Vultur: Grupo de Aplicación en Software Libre. GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca “promover el conocimiento,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Advertisements

SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
En la actualidad el Internet es clave en el uso de tecnologías. Cada vez en todas las acciones de la vida están incluidas las TICS.
Modelo de Conectividad para Redes Humanas Proyecto Joiner Popayán (Colombia), 11 de Agosto de 2008 Copyright © Archivo licenciado bajo la GNU.
Copyright © Creative Commons by- sa Sobrevivir después del FLISoL Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
Utilización de formatos de archivo libres en las aplicaciones ofimáticas: un paso hacia la consolidación de la democracia en la era digital Ulises Hernandez.
Sistematización de Experiencias Pedagógicas: Recuperación del Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria Ulises Hernandez Pino
GLUC 2009 Propuesta de Trabajo
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
¿Pude pensarse el aula de clase como un espacio de intersección creativa entre el dominio de las intervenciones orales, la elaboración cualificada de lo.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Agenda ● TuxPUC  ¿Qué es TuxPUC?  ¿Qué hace TuxPUC? ● Linux-IDES  ¿Qué es Linux-IDES?  ¿Qué hace Linux-IDES?
Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación. Identidad 1.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Dimensiones de la Red de Investigación Educativa.
Creación de espacios de encuentro virtual para la formación de maestros de escuelas rurales en el suroccidente colombiano desde la Cultura Libre Ulises.
La Telemática en el Proyecto Joiner Popayán (Colombia), 28 de Mayo de 2012 Licencia Creative Commons By-Sa Ulises Hernandez Pino
RED INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO Secretaría de Educación de Medellín Escuela del Maestro Aula taller de Ciencia y Tecnología.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
PROYECTO GNU.
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Enfoques Modernos de Enseñanza
Plan Estatal de Desarrollo
Enseñar y aprender en Internet
Ulises Hernandez Pino Maestría en Educación
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
Estrategias, herramientas y técnicas de gestión del conocimiento
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
Sistema de Bibliotecas y de información
Competencias Digitales
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº134
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Acompañamiento y Gestión Escolar
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la comunicación
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Presentación Transporte de Información y Telecomunicaciones
Reforma Educativa.
Rigoberto Vieyra Molina
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
¿Que es el informe horizon?
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
Fundamentos de la web 2.0.
ESPAÑOL.
LA INTERDISCIPLINARIEDAD en los proyectos de EDUCACIÓN AMBIENTAL
Qué, para qué,cómo y por qué
EDUCACIÓN DISTRIBUIDA
PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se constituye en oportunidad.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Plazas Comunitarias.
Cultura digital y cambio institucional de las universidades
Actividad: Presentación en Power Point códigos Q R Nombre de la Materia: Tecnología Web Para Mejorar el Aprendizaje Nombre de la Tutora: Verónica Adriana.
“EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA”
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL PPE  El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un espacio educativo gratuito que busca fomentar.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Vultur: Grupo de Aplicación en Software Libre

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca “promover el conocimiento, desarrollo, uso y divulgación del Software Libre y crear y mantener una comunidad dinámica que conozca, use y divulgue esta tecnología” VLVL – Vive la Vida Linux FLISOL – Festival Latinoamericano Instalación de Software Libre JSL – Jornadas de Software Libre Cursos de Introducción al Software Libre

GEC: Grupo de Investigación en Educación y Comunicación Universidad del Cauca (Escalafón B Colciencias) “espacio que busca la cualificación investigativa propia de la formación avanzada y los procesos de construcción del saber pedagógico en el aula de clase” Infraestructura Telemática Proyectos de Investigacion (Colciencias, VRI, CPE) Convenios para la cualificación de docentes Revista ieRed Colección ieRed Investigación Colección ieRed Aula

Vultur: Grupo de Aplicación en Software Libre Autonomía Solidaridad Colaboración

Líneas de Trabajo Administración de Redes Telemáticas Sistemas de Información y Comunicación Audio/Video por Internet Software Libre en la Educación

Líneas de Trabajo Administración de Redes Telemáticas Sistemas de Información y Comunicación Audio/Video por Internet Software Libre en la Educación Proyectos Realizados eSOL, eSOL2 eMEC eMoodle eCMS

Líneas Estratégicas Convocatoria 2006 Implementación y Administración de Servicios de Internet basados en sistemas GNU/Linux Procesos de documentación para Alfabetización Digital desde la perspectiva de la Cultura Libre Implementación de sistemas de audio/vido sobre Internet basados en Software Libre Propuestas de Proyectos iPlone, iMailman, iGallery... dBash, dMoodle, dUbuntu, dMEC, dITieRed... eVC, eStreaming... iBSD...

HV Convocatoria a Proyectos Nombre Completo Documento de Identificación Fecha de Nacimiento Correo Electrónico Teléfono Fijo Teléfono Celular Institución en la que Estudia Programa y/o Nivel en el que se Encuentra Trabajos, Experiencias o Cursos Grupos a los Pertenece Otra información que considere importante colocar

Vultur: Grupo de Aplicación en Software Libre auca.edu.co auca.edu.co