Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Una condición o necesidad de un usuario para resolver un problema o alcanzar un objetivo. 1 El Concepto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
Advertisements

Representación de Requerimientos
IS ILic. Patricia Pesado.1 INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS.
El Concepto de Requerimiento
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Lcdo. Eddy Cortez Sistemas II. Ingeniería de Requisitos.
ALCIBIADES VALLEJO BERRIO 2.1 INTRODUCCION 2- Requerimientos  Una de las fases más importantes en el proceso de construcción de software es la de adquisición,
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
D IAGRAMAS DE FLUJO, ESPECIFICACIONES Y DISEÑO DE PROCESOS Iván Vera Montenegro Ingeniería Ambiental Operaciones Unitarias.
Análisis de Proyecto de Software.
ESPECIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS REQUERIMIENTOS
GESTIÓN DEL RIESGO E INGENERÍA DE SOFTWARE BASADO EN COMPONENTES
El Lenguaje de Modelación Unificado
Ingeniería de requisitos y
Gestión de Proyectos.
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
SWEBOK.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
INTREGRANTES DE EQUIPO:
Procesos de la Ingeniería de Requerimientos
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
Especificación de Requisitos
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Etapas de la simulación de procesos
Resumen: Análisis de requerimientos
Algoritmo Capitulo Cinco.
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Ingeniería del Software
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
Danny Frank Otero Arrascue Ingeniería de Requisitos / Requerimientos Advisor: MEJIA CABRERA HEBER IVAN.
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
Investigación de mercados
Comprensión y obtención de los requerimientos
Metodologías de Desarrollo de Software RUP – Proceso Racional Unificado Gilber BASILIO ROBLES I.E.S.T.P. “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” Taller de Modelamiento.
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
En este periodo el analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para realizar su trabajo de la manera correcta.
ANALISIS DE SISTEMAS ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA
Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real)
Requisitos Ing. Maribel Valenzuela Beltrán 1.
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
TECNICAS DE ELICITACIÓN DE REQUERIMIENTOS. REUTILIZACION DE REQUERIMIENTOS La técnica de Reutilización de Requerimientos parte de la idea de que los requerimientos.
INGENIERIA DE REQUISITOS
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Metodología de Desarrollo de Sistemas II Ingeniería de Software  DEFINICIÓN La ingeniería del software es el establecimiento y uso de principios de.
IEEE Estándar para documentación de pruebas de software
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
El Modelo Esencial. Que modelar en el Análisis? El Sistema Actual ? El Sistema Futuro ? Los detalles de implementación ? Los requerimientos esenciales.
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
INTRODUCCIÓN A UML.  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Desarrollo de sistemas
PRUEBAS DE CAJA NEGRA. -Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Técnica de.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
ICI 502 Procesos de Software
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Una condición o necesidad de un usuario para resolver un problema o alcanzar un objetivo. 1 El Concepto de Requerimiento

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Una condición o capacidad que debe estar presente en un sistema o componentes de sistema para satisfacer un contrato, estándar, especificación u otro documento formal 2 El Concepto de Requerimiento

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Una declaración abstracta de alto nivel de un servicio que debe proveer el sistema o una restricción de éste. 3 El Concepto de Requerimiento

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Una definición matemática detallada y formal de una función del sistema 4 El Concepto de Requerimiento

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Es un aspecto del contenido o comportamiento del producto, requerido o deseado por el cliente 5 El Concepto de Requerimiento

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos El Concepto de Requerimiento Característica o restricción de un sistema 6

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos No son obvios. 1 Inconvenientes para definir Requerimientos

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Provienen de diversas y variadas fuentes. 2 Inconvenientes para definir Requerimientos

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Existen muchos tipos de requerimientos y diferentes niveles de detalle 3 Inconvenientes para definir Requerimientos

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos La cantidad de requerimientos puede hacer un proyecto inmanejable 4 Inconvenientes para definir Requerimientos

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Nunca son iguales. Algunos son más difíciles, más riesgosos o más importantes que otros 5 Inconvenientes para definir Requerimientos

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Los requerimientos están relacionados unos con otros, y a su vez están sujetos a un contexto 6 Inconvenientes para definir Requerimientos

