ESCUELA PRIMARIA “TELPOCHCALLI” MATUTINA “COMO ESTUDIAR CON EFICIENCIA” DIRECTORA ESCOLAR: Yolanda González Juárez PROFRA. RESPONSABLE DEL PROYECTO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
EVALUACIÓN.
Atención y Concentración Parte I
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
Dra. Maritza Valladares
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Informe de Actividades
Métodos y Técnicas de Estudios
¿Dominas la tarde o la tarde te domina? , cada tarde suma
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
“Educando a papás en y con Tecnología”.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
Los alumnos de la escuela Alfonso Reyes opinaron que había muchos problemas en su escuela  Los jardines mal acondicionados y sucios  Los problemas de.
MITOS CONTRA REALIDADES Corrigiendo los 10 principales mitos que rodean a los Estándares Comunes y las evaluaciones Smarter Balanced.
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
PREVENCION DEL FRACASO ESCOLAR. OBJETIVOS: Lograr que los alumnos: Construyan y/o mejoren sus hábitos de estudio Alcancen mayor autonomía en su ´trabajo.
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
 El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por.
¡Bienvenidos! This would be a great way to start the first week of school! Also, it could run as a continuous show during Open House.
Colegio de bachilleres #13 xochimilco-tepepan
ESCUELA PRIMARIA GENERALÍSIMO MORELOS C.C.T. 15EPR0276L
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan tecnología de la información y la comunicación Concepción Santos Reyes tema :“¿Cómo mejorar.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
Rutinas Diarias Spencer Kagan. Aprovechar al máximo el tiempo de la jornada escolar. Crear un orden en el aula. Reducir el nivel de ansiedad del alumnado.
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
Las técnicas de estudio son:
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Colegio de bachilleres Plantel Xochimilco tepepan n° 13 Tecnologías de la información y comunicación “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
Propuesta de Trabajo Tutoral para el primer año
Asignatura: TIC II Profesor: Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus estrategias de estudio Integrantes: *Paniaya.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Evaluaciones del estado de Nevada ¿Qué necesitan saber las familias? [FECHA]
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
PARCC Score Reports Presentation Spanish Presentation Presented by: Greater Brunswick Charter School December 16, 2015.
LECCIÓN 2 “APRENDIZAJE EFICIENTE” A).- ATENCION E INTERES Si va usted a aprender eficientemente, ha de concentrar su atención en el tema de estudio. La.
Colegio De Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
APRENDIZAJE AUTONOMO PSICOLOGIA GRUPO 4 GLORIA AIXA DIAZ DIAZ ABRIL 25 DE 2013.
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
M.Ps. Aarón Ocampo.  Beneficiar a la comunidad educativa en estrategias académicas, socioafectivas y herramientas prácticas que les permita asumir de.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
Presentación: Organización y Hábitos de Estudio MAGDA I. RIVERA ADM. EMPRESAS Y TECNOLOGÍA ITTE 1031L PROF. JORGE BERRIOS.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA “TELPOCHCALLI” MATUTINA “COMO ESTUDIAR CON EFICIENCIA” DIRECTORA ESCOLAR: Yolanda González Juárez PROFRA. RESPONSABLE DEL PROYECTO: Martha Sánchez Aguilar

Nuestro proyecto; Aprende en familia Nuestro proyecto; Aprende en familia. Nació de la oportunidad que la Fundación Educaruno esta brindando. Habiendo registrado debidamente nuestra escuela Telpochcalli turno matutino; en el cual se nos invita a participar activamente involucrando a padres de familia y alumnos. La importancia de este proyecto radica en la necesidad de implementar un sistema que de resultados en el éxito escolar y surgió de la discusión de los miembros de nuestro equipo sobre la problemática que se observa en nuestra escuela con el aprendizaje de nuestros alumnos; concluyendo que realmente no existe un método sistematizado para alcanzar el éxito escolar.

La directora del plantel compartiendo el proyecto: “Como estudiar con eficacia” en DISEÑA EL CAMBIO.

Este PROYECTO su nombre de la idea original, el cual es: HOW TO STUDY EFFECTIVELY (inglés) COMO ESTUDIAR CON EFICIENCIA (español) BY RICHARD FREEMAN National Extension College,Cambridge Great Britain fue creado y adaptado bajo la supervisión de Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey realizado para apoyar el éxito escolar de los alumnos mexicanos. (ISBN: 970-18-0604-2) EDICION HECHA ESPECIALMENTE PARA EL SISTEMA ABIERTO DE LA SEP/ITESM. El cual adaptaremos a nuestras necesidades de nivel primaria.

