Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM1 La calidad se origina en la tecnología El controlar todo el proceso productivo con una orientación hacia el cliente,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

Administración, gestión y comercialización de la pyme
Autoempleo El autoempleo está cobrando cada vez más importancia
DISEÑO… El otro VALOR AGREGADO de los Productos Orgánicos.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Soluciones propuestas
INTELIGENCIA DE MERCADOS
¿ La empresa presenta alguno de estos problemas ?
Pasos para hacer un presupuesto
Un sistema que le ayudará a: 1. Conseguir nuevos clientes 2. Ofrecer mayor calidad en el servicio a los actuales clientes. 3. Diferenciarse de la competencia.
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
El PROGRAMA DE PARTNERS de XOne ofrece a los proveedores y desarrolladores de software independientes una amplia gama de beneficios y oportunidades para.
1 Juego Trivia Comercial GERENCIA MERCADEO 2 PUBLICIDAD 3 VENTAS 4
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Plan de Negocios Julio Vela.
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
DISEÑO e INNOVACIÓN VALORES AGREGADOS que le dan FRUTOS a su empresa.
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
SIG Ing. Enrique Meneses.
Empresa - Etapas de evolución
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
FACULTAD: ECONOMIA ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: RETORNO DE LA INVERSION EN CAPACITACION AUTOR: EDWIN GARCIA Y GUILLERMO.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Creando su Propio Negocio
Qué es un Sistema de Información
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
OBJETIVO Con esta presentación buscamos hacer una breve comparación de las diferentes marcas y tecnologías que existen en el mercado actual. Tener herramientas.
Sistemas inteligentes en servicios de administración de personal y recursos humanos
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
NACIONAL FINANCIERA S.N.C. CAPACITACIÓN EMPRESARIAL
Por favor dar doble Click al siguiente Video
SLZ - Informática 1 SCV - Sistema de control para Compras y Ventas Un software amigable para la gestión administrativa de las empresas de hoy. Proveedores.
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
Practica 2 “Mejoras en un producto”
Tópicos selectos de sistemas de información
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Un buen método para la reducción de costos
¿Cómo puedo motivar a los ENIS de mi Red para vender el producto?
Acoltzi Cervantes Daniel Ángel Domínguez Reyna Iliana Consuelo Gracia Barrón María Susana Morales Rojas Christian Fecha.(Pendiente) agregar datos de la.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
Plan de Negocios 5º B t.m.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
IDENTIFICACIÒN DE INICIATIVAS DE NEGOCIO
Qué es una estrategia y porqué es tan importante
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
Fundamentos de Administración Financiera
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
Es la capacidad de recolectar datos del entorno, transformar esos datos en información y, a su vez, transformar esa información en conocimiento.
EXPOSITOR: Tineo Reyes Manuel.. ¿COMO FORMAR UN NEGOCIO?  Cuando una persona se ha decidido por fin a dejar de ser un trabajador por cuenta ajena y montar.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
PASOS PARA LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Febrero 2015 Secretaría de Desarrollo Económico.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Transcripción de la presentación:

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM1 La calidad se origina en la tecnología El controlar todo el proceso productivo con una orientación hacia el cliente, mejora a la organización y a la sociedad en general. Esto es importante para todos, porque lleva a la generación de riqueza debido a la creación de valor.

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM2 La competitividad es básica para la empresa La competitividad de la empresa se basa en el dominio del conocimiento de sus procesos, productos y equipos. Entonces la calidad, la competitividad y la tecnología están íntimamente ligadas

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM3 La tecnología NO es un gasto, es una inversión La base tecnológica de un empresa hace que ésta valga más. Existen muchas pequeñas empresas que valen mucho por que pueden cambiar sus procesos y productos rápidamente. En México podemos ver varios ejemplos: La empresa que se dedica a los controles de las bombas de gasolina.

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM4 La tecnología es un ACTIVO Cualquier empresa con documentación de sus procesos, dominio de sus productos y capacidad de desarrollar nuevos productos vale más por ser mas competitiva. El ambiente de negocios en México está cambiando para favorecer a las empresas con calidad y competitividad, por lo que la tecnología es un ACTIVO MUY VALIOSO.