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento puede cambiar a lo largo del ciclo de desarrollo (son inestables) 7 Inconvenientes para definir Requerimientos

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Inconvenientes para definir Requerimientos Son difíciles de cuantificar, ya que cada conjunto de requerimientos es particular para cada proyecto. 8

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento es necesario si su omisión provoca una deficiencia en el sistema a construir, y además su capacidad, características físicas o factor de calidad no pueden ser reemplazados por otras capacidades del producto o del proceso. Características Deseables de un Requerimiento 1. Necesario

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento es conciso si es fácil de leer y entender. Su redacción debe ser simple y clara para aquellos que vayan a consultarlo en un futuro. Un requerimiento es conciso si es fácil de leer y entender. Su redacción debe ser simple y clara para aquellos que vayan a consultarlo en un futuro. Características Deseables de un Requerimiento 2. Conciso

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento es consistente si no es contradictorio con otro requerimiento. Características Deseables de un Requerimiento 3. Consistente

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento no es ambiguo cuando tiene una sola interpretación. El lenguaje, técnica o representación usado en su definición, no debe causar confusiones al lector. Características Deseables de un Requerimiento 4. No Ambiguo

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento es verificable cuando puede ser cuantificado de manera que permita hacer uso de métodos de verificación como inspección, análisis, demostración o pruebas. Características Deseables de un Requerimiento 5. Verificable

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento está completo si no necesita ampliar detalles en su redacción, es decir, si se proporciona la información suficiente para su comprensión. Características Deseables de un Requerimiento 6. Completo

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento es trazable cuando el desarrollo para lograr su satisfacción admite etapas que puedan ser verificadas. Características Deseables de un Requerimiento 7. Trazable

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento es representable si puede ser escrito en lenguaje natural o mediante algún otro medio que permita comunicar su sentido. Características Deseables de un Requerimiento 8. Representable

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento es legible cuando es fácil de comprender. Características Deseables de un Requerimiento 9. Legible

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un requerimiento es realizable si con la tecnología disponible y en el marco de un proyecto se puede lograr su satisfacción. Características Deseables de un Requerimiento 10. Realizable

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Disciplina para desarrollar una especificación completa, consistente y no ambigua, la cual servirá como base para acuerdos comunes entre todas las partes involucradas y en dónde se describen las funciones que realizará el sistema 1

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Proceso por el cual se transforman los requerimientos declarados por los clientes, ya sean hablados o escritos, a especificaciones precisas, no ambiguas, consistentes y completas del comportamiento del sistema, incluyendo funciones, interfaces, rendimiento y limitaciones 2

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Es el proceso mediante el cual se intercambian diferentes puntos de vista para recopilar y modelar lo que el sistema va a realizar. Este proceso utiliza una combinación de métodos, herramientas y actores, cuyo producto es un modelo del cual se genera un documento de requerimientos 3

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Ingeniería de Requerimientos es el proceso de descubrir, analizar, documentar y verificar los servicios y restricciones del sistema 4

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Proceso para desarrollar una especificación del software. Implica desarrollar una especificación entendible por los usuarios del sistema y una más detallada para los desarrolladores del sistema 5

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Enfoque sistémico para recolectar, organizar y documentar los requerimientos del sistema; es también el proceso que establece y mantiene acuerdos sobre los cambios de requerimientos, entre los clientes y el equipo del proyecto 6

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Proceso sistemático utilizado para derivar una definición del sistema de software a ser desarrollado 7

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Proceso de descubrimiento, refinamiento, modelado y especificación 8

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Proceso de descubrimiento, refinamiento, modelado y especificación 8

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Pasos : Preparación Realización Documentación Pasos : Preparación Realización Documentación Técnicas Clásicas para obtener requerimientos 1. Entrevista

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos ¿Quién es el usuario? ¿Quién es el cliente? ¿Porqué se desea resolver el problema? ¿Cuál es el valor de la solución exitosa? ¿Cómo se resuelve hoy? ¿Quién es el usuario? ¿Quién es el cliente? ¿Porqué se desea resolver el problema? ¿Cuál es el valor de la solución exitosa? ¿Cómo se resuelve hoy? Técnicas Clásicas para obtener requerimientos 1. Entrevista

