Casos Reales de Análisis de Vibración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Julián Caveruni y Eneko Esparzuni
Advertisements

SERVOMOTORES.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Daniel Jiménez Pablo Leyún
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
LOS MECANISMOS.
ANALISIS DE LAS VIBRACIONES
Vibraciones Mecánicas Ing. (E) en Mantenimiento Industrial
TEMA SEIS Máquinas y Mecanismos
Transmisión Mecánica.
Mi Programa de Monitoreo de Condiciones
Un obrero empuja una vagoneta de 500 kg por una vía horizontal sin rozamiento con una fuerza horizontal de 200 N a lo largo de 10 m. Calcula: a) El trabajo.
Movimiento Oscilatorio  Vibracion
Equipo N°5 Joel González Rodríguez. Edgar Alejandro De la Cruz Galván.
La Multiplicación..
Matemáticas Grado 10° Docente: Robinson Arley Usma B.
No importa en que industria Ud. se encuentre NADA.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
SISTEMAS DE TRANSMISIONES
MECANISMOS by Mila.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
CONTENIDO: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (M.C.D.)
Movimiento Ondulatorio
Vibraciones y oscilaciones El Movimiento Armónico Simple
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
ENGRANAJES RECTOS Son ruedas dentadas. Los dientes se engranan unos con otros. Dos o más engranajes unidos se denominan tren de engranajes. Se llama rueda.
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
Ejercicios Preparación prueba n°2
MEDICIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS
Hard disk.
LOS OPERADORES MECÁNICOS
Ied san Josemaría Escrivá de Balaguer presentado por: liyibeth Sánchez y Daniela Jamaica presentado a: francisco pinzón trabajo: mecanismo de transmisión.
DIEGO TOUZÓN ALEJANDRO SANTAMARINA
Luis pablo López puente
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
Sergio Álvarez y Lucía Ignacio.
Sistemas Mecánicos II Unidad 2. Es la variación o cambio de configuración de un sistema en relación al tiempo, en torno a una posición de equilibrio estable,
Transmisión por engranajes
Autora: Patricia Morales 4to año sección “A” Liceo Técnica Lara Barquisimeto, marzo 2015.
Capítulo 2: Esfuerzo y Deformación. Carga Axial
FUNDAMENTOS DE ENGRANES
Movimientos periódicos.
Máquinas y mecanismos.
LA VIBRACION REQUIERE DE UNA SERIE DE CONSIDERACIONES DE APLICACIÓN: PUEDE TOCAR, PERO NO VIBRAR LA ENFIERRADURA, PORQUE DESPEGA EL HORMIGON EN LUGARES.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 5: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Ondas.
Mecanismos De Trasmisión Del Movimiento. Donoso romero ospina
10 Errores Que no debe cometer en su Programa de Mantenimiento Predictivo Basado en el Análisis Periódico De Vibraciones Ing. Ricardo Garibay García Coordinador.
fabrica de papel san francisco s.a. de c.v.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
PROYECTO FINAL DE CARRERA
Tarea 9 1.La Fuerza de atracción entre el núcleo y su electrón 2.El campo eléctrico que afecta o "siente" el electrón 3.La velocidad tangencial 4.El período.
A- Que utilice piezas circulares
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
IES Miquel Biada Equipo A 194blada. Comprobaciones del motor de arranque Mantenimiento del motor de arranque.
CONCEPTOS DE MANTENIMIENTO
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (MAS)
MAQUINA EEs un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SEGUNDO CURSO
Diseño y análisis de mecanismos de Mecanismos Área de Educación Tecnológica Ciencia y Tecnología II 2° año Unidad: 2.
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
Transmision del Movimiento
TRENES EPICICLOIDALES
TRANSMISION DE MOVIMIENTO
07. MOVIMIENTOS OSCILATORIOS Dpto. de Física y Química
Mecanismos de transmisión de movimiento
Maquinas Y Transmisión de Movimiento. Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz.
Creada por: Rafael Villazana Caso de resonancia en molino.
Transcripción de la presentación:

Casos Reales de Análisis de Vibración Oscar Jiménez Yenny Director General Mantenimiento Predictivo Computarizado S.A. De C.V. Confidencial – Noria Latín América 2003.

El Proceso Del Análisis De Las Vibraciones La Instrumentación Actual Rápida Versátil Poderosa Los Principios Básicos Comprensión del movimiento Comprensión de los mecanismos Comprensión de los procesos Aproximación Adecuada A La Solución

Comprensión Del Movimiento Fuerzas Mecánicas Eléctricas Proceso Dominio Del Tiempo Materia Prima De La Medición Visualización De Eventos Repetitivos Dominio De La Frecuencia Representación Espectral

Comprensión Del Movimiento Fase Del Movimiento Cuánto Se Mueve A Una Frecuencia Dada Cómo Se Mueve A Una Frecuencia Dada Severidad Del Movimiento La Amplitud Determina La Severidad Límites Permisibles (ISO 10816-1) Velocidad De Giro Componentes De La Maquinaria

Aproximación Inicial En Campo Una Buena Base..... 5DV2T / SC Vibración Viscosidad Temperatura Y Por Favor............Sentido Común Camine Y Camine Alrededor Del Equipo Pregunte Y Después: Vuelva A Preguntar ¿Ha Ocurrido Algún Cambio ? RPM´s Carga

Caso De Resonancia Y Su Confirmación Por Medio De Análisis De Fase Los niveles permanecen aceptables (0.15 in/s) hasta que el motor alcanza su velocidad máxima de 890 RPM, en la cual se disparan bruscamente (0.40 in/s) Se presenta a la velocidad de giro del motor. Es predominantemente horizontal. Los niveles en ambos apoyos son muy semejantes.

Caso De Resonancia Y Su Confirmación Por Medio De Análisis De Fase Se efectuaron pruebas de impacto en varios puntos del sistema

Caso De Resonancia Y Su Confirmación Por Medio De Análisis De Fase Se tomaron datos de amplitud y fase con el sistema ODS

Caso De Resonancia Y Su Confirmación Por Medio De Análisis De Fase (SITUACION ORIGINAL)

Caso De Resonancia Y Su Confirmación Por Medio De Análisis De Fase (DESPUES DE REFORZAR)

Caso De Dientes Dañados En Ambos Engranes Diagnosticado Por Demodulación COMPRESOR DE TORNILLO

Caso De Dientes Dañados En Ambos Engranes Diagnosticado Por Demodulación Frecuencia de caza de dientes= FHT FHT = (GMF)(NA) / ((NP)(NC)) GMF=Frecuencia de Engranaje NA= Número de fases de ensamblaje NP= Número de dientes del piñón NC= Número de dientes de la corona Descomposición en números primos 42= 1X2X3X7 45= 1X3X3X5 .........NA= 3 FHT = (75,180)(3)/((45)(45)) = 119.33 cpm