Centro Robert Allan Reed

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tabla Periódica.
Advertisements

SISTEMA PERIÓDICO.
Unidad 4: La tabla periódica
QUÍMICA General AGROINDUSTRIAL TABLA PERIODICA.
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
QUÍMICA GENERAL TABLA PERIODICA.
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
Tabla Periódica.
Tabla periódica de los elementos.. ¿Qué es la tabla periódica?  La tabla periódica de los elementos se clasifica, organiza y distribuye los distintos.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
REALIZADO POR: BLADIMIR DIAZ C.I: INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR.
La Historia de la Tabla Periódica Moderna. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes.
TABLA PERIODICA tablaperver1.0.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
ENLACE QUÍMICO.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
QUÍMICA GENERAL.
TABLA PERIÓDICA Es la agrupación y clasificación ordenada de los elementos químicos de acuerdo a su número atómico y a sus propiedades. Su buen uso.
SEMANA Licda. Corina Marroquín O.
Tabla periódica Gloria Inés Gómez.
Cuestionario de ciencias
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
QUÍMICA General TABLA PERIODICA.
ELEMENTOS QUIMICOS Y TABLA PERIODICA
Tabla periódica.
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y TABLA PERIÓDICA Lic. Sofía Tobías de Rodríguez
Juan Camilo Nivia Riviera. Sharem Daniela Castañeda T. 1101J.M
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
La geosfera Los elementos químicos Física y Química.
BLOQUE IV INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
La Tabla Periódica.
COMPUESTOS BINARIOS.
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
LA TABLA PERIÓDICA..
 Atomo: Según Dalton un átomo se define como la cantidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Los átomos están formados.
TABLA PERIÓDICA Docente: Marianet Zerené Curso: 1º A y B.
TABLA PERIÓDICA.
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Los elementos químicos
Química Orgánica D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
TEMA 3: TABLA PERIÓDICA.
BLOQUES.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
Para qué clasificar en química?
Sistema periódico y enlace
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
METALES.
TABLA PERIÓDICA.
Unidad 4: La tabla periódica
SEMIMETALES METALOIDES.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
La Historia de la Tabla Periódica Moderna. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes.
NO METALES.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
METALES Quimica I Dra.Aba Lux. INTEGRANTES Skarleth Urbina Daniela Alejandra Sagastume Lilian Nicolle Martinez
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Centro Robert Allan Reed QUÍMICA General Centro Robert Allan Reed TABLA PERIODICA

OBJETIVOS Interpreto correctamente la información de la tabla periódica. Utilizo los símbolos de los elementos mas comunes para escribir y nombrar las formulas químicas.

OBJETIVOS Utilizo adecuadamente el lenguaje básico de la química. Fomento la participación ordenada y respeto entre los estudiantes.

Contenidos HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA GRUPOS Y PERIODOS METALES METALOIDES NO METALES PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA

HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA

Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes de sus propiedades físicas y químicas. El final de aquellos estudios es la Tabla Periódica Moderna.

Johann Dobereiner En 1829, clasificó algunos elementos en grupos de tres, que denominó triadas. Los elementos de cada triada tenían propiedades químicas similares, así como propiedades físicas crecientes. Ejemplos: Cl, Br, I Ca, Sr, Ba 1780 - 1849

los elementos Químicos clasificar Primeros documentos los elementos Químicos para

Dmitri Mendeleev En 1869 publicó una Tabla de los elementos organizada según la masa atómica de los mismos. Mendelevio 1834 - 1907

Elementos conocidos en esa época

La “Geografía” de la Tabla Periódica

¿Qué es un periodo? El conjunto de elementos que ocupan una línea horizontal se denomina PERIODO.