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Preguntas precisas Requiere dominio del problema Se recomienda organizar reuniones donde se resuelvan en grupo Preguntas precisas Requiere dominio del problema Se recomienda organizar reuniones donde se resuelvan en grupo Técnicas Clásicas para obtener requerimientos 2. Cuestionarios o Cheklists

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Permite al equipo trabajar con un lenguaje común. Más crítico en equipos disciplinarios donde mismas palabras representan conceptos diferentes. Permite al equipo trabajar con un lenguaje común. Más crítico en equipos disciplinarios donde mismas palabras representan conceptos diferentes. Técnicas Clásicas para obtener requerimientos 3. Glosarios

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Se escriben en lenguaje natural pero en un formato estricto y debidamente estructurado. Técnicas Clásicas para obtener requerimientos 4. Plantillas y Patrones

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Recomendado cuando solo existe el problema pero no una solución. Reunión dondo todos opinan ideas sin restricciones en ambiente distendido. Luego se seleccionan y evaluan las factibles. Generación de efecto sinérgico. Recomendado cuando solo existe el problema pero no una solución. Reunión dondo todos opinan ideas sin restricciones en ambiente distendido. Luego se seleccionan y evaluan las factibles. Generación de efecto sinérgico. Técnicas Clásicas para obtener requerimientos 5. Lluvia de Ideas

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Un analista se sumerge por sí solo en el entorno laboral donde el sistema se utilizará. El trabajo diario se observa y se hacen notas de las tareas reales en las que los participantes están involucrados. Técnicas Clásicas para obtener requerimientos 6. Etnografía

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Narración del problema y la solución requerida. Representación de requerimientos 1. Lenguaje Natural

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Son grafos en los que los vértices representan conceptos y las aristas representan posibles relaciones entre dichos conceptos. Estos grafos de relaciones se desarrollan con el usuario y sirven para aclarar los conceptos relacionados con el sistema a desarrollar Representación de requerimientos 2. Mapas Conceptuales

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Representación de requerimientos 2. Mapas Conceptuales Auto Patente Tiene única Municipalidad Se obtiene en Registro de Partes Tiene Infracción Puede tener Está registrada

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Consiste en representar sobre papel en forma muy esquemática las diferentes interfaces al usuario (sketches). Estos sketches pueden ser agrupados y unidos por enlaces dando idea de la estructura de navegación (storyboard) Representación de requerimientos 3. Sketches y Storyboards

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos La notación Z está basada en la teoría de conjuntos y la lógica matemática; incluye operadores estándar de conjuntos, comprensión de conjuntos, productos cartesianos y conjuntos potencia. La lógica matemática es el cálculo de predicados de primer orden Representación de requerimientos 4. Lenguaje Z

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Guiones y Diálogos. Tablas y Glosarios. Modelo de Datos Entidad - Relación. Análisis de Puntos de Función. Guiones y Diálogos. Tablas y Glosarios. Modelo de Datos Entidad - Relación. Análisis de Puntos de Función. Representación de requerimientos 5. Ancora

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos 5. Ancora

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos 5. Ancora Guión: Plan de Negocios Pista : Gestión de Preincubación. Escena 1: P ingresa a través de FPN los datos correspondientes. Escena 2: AD y T controlan que los datos ingresados estén completos y sean los correctos. Escena 3: Si los datos ingresados son incorrectos, se ingresan observaciones al FPN, por el AD y el T. Escena 4: P actualiza los datos que AD y T estiman que son incorrectos. Escena 5: Si los datos son correctos AD o T aprueban el FPN. Papeles: P = Preincubado T = Tutor AD = Administrador Utensilios: FPN = Formulario Plan de Negocios Condiciones de Entrada: Ingreso Datos al FPN. Condiciones de Salida: P y AD controla ingreso de información del FPN.

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Software no funcional que muestra las interacciones del producto de software a construir. Representación de requerimientos 6. Prototipos

Ingeniería de Software Ingeniería de Requerimientos Lenguaje Unificado de Modelado (Próxima Sesión...) Lenguaje Unificado de Modelado (Próxima Sesión...) Representación de requerimientos 6. UML