La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Levas EQUIPO ROCKEFELLER INTEGRANTES: ERANDY ARACELI ZUÑIGA PRIOR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Levas EQUIPO ROCKEFELLER INTEGRANTES: ERANDY ARACELI ZUÑIGA PRIOR"— Transcripción de la presentación:

1 Levas EQUIPO ROCKEFELLER INTEGRANTES: ERANDY ARACELI ZUÑIGA PRIOR
OSCAR DE JESUS MENDOZA GUEXPAL JORDY GERARDO SANTIAGO PEREZ DANIEL GARCIA VARGAS EZEQUIEL NOTARIO YOBAL ALEJANDRO HERNANDEZ BALDERAS JORGE RAMIREZ SOTO

2 LEVAS Una leva es un elemento mecánico que sirve para impulsar a otro elemento, llamado seguidor para que desarrolle un movimiento especificado por contacto directo. Las levas desempeñan un papel importante dentro de la maquinaria, se emplean en los motores de combustión interna, maquinas herramienta, etc. Estos mecanismos por su facilidad de diseño para producir cualquier movimiento deseado se emplean mucho actualmente, por lo que se usan para maquinaria de impresión, de fabricar zapatos, tornos automáticos, tortilla doras siendo difícil encintrar maquinas denominadas automáticas sin un sistema de levas.

3 Todos los mecanismos de levas se componen de cuando menos tres eslabones:
La leva que tiene una superficie de contacto curva o derecha. Seguidor o palpador que a través de una varilla realiza el movimiento producido por el contacto con el perfil de la leva. Bancada, la cual sirve de soporte y guía a la varilla y a la leva

4 Nomenclatura La circunferencia base es aquélla que tiene como centro el centro de leva, y que pasa por el centro del rodillo en la posición inicial o de reposo del seguidor.

5 Nomenclatura Curva primitiva: es la curva generada por la trayectoria del centro del rodillo. Punto trazador o primitivo: es el punto en el centro del rodillo del seguidor que genera la curva primitiva.

6 Nomenclatura Circunferencia Principal :es la circunferencia más pequeña que puede dibujarse tangente a la curva primitiva y concéntrica al eje de la leva. Excentricidad: la distancia entre el eje de movimiento del seguidor y el eje de giro de la leva.

7 Nomenclatura El perfil de la leva: es el contorno de la superficie de trabajo de la leva.

8 Nomenclatura

9 Nomenclatura Diagrama de desplazamiento: es la representación gráfica de la relación entrada (giro de la leva) y la salida (desplazamiento del seguidor).

10 Nomenclatura Ángulo de presión (ϕ): es el ángulo entre la dirección del movimiento del seguidor y la normal a la curva primitiva en la posición actual del punto trazador. Normalmente: ϕ<30º para seguidores de translación. ϕ<35º para seguidores oscilantes.

11 Clasificación de Levas
Según la geometría de la leva Se presentan cuatro tipos diferentes de levas: leva de disco, leva de cuña, leva de tambor y leva de cara. La menos común es la leva de cuña ya que requiere de un movimiento alternativo de entrada en lugar de un movimiento continuo y la leva más común es la leva de placa.

12 Clasificación de Levas
DE ACUERDO CON LA GEOMETRÍA DEL SEGUIDOR

13 Clasificación de Levas
Clasificación de Levas: se dividen en dos tipos, cierre por fuerza y cierre por forma. Cierre por fuerza: se requiere de la aplicación de una fuerza externa que actúe sobre el seguidor (el propio peso del seguidor o la fuerza de un resorte) con el objeto de mantener el contacto entre la leva y el seguidor.

14 Clasificación de Levas
Cierre por forma: Estas levas se denominan desmodrómicas. La forma geométrica de la leva y del seguidor, garantiza el contacto permanente entre los elementos. Existen dos casos, uno en que la leva y el seguidor tienen dos puntos de contacto opuestos, Fig. c, y otro en el que existe otra leva que entra en contacto con un seguidor doble, Fig d).

15 Clasificación de Levas
De acuerdo con el movimiento del seguidor Otro método para clasificar las levas es de acuerdo con el movimiento permitido entre el seguidor y el bastidor, estos son: Seguidor con movimiento de traslación: La dirección del movimiento del seguidor con respecto al eje de rotación de la leva determina el tipo de movimiento, así se tienen seguidores: Radiales; el eje del seguidor pasa por el eje de rotación de la leva.

16 Clasificación de Levas
De acuerdo con el movimiento del seguidor : Excéntricos; el eje del seguidor no pasa por el eje de rotación de la leva.

17 Clasificación de Levas
De acuerdo con el movimiento del seguidor Axiales; cuando el seguidor se mueve paralelo al eje de rotación de la leva.

18 Clasificación de Levas
De acuerdo con el movimiento del seguidor. Seguidor de rotación: Presenta movimiento oscilatorio, con eje del seguidor paralelo o no.

19 Seguidores Seguidor de cuña. 

20 Seguidores Seguidor de cuña.  Seguidor de cara plana.

21 Seguidores Seguidor de rodillo o carretilla.
Seguidor de cara esférica o zapata curva


Descargar ppt "Levas EQUIPO ROCKEFELLER INTEGRANTES: ERANDY ARACELI ZUÑIGA PRIOR"

Presentaciones similares


Anuncios Google