RODAMIENTOS INDUSTRIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELEMENTOS DE APOYO Y DE GUIADO
Advertisements

Ing. Gerardo Márquez, MSc
UNEXPO LCM ASIGNATURA DE DISEÑO1 PROFESOR FREDDY CLEMENTE COJINETES DE CUERPOS RODANTES O RODAMIENTOS.
RODAMIENTOS DESCRIPCIÓN TIPOS MÁS COMUNES
Autor: César Núñez Chover Tutor : José Enrique Tarancón Caro
Maquinas y transmisión de movimiento.
COMPUTACION PARALELA GLORIA PATRICIA FLOREZ ANGIE PAOLA ANCHICO.
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
¿QUE ES UN RODAMIENTO? El rodamiento es un elemento normalizado, que consta de dos aros concéntricos con caminos de rodadura, en la mayoría de los casos.
Tecnología de la Fabricación. Ajustes y Tolerancias.
Nombres: Andrés Figueroa Antonia Beltrán Curso: 8°A Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
COJINETES. APRENDIZ: WILMER NORBEY QUENZA ING: CARLOS DÍAZ SENA REGIONAL ARAUCA.
Capítulo 3 Descripción Ingenieril y clasificación geotécnica de suelos y rocas.
Muros estructurales
Resistencia al Cizalle de Discontinuidades en Roca.
2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN COJINETES DESLIZANTES DEFINICIONES PRPIEDADES DE LOS COJINETES CLASIFICACION LUBRICACION TIPOS TIPOS PROCEDIMIENTO DE DISEÑO.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
TRANSMISIONES MECANICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
ME56A – Diseño de Elementos de Máquinas
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
VECTORES.
CALIBRES DE LÍMITES (Pasa - No pasa)
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Miguel Rueda Cuerda DIRIGIDO POR:
D I S E Ñ O D E E J E S A C O P L A M I E N T O S Alberto D. Pertuz C.
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
Turbinas kaplan Son turbinas axiales que tienen la particularidad de variar el ángulo de sus palas durante su funcionamiento, están diseñadas para trabajar.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Autor: Adrián Úbeda Todolí Tutor: José Enrique Tatancón Caro
CARGAS SOBRE LAS BALLESTAS
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
LA BIELA.
Fuerza Se define como lo que cambia o tiende a cambiar el estado de movimiento de un objeto, es decir, una fuerza puede tratar de iniciar el movimiento.
CAPÍTULO 3: TURBINAS FRANCIS
Máquinas de desplazamiento positivo
Calderas Acuotubulares
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
CORTANTE DIRECTO.
Expositores: Moreno Cappillo Luis Villaorduña Ríos Lis Lina
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
TERMINACIÓN MÚLTIPLE COMPLEJA
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Inductores con Núcleo de Ferritas
Causas de accidentalidad
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Cortes y secciones.
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
Engranajes Se conoce con el nombre de tren de engranajes al conjunto de dos o más ruedas dentadas que tienen en contacto sus dientes de forma que, cuando.
MECANISMOS by Mila.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Prensa hidráulica Montoya..
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Levas EQUIPO ROCKEFELLER INTEGRANTES: ERANDY ARACELI ZUÑIGA PRIOR
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Tema 2 FIBRA ÓPTICA.
Embrages y Frenos Imagen: Zapata larga que expande el aro interno del embrage.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI CARRERA: ING MECANICA NAVAL. ASIGNATURA: DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS.
Rodamientos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
AIRE COMPRIMIDO.
OTROS ELEMENTOS DE DISEÑO MECÁNICO
Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos Weify Rojano Misael Cervantes.
COJINETES Cojinete de rodadura o
Transcripción de la presentación:

RODAMIENTOS INDUSTRIALES Ing. Edgar Sanabria Ponnefz Instructor de Mantenimiento Mecánico Industrial

Introducción Los rodamientos industriales son elementos mecánicos de uso indispensable en la maquinaria y equipos rotatorios en todo tipo de industria, por lo que se hace necesario conocer los distintos tipos que se encuentran. Toda vez que su manejo constituye una de las tareas más frecuentes del mecánico.

Objetivos Conocer las partes de un rodamiento. Clasificar los tipos de rodamiento. Conocer las características de cada tipo de rodamiento.

Definición Un rodamiento, es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste, sirviéndole de apoyo y facilitando su desplazamiento.

Partes de un rodamiento

Composición Los rodamientos son piezas de acero aleado con cromo, manganeso y molibdeno, para facilitar la ejecución de rigurosos tratamientos térmicos y obtener piezas de gran resistencia al desgaste  y a la fatiga. El material que más se utiliza para fabricar cojinetes es acero AISI 52100 que tiene como contenidos: 0.95-1.10 % C 1.30-1.60 % Cr 0.25-0.45 % Mn 0.20-0.35 % Si Y un porcentaje pequeño de otros elementos de aleación. El material se suele endurecer en un rango de 58 a 65 en la escala Rockwell para darle capacidad de resistir una alta tensión debida al contacto.

