Resolución 896/99 Seguridad de los productos Certificación Obligatoria de EPP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
Advertisements

Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
Ing. Santiago Ariel Araya Gerente de prospectiva y sustentabilidad. Centro Tecnológico Shitsuke.
Las franquicias en el nuevo contexto político, económico y su expansión internacional.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
CRISTINA CORTINAS DE NAVA NECESIDADES PARA EL MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
La Ley N° sobre Control de Armas y Elementos Similares Alumno: Jonnathan Carvajal Rojas. Jeison Mollo Galleguillos Profesor: Roberto Segura Rojas.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
 ISO 9001 / Gestión de la Calidad La familia de normas ISO 9000 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa.
PRODUCTOS Es una norma internacional que tiene como objetivo organizar los procesos de una empresa para que tenga la capacidad de ofrecer productos y.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
Reflexión de Seguridad
HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
República de Cuba Asamblea Nacional del Poder Popular
CONCLUSIONES JORNADA RIESGO PARA EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
Normalización y Certificación de
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
INTERSEC BUENOS AIRES 2016 SECTOR EPP: ACTUALIDAD Y NUEVOS DESAFIOS.
Serie: 7 Reglas de Oro Septiembre de 2016.
TRABAJO FIN DE MASTER: IMPLEMENTACION ISO SARA CUERVO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. PARA CONTRATISTAS
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Documentos de Embarque
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA
Alianza Cooperativa Internacional
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
La figura del Delegado de Protección de Datos
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una.
Ley y Decretos Supremos
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Jornada de información
Consultor Internacional de la FAO
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
¡¡¡¡...MEJOREMOS JUNTOS LA CALIDAD DE VIDA LABORAL, LA SALUD FÍSICA Y MENTAL EN TU LUGAR DE TRABAJ0…!!!!
Bienvenidos a Consultora CIHMAS !
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
“PROMOVIENDO LA INNOVACIÓN EN LA PREVENCIÓN LABORAL”
Elaboración de los documentos
Administradores de Mesa de Control
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA
¿CÓMO IMPORTAR?.
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
Estructuras externas vs Estructuras internas
Promoción de la Inversión Privada, Sociedad Civil y Gestión Ambiental Pública en el Perú COPRI 24/02/2019.
Buen Gobierno de las OEE
IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
AUTORIZACIÓN SANITARIA
Secretaría de Desarrollo Institucional
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros. 52 años de existencia. Ha publicado normas. Reconocida por normas ISO La Organización.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Transcripción de la presentación:

Resolución 896/99 Seguridad de los productos Certificación Obligatoria de EPP

Cuando todo va bien, nadie se acuerda que existe. Cuando algo anda mal, se dice que no existe. Cuando hay que invertir, dicen que no hace falta. Cuando realmente no está, todos concuerdan que es necesario tenerla. Los apotegmas de la seguridad

Sistema de certificación de productos: sistema que posee reglas de procedimiento y gestión para llevar a cabo la certificación de productos. La marca de conformidad: es una marca protegida legalmente, aplicada o emitida bajo las reglas de un sistema de certificación, que indica que el producto se encuentra en conformidad con las normas: Definiciones

Los EPP: Última barrera contra las lesiones

Deben cumplir con las normas IRAM, regionales MERCOSUR (NM) y Europeas (EN) o internacionales ISO. Deberán contar con una certificación por Marca de Conformidad; extendida por un Organismo de Certificación reconocido por la SICyM y acreditado en el OAA. Requisitos

Requisitos esenciales de seguridad y salud Los EPP deberán garantizar una protección adecuada contra los riesgos. o Confección: que permita realizar normalmente su actividad con la protección adecuada a los riesgos a los que se expone. Inocuidad: no ocasionen riesgos ni otros factores de molestia en condiciones normales de uso. o Comodidad: que sean confortables.

Cadena de responsabilidades Autoridad de aplicación Dirección de Lealtad Comercial Superintendencia del Riesgos del Trabajo Fabricante Importador Representante EmpresarioTrabajadorAseguradora de Riesgos del Trabajo Aduana

Finalidad Proteger al trabajador ya que expone a diario el único e irremplazable capital que posee: su conocimiento y sus condiciones físicas. Un accidente puede afectar ese capital por el resto de sus días.

¿Qué regula actualmente? Protección ocular Protección de las extremidades superiores Protección de la cabeza Protección de extremidades inferiores y de prevención de deslizamiento Protección contra caídas Protección auditiva

La realidad del mercado Aún se siguen comercializando E.P.P. sin certificar

¿Por qué sucede esto? Porque se busca el mejor precio o la mejor condición de pago. Porque en la compra no se consulta al responsable de Seguridad e Higiene. Porque ignoran la obligación de comprar E.P.P. certificados.

Proveedores Consumidores Autoridades reguladoras Distinguir sus productos de aquellos no certificados. Disponer de un medio que les permita confiar en los productos que adquieren. Hacer cumplir las disposiciones legales de las que son responsables como protectores de la salud y seguridad públicas. Finalidad de la certificación de productos

¿Un producto no certificado, brinda la misma seguridad que uno que si lo está? NO. ¿Un elemento fabricado Bajo NORMAS equivale a decir que está certificado? NO. ¿Si un fabricante tiene certificado un modelo, ello implica que todos los modelos que produce también los están? NO. Peguntas frecuentes

¿Se pueden comercializar E.P.P sin esta certificación? NO ¿Existen penalidades?. SI. Peguntas frecuentes ¿En qué influye proveerle al personal E.P.P. no certificados?

Cada modelo debe estar certificado específicamente ¿Cómo se verifica que un E.P.P. está certificado? El producto debe exhibir en lugar visible, grabado o aplicado en forma indeleble el SELLO “S” junto al del ORGANISMO CERTIFICADOR (IRAM o UL) tal como en los ejemplos que a continuación se muestran. Además, debe existir la licencia del producto por escrito otorgada por el Organismo Certificador que acredite el cumplimiento de la certificación.

Velar por la salud del trabajador Asumir el compromiso Peticionar el cumplimiento de la normativa Capacitar al trabajador No dejarse engañar por comerciantes, fabricantes o importadores inescrupulosos Conclusiones