Configuración electrónica del Aluminio

¿Qué es un grupo? Los elementos que conforman un mismo GRUPO presentan propiedades físicas y químicas similares. Las columnas verticales de la Tabla Periódica se denominan GRUPOS (o FAMILIAS)

Descripción de la tabla periódica fila horizontal; hay 7 período: grupo (familia): columna vertical; hay 18 18 17 16 15 14 13 12 9 10 11 8 7 6 5 4 1 3 2 1 2 3 4 6 7 5

El nombre de esta familia proviene de la palabra árabe álcalis, que significa cenizas. 1 IA Al reaccionar con agua, estos metales forman hidróxidos, que son compuestos que antes se llamaban álcalis. Son metales blandos, se cortan con facilidad. Los metales alcalinos son de baja densidad Estos metales son los más activos químicamente No se encuentran en estado libre en la naturaleza, sino en forma de compuestos, generalmente sales . Ejemplos: El NaCl (cloruro de sodio) es el compuesto mas abundante en el agua del mar. Metales alcalinos

Metales alcalinotérreos Se les llama alcalinotérreos a causa del aspecto térreo de sus óxidos . 2 IIA Sus densidades son bajas, pero son algo mas elevadas que la de los metales alcalinos. Son menos reactivos que los metales alcalinos. No existen en estado natural, por ser demasiado activos y, generalmente, se presentan formando silicatos, carbonatos, cloruros y sulfatos. Metales alcalinotérreos

TODOS SON METALES TÍPICOS; POSEEN UN LUSTRE METÁLICO CARACTERÍSTICO Y SON BUENOS CONDUCTORES DEL CALOR Y DE LA ELECTRICIDAD LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN CUBREN UNA AMPLIA GAMA Y EXPLICAN LA MULTITUD DE USOS PARA LOS CUÁLES SE APLICAN 3 IIIB 4 IVB 5 VB 6 VIB 7 VIIB 9 VIIIB 11 IB 12 IIB Metales de transición

Metales de transición internos Estos elementos se llaman también tierras raras. Metales de transición internos

En condiciones normales se presentan siempre en estado gaseoso. 18 VIIIA Son químicamente inertes lo que significa que no reaccionan frente a otros elementos químicos. En condiciones normales se presentan siempre en estado gaseoso. Gases Nobles

13 IIIA Familia del Boro

16 VIA Familia del Oxígeno

14 IVA Familia del Carbono

15 VA Familia del Nitrógeno

Agrupaciones M E T A L E S SEMIMETALES NO METALES GASES NOBLES 1 IA 18 VIIIA Agrupaciones 2 IIA 13 IIIA 14 IVA 15 VA 16 VIA 17 VIIA 3 IIIB 4 IVB 5 VB 6 VIB 7 VIIB 9 VIIIB 11 IB 12 IIB NO METALES GASES NOBLES M E T A L E S SEMIMETALES

METALES Metales, grupo de elementos químicos que presentan todas o gran parte de las siguientes propiedades físicas: estado sólido a temperatura normal, excepto el mercurio que es líquido; opacidad, excepto en capas muy finas;

Metales: lado izquierdo de la tabla; formar los cationes Regiones de la tabla Metales: lado izquierdo de la tabla; formar los cationes Características: maleable (puede martillar en forma) brillante (brillante) dúctil (puede tirar en el alambre) buenos conductores (calor y electricidad)

Los no metales son frágiles, poco brillantes. Los no metales tienden a ganar electrones.

Regiones de la tabla (cont.) No metales: derecho de la tabla; formar los aniones buenos aisladores gases o sólidos frágiles características: neón sulfuro yodo bromo Ne S8 I2 Br2

Regiones de la tabla (cont.) metaloides (semimetals): “escalera” entre los metales y no metales (B, Si, GE, As, Sb, Te, Po) metales no metales chips de ordenador características: entre los de metales y no metales; “semiconductores” Si y GE chips de ordenador

metales de tierra alcalina metales de la invención halógeno metales del álcali actinidas metales de tierra alcalina metales de la invención halógeno elementos de transición gases nobles metaloides lanthanides elementos de bloque principales más no metales hidrógeno más metales

Grupo y periodo Escribe el nombre de los elementos para cada símbolo: He P Na Mg Ca Br Cd Si Escribe el símbolo de los siguientes elementos: Oxígeno Litio Azufre Aluminio Estaño Neón Oro Hidrógeno VIDEO

“Aprender nombres y símbolos de la tabla periódica” Actividad Por parejas “Aprender nombres y símbolos de la tabla periódica” Proponer una palabra que relacione la frase. ¡Condición! que las letras o sílabas, representen un símbolo de la tabla periódica. Ver ejemplo Para los que tienen sed ReFrEsCo (renio, francio, einstenio, cobalto) Para ………. …