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM5 La tecnología es un ACTIVO Línea de producción de agujas quirúrgicas Laboratorios Serral/UNAM/CONACYT

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM6 La tecnología es el pasaje para el futuro El peor error de una empresa es dejar de invertir en CAPACITACION y DESARROLLO TECNOLÓGICO, porque es la base de la competitividad. El suspender inversión en desarrollo tecnológico es la mejor forma de negarle ala empresa la posibilidad de crecer.

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM7 La tecnología es el pasaje para el futuro Mosaicos Venecianos de México/CONACYT/ UNAM Automatización del formado de los tapetes Automatización del pegado de tapetes Software para elaboración de murales

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM8 La tecnología es también parte de un proceso de ordenamiento Organizar Documentar Reforzar a las personas (Capacitar) Reforzar los métodos (Documentar y ejecutar) Disciplinar Conocer el mercado Conocer a la competencia y como opera Identificar las oportunidades Desarrollar la capacidad para cambiar Tener la actitud para enfrentar un proceso continuo de cambio y mejora

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM9 La tecnología se da en varios niveles La tecnología se da en varios niveles: Proceso: Mejoras a lo que hago para mantener y mejorar calidad con el mismo precio (Vacunas virales)

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM10 La tecnología se da en varios niveles Equipo: Mejoras a lo que uso para producir mas rápido, con mejor repetibilidad y/o de mejor manera (Elaboración de maquinaria para tubos y tinacos de polietileno en Rotoplast)

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM11 La tecnología se da en varios niveles Producto: Es lo que ofrezco a mi cliente El producto es el mas complejo y laborioso de hacer de una manera organizada, sin embargo es el más rentable.

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM12 La tecnología se da en varios niveles El producto es el centro del negocio. Por eso estamos rodeados de nuevos productos todo el tiempo.

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM13 Para desarrollar tecnología necesitamos condiciones previas Nunca comience un proceso de desarrollo de producto antes de : 1.Tener una estrategia de desarrollo tecnológico 2.Conocer el mercado 3.Tener clara la ventaja competitiva 4.Conocer los requerimientos del cliente 5.Tener el compromiso gerencial 6.Tener claro el flujo de recursos y las fuentes de financiamiento

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM14 Actuar de una manera integrada y con compromiso Siempre hay que vencer las barreras: No se hizo aquí No conocen el negocio Quiénes se creen que son Es cuestión de suerte

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM15 Tecnología adecuada a la empresa La tecnología sólo se desarrolla bien si ésta se integra a la organización, es vital que el personal de la empresa participe en el proceso de desarrollo tecnológico. LATECNOLOGIA ES PARTE DEL NEGOCIO; CUESTA, PRODUCE Y DEJA UTILIDAD: ES UNA INVERSION

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM16 Tecnología adecuada a la empresa Productividad no significa siempre automatizar. Existe un proceso de desarrollo tecnológico para ir mejorando la producción, el costo, la capacitación y el producto.

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM17 Tecnología adecuada a la empresa Mecanización Primaria, con herramental y equipo. (Tapas de tequila) Mecanización secundaria, con mecanismos y maquinaria. (Maquinaria agrícola) Automatización. (maquinaria para hacer agujas)

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM18 Fuentes de la tecnología Confundir el desarrollo tecnológico con COMPRAR maquinaria, procesos ó software es un error fatal y muy costoso. Nos hace dependientes y nos cobran muy caro todo Nos quita la posibilidad de desarrollarnos como empresa Nos deja sin creatividad y herramientas para enfrentar los cambios

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM19 La UNAM es una fuente para desarrollar tecnología La tecnología sólo se desarrolla bien si ésta se integra a la organización, es vital que el personal de la empresa participe en el proceso de desarrollo tecnológico. Existen programas,especialistas y amplia experiencia en desarrollar tecnología con empresas

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM20 La UNAM es una fuente para desarrollar tecnología Vehículo Eléctrico de Reparto

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM21 NO corra detrás de los perros (es mejor ir tras las liebres) La competencia puede arrinconarnos y es fácil pensar ser como ellos y solo copiar, pero nuestro objetivo es el CLIENTE. La productividad es para beneficio del CLIENTE. LA TECNOLOGÍA DEBE ENFOCARSE A SATISFACER AL CLIENTE

Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM22 No dude en pedir ayuda El empresario PYME está rodeado de muchas ocupaciones, pero así son todas las empresas, los especialistas son para complementar la actividad empresarial. USELOS.