Los alumnos entusiasmados por proponer una nueva idea.

El presente plan es un proyecto general del proceso de estudio y suele cubrir un periodo escolar o un año, el cual comprende el estudio de todas las demás actividades esenciales usando un horario con el número de horas que podemos dedicar al estudio. Las condiciones para un estudio efectivo que se usaron: Planes y horarios El plan panorámico El horario semanal ¿Cuánto tiempo estudiar? El descanso Donde estudiar Auto examen

Uso de un horario semanal en el que se incluyan todas las actividades Uso de un horario semanal en el que se incluyan todas las actividades. Escribir en esta tabla como es tu vida reorganizada en función del estudio. “Es decir como quedaron establecidas las horas que vas a estudiar” Con ayuda de tus padres establezcan de común acuerdo; como va a quedar tu horario real de estudio.( tamaño oficio) 7am 8 am 9 am 10 am 11 am 12 am 1 pm 2pm 3 pm 4pm 5pm 6 pm 7pm 8pm 9 pm 10 pm Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

El ESTUDIO (el trabajo) El precalentamiento: nos proponemos realizar actividades ligeras tal como ordenar nuestro materiales que ocupamos durante el día.(Es decir nuestros libros, cuadernos trabajos y actividades que hayamos entregado, contestado, para de esta manera realizar nuestra sesión de estudio ordenadamente” El segundo factor es el número máximo de horas para estudiar que se debe tener en un día, experimentos realizados dieron a conocer que no se puede estudiar con eficiencia por más de tres horas sin un descanso, el número de horas debe ser dividido equilibradamente durante la semana. Idealmente nuestro estudio es temprano por la mañana, cuando la atención y concentración están en su punto máximo, nuestro máximo rendimiento se obtiene generalmente en la segunda hora matutina de nuestro estudio. Nuestro descanso debe ser una parte importante en nuestro horario de actividades, pues sin sueño y descanso adecuados, nuestra mente no funcionara eficazmente. La elección de nuestro lugar o cuarto de estudio puede ser tan crítica como la de cuando estudiar.

Las reglas para memorizar que aplicamos 3 Las reglas para memorizar que aplicamos 3.-Seleccionemos los puntos más importantes a recordar. 4.- Organicemos el material de una forma o sistema coherente 5.- Fragmentamos el material en trozos manejables. Respecto a nuestras lecturas, repasamos lo más pronto porque si dejamos de hacer esto rápidamente se nos hará una selva sin sentido y se acumulará el trabajo. Respecto al trabajo en casa comenzamos cada sesión repasando la sesión anterior. Una vez que sentimos que el material ha sido dominado pudimos aplazar el repaso 2 semanas (De este modo será menor el trabajo de estudio para los exámenes)

Otras técnicas para la memorización, se uso: 5 Otras técnicas para la memorización, se uso: 5.- La repetición activa o la re memorización, tales como la recitación o la transcripción, ayudan a memorizar. 6.-La secuencia de la memorización debe ser idéntica ala secuencia lógica del material. 7.- Un extenso material de estudio debe ser memorizado en trozos más cortos. 8.-En el caso de que el material deba ser aprendido de memoria, pueden ayudar los patrones rítmicos; en la poesía o en las tablas de multiplicar.

MOTIVACIÓN, METAS Y CONCIENCIA DEL PROPIO PROGRESO MOTIVACIÓN, METAS Y CONCIENCIA DEL PROPIO PROGRESO. Los estudiantes de éxito no solo posen buenos hábitos y técnicas de estudio, sino que están altamente motivados, si queremos estudiar hay muchas razones por las que queremos estudiar, pero por ahora nuestra razón principal es estar preparados para manejar nuestras situaciones escolares para irnos preparando para el otro nivel educativo. Después de la realización de este proyecto logramos implantar el habito de estudio en las vidas de cada uno de los alumnos, porque estamos seguros que serán muy exitosos en sus estudios y en lo que les reste de vida estudiantil. Autora del proyecto: Maestra Martha Sánchez Aguilar