Oportunidades de Aprendizaje Usando Internet

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación y Modelos de Enseñanza Aprendizaje
Advertisements

Aprendizaje Cooperativo
Clima del salón de clase Clima del salón de clase
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Planeando el programa de tecnología
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
PROYECTO DE AULA: “¿Cómo soy?”
EL NUEVO CONCEPTO DE E.E.: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA ESCUELA DESDE EL PROYECTO ROMA
Concluyó capacitación a docentes de Inglés El pasado 26 de enero finalizó el curso Neues Lernen, donde se instruyó a un grupo de 17 docentes de Inglés.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
¿Qué es un modelo de enseñanza?
“APRENDISAJE COOPERATIVO Y COLABORATIVO” AMPARO PITALUA MEAD
Trabajo Colaborativo y Comunicación en Ambientes Virtuales
DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Dr. Noé Guarneros Mtra. Guadalupe Hernández Mtra. Doris Ortega
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
UMSA Cochabamba (Bolivia) Enero 2011 Propuesta de criterios de calidad de materiales para el aprendizaje on-line mediante el uso de moodle Realizada.
Estrategias innovativas
Plan Apoyo Compartido.
Orientación- Aprendizaje: Es un proceso de interacción, con criterios de horizontalidad y participación entre personas adultas motivadas por un acto educativo.
Subdirección de Mejoramiento
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Profa. Melba Gómez Osorio Curso: Psicología Infantil Quinto Magisterio
NASA Partnership for Spatial & Computational Research (PaSCoR) NASA Grant Number NCC5-340.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
Foro de la Virtualidad – Junio ‘02 Ejemplo de un curso exitoso ISC Alí Aldo Gallardo Delgado, MTI Ejemplo de curso exitoso: Seminario de Innovación y creatividad.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
Escuela de Mercadotecnia
PRINCIPIOS Pedagógicos
B-learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
SIFORMA. Introducción a la formación por medios virtuales.
PRESENTACIÓN DE MI TESINA Sistema de Información para el seguimiento de las actividades de los egresados de una Institución de Educación Superior (IES)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Tecnología de la información y las comunicaciones
COMUNIDAD DE APRENDIZAJ E, ¿QUÉ ES?. CENTRO DE MEJORAMIENTO DOCENTE. JUNIO
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN EL AULA
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA CUPEY El ROL DEL AVALÚO Johanna Semidey Hernández Darcy Díaz Cruz CIOS /5/
El estudiante es constructor de su conocimiento
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL presentado por : Juan Carlos Peña C.
¿Qué es un Recurso Educativo Abierto?. Es un recurso, el cual haciendo uso del internet se ofrecen estudios a nivel superior en línea. En el año 2002.
Ms. Macky Mitma
VIDEO Y REFLEXIÓN.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN NOMBRE DEL DOCENTE: JORGE O. TRISCA ASIGNATURA: DESARROLLO DE CARÁCTER TEMA: MIS NOTAS DE CLASES DELFIN.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Introducción al uso de:. LMS significa "Learning Management System" o lo que es lo mismo Sistema de gestión de aprendizaje.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane Martes 26 de febrero de 2013.
Transcripción de la presentación:

Oportunidades de Aprendizaje Usando Internet Workshop 2 Oportunidades de Aprendizaje Usando Internet

Oportunidades de aprendizaje Internet es una fuente llena de recursos útiles para la enseñanza Las características principales son: Actividad Interacción Diversidad Responsabilidad

Principios para buenas prácticas Chickering y Gamson (1986) basados en la investigación sobre un buen proceso de enseñanza aprendizaje en la educación subgraduada establecen los siguientes siete principios:

Siete principios (Chickering y Gamson,1986) Fomento del contacto entre los estudiantes y la facultad Desarrollo reprocidad y cooperación entre los estudiantes Fomento del aprendizaje cooperativo Proveer retroalimentación Énfasis en el tiempo de la tarea Comunicar alta expectativas Respetar diversos talentos y estilos de aprendizajes

Actividad… Diseñe una clase/actividad del curso que ofrece actualmente utilizando Internet Aplique al menos uno de los siete principios de buenas prácticas de educación en la educación subgraduada. Utilice Ms Word redactar su clase/actividad