PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Advertisements

El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Informe de Gestión Área de Atención al Ciudadano Periodo : Enero a Octubre/2014 Secretaría General.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
Jasmina Awad Jefa Unidad de Difusión y Educación 29 de enero de 2009 DIAGNOSTICO SITUACIONAL SOBRE PARTICIPACION CIUDADANA.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Chile en OGP. Alianza para el Gobierno Abierto Nace en septiembre de 2011 con 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica,
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Transparencia Fiscal en Uruguay: situación actual y desafíos Washington D.C. 20 y 21 de Junio de 2016.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
DIAGNOSTICO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Enero 2009 Cenabast.
III Cuenta Pública Participativa 2016 Consejo para la Transparencia (CPLT) José Luis Santamaría Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, Septiembre.
III. La Versión Chilena del Cariño. Trayectoria de la Participación Componente de la demanda democrática (80s) Nostalgia de “comunitaristas” (90s) “Peligro.
Transparencia y Rendición de Cuentas Rafael Flores Usero, Alianza ONG.
“Lineamientos de Politica Publica El consumo de drogas, un asunto de salud pública” Asesor MSPS-UNODC Freddy Becerra Julio 2014.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
TALLER MAPA SOCIAL Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social Grupo Inversión Social Privada.
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
BUENAS PRACTICAS EN BUEN TRATO Y HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
Administración Municipal de Gómez Palacio
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
“Transparencia en el Gasto Público”
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
Modelo de gestión hospitalaria
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Compromiso político del Ministerio de Educación
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil Canadiense en el Perú
Actores y estrategias que contribuyan al establecimiento de una política nacional de certificación de competencias.
Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA)
Participación ciudadana
Gobierno electrónico y cibergobierno
Incidentes (Colombia): ©
Transparencia y Acceso a la Información Pública: avances de Chile durante 2017 Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios Noviembre.
#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Hospital Dr. Humberto Elorza C. Illapel
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
Los derechos de los adultos mayores …
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
EUROsociAL I y las finanzas públicas
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
NICARAGUA Julio 2009.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
T r a n s p a r e n c i a “Política Pública en donde gana el ciudadano, pero también gana el gobierno pues a través de la publicidad de sus acciones.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Programa de Cultura Institucional
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TAMAÑO RECOMENDADO PARA TÍTULO: 40 Puntos
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Instituto Nacional de Formación Docente
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Sistemas de Responsabilidad Pública
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, abril 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA

I. COMPROMISOS PARTICIPACION CIUDADANA 2008 En el marco de la Agenda de Participación Ciudadana APC, durante el 2008, el ISP comprometió: –Disponer de una carta de Derechos Ciudadanos y difundirla en los espacios de atención del ISP, –Favorecer el diálogo con la ciudadanía, a través de la implementación de un espacio de consulta y respuesta sobre el Balance de Gestión Integral (BGI) del ISP en su Pág. WEB, –Término en la instalación de señalética, en el interior de caminos y edificios del ISP, que permita acceso expedito e informado a los usuarios/as.

II. CUENTA PUBLICA El año 2008, se publicó en la Pag. WEB del ISP, Cuenta Pública del periodo Así mismo, en el marco de la APC, se ha planteado la necesidad de contar con un Consejo Consultivo Asesor, conformado por representantes de diversos estamentos de la comunidad. Esta misión se le encargó a un profesional externo que ya realizó la primera propuesta sobre participación ciudadana durante el año Asimismo, en la planificación de la cuenta pública de este año se está diseñando un programa que contempla la invitación de diferentes autoridades, estamentos de la comunidad y de las organizaciones ligadas al área de la salud.

III. CONOCIMIENTO PUBLICO Información acerca de políticas, planes, programas, acciones y presupuestos, a la ciudadanía: –En la página Web se encuentra disponible el banner “Gobierno Transparente”, que contiene toda la información sobre la dotación de personal, adquisiciones y contrataciones, actos y resoluciones y marco normativo de la institución. –Se encuentran disponibles también, los Balances de Gestión Integral, que contienen información sobre avances en los indicadores de RRHH, ingresos y gastos (Ley de Presupuesto), comportamiento presupuestario, indicadores de gestión financiera, cumplimiento del sistema de incentivos institucionales, cumplimiento de convenio de desempeño colectivo y proyectos, entre otras materias

III. CONOCIMIENTO PUBLICO Además se cuenta con dos mecanismos disponibles para que la ciudadanía esté informada. –Uno es a través de nuestra página Web banner OIRS, sistema de Consultas, Reclamos y Sugerencias. –y el otro a través de atención telefónica de la OIRS, ( ).

Avanzar en la constitución del Consejo Consultivo, identificando y convocando a los actores de la Sociedad Civil. Contar con la Norma General de Participación, para el ISP. Incorporar en las Cuentas Públicas futuras los efectos de los Consejos Consultivos. III. DESAFÍOS 2009 En el marco del Instructivo Presidencial Nº008 del 27 de agosto de 2008.