Tipos de Rodamientos Cada tipo de rodamientos muestra propiedades y características, que dependen de su diseño y que lo hace más o menos apropiado para una aplicación dada. Los principales tipos de rodamientos son: De bolas, de contacto angular, de rodillos cilíndricos, de agujas., de rodillos cónicos y axial de bolas.

Rodamientos rígidos de bolas Son usados en una gran variedad de aplicaciones. Son fáciles de diseñar, no separables, capaces de operar en altas e incluso muy altas velocidades y requieren poca atención o mantenimiento en servicio. Estas características, unidas a su ventaja de precio, hacen a estos rodamientos los más populares de todos los rodamientos.

Rodamientos de bolas a rótula Es de gran capacidad de carga radial y transmite movimiento con poca fricción y desgaste. Tiene dos hileras de bolas y un camino de rodadura esférico común en el aro exterior. El rodamiento es por tanto autoalineable e insensible a las desalineaciones angulares del eje en relación al soporte. Es particularmente apropiado para aplicaciones donde se pueden producir considerables desalineaciones o flexiones del eje.

Rodamientos de una hilera de bolas con contacto angular El rodamiento de una hilera de bolas con contacto angular tiene dispuestos sus caminos de rodadura de forma que la presión ejercida por las bolas es aplicada oblicuamente con respecto al eje. Como consecuencia de esta disposición, el rodamiento es especialmente apropiado para soportar no solamente cargas radiales, sino también grandes cargas axiales, debiendo montarse el mismo en contraposición con otro rodamiento que pueda recibir carga axial en sentido contrario.

Rodamientos de rodillos cilíndricos El rodamiento de rodillos cilíndricos tiene guiados sus rodillos por pestañas en uno de los aros. El otro aro, el aro libre, generalmente no tiene pestañas. Esta ejecución presenta la ventaja de permitir que el eje se desplace axialmente dentro de ciertos límites, con respecto al soporte. Los rodamientos con pestaña también en el aro libre pueden fijar axialmente el eje, siempre que los empujes axiales sean muy reducidos. Este rodamiento es adecuado para cargas radiales relativamente grandes y puede también soportar altas velocidades.

Rodamientos de agujas Son rodamientos con rodillos cilíndricos muy delgados y largos en relación con su menor diámetro. A pesar de su pequeña sección, estos rodamientos tienen una gran capacidad de carga y son apropiados para las aplicaciones donde el espacio radial es limitado.

Rodamientos de rodillos a rótula El rodamiento de rodillos a rótula tiene dos hileras de rodillos con camino esférico común en el aro exterior siendo, por lo tanto, de alineación automática. El número y tamaño de sus rodillos le dan una capacidad de carga muy grande. La mayoría de las series puede soportar no solamente fuertes cargas radiales sino también cargas axiales considerables en ambas direcciones.

Rodamientos de rodillos cónicos El rodamiento de rodillos cónicos, debido a la posición oblicua de los rodillos y caminos de rodadura, es especialmente adecuado para resistir cargas radiales y axiales simultáneas. Para casos en que la carga axial es muy importante hay una serie de rodamientos cuyo ángulo es muy abierto. Este rodamiento debe montarse en oposición con otro rodamiento capaz de soportar los esfuerzos axiales en sentido contrario. El rodamiento es desmontable; el aro interior con sus rodillos y el aro exterior se montan cada uno separadamente.

Rodamientos Axiales Los rodamientos axiales se utilizan para la absorción de cargas axiales que aparecen en los ejes. El rodamiento axial de bolas absorbe la fuerza axial que existe en el mecanismo. Los rodamientos axiales de bolas, como su propio nombre indica, pueden soportar cargas axiales en una dirección y por tanto fijar un eje axialmente en una dirección. No deberán someterse a ninguna carga radial.

Rodamientos especiales Rodamientos CARB. Rodamientos NoWear. Rodamientos de bolas poliméricos. Rodamientos Y .

Rodamientos especiales Rodamientos Y con un agujero NoWear hexagonal y cuadrado Rodamientos CARB®

Roldanas Las roldanas, que son rodamientos con un aro exterior de paredes particularmente gruesas, pueden absorber cargas elevadas así como cargas de choque. Son unidades listas para montar y están diseñadas para todo tipo de mandos de leva, pistas de rodadura, sistemas de transporte, etc. Las roldanas están basadas en los rodamientos de bolas, los rodamientos de agujas y los rodamientos de rodillos cilíndricos.

Conclusión Para el mantenimiento y cambio de los rodamientos industriales es necesario conocer estos componentes mecánicos y darles un tratamiento especial por cuanto son piezas muy sensibles en una máquina y si llegaran a fallar se traduciría en un malfuncionamiento que puede afectar la productividad de una empresa. FIN

Muchas gracias.