actividad Localización Equipo Estudio de Mercado Segmento clientes Análisis DAFO Estrategia Factores clave Plan comercial Cartera de servicios Precios Canales Plan de ventas PLAN DE EMPRESA

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Plan de Organización y de RRHH Inversión Costes Financiación Gastos de personal Aspectos legales Forma jurídica Fiscalidad Viabilidad Escenario normal Tesorería Balances Perdidas y ganancias Punto muerto

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Gracias