Sr. JUAN GUAL DE TORRELLA Presidente Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca En collaboration avec.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA EMPRESA JOVEN. ¿Qué es el Programa Empresa Joven? Un conjunto de ayudas que pretende dar respuesta a las distintas necesidades que le surjan.
Advertisements

11 LA DIPUTACIÓN PONE EN MARCHA LA FERIA DE EMPLEO JUVENIL -PRESTIK Tras la experiencia piloto del pasado año, la Diputación celebrará una nueva.
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Presentación El INSHT desarrolla diversas funciones, que se encuadran en las siguientes líneas de acción: Asistencia técnica Estudio/Investigación.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
SERVICIO DE ASESORÍA LABORAL DEL IAM: Presentación -Asesoramiento sobre el Mercado de Trabajo Entrevista de diagnóstico sobre la situación laboral de la.
AVANCE DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CATALUÑA: El CENTRO DE REEMPRESA DE CATALUÑA (FASE ) Albert Colomer. Director de Reempresa.
EDUCACIÓN CON FUTURO 1. LA HERENCIA RECIBIDA Situación económica crítica Tasas altas de paro Perspectivas de empleo escasas Situación educativa Altos.
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
中西机床技术培训中心—职业院校与企业的国际合作的样板
EL SECTOR SERVICIOS otros servicios
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Economistas OEE Para Keynes nada es más importante para el desarrollo de un país que una buena escuela de economía. En el mundo actual, lo económico tiene.
Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable FCE -UNPSJB
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
Encuentro con medios de comunicación
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Mi futuro como psicóloga
C entro de I nvestigación, D esarrollo e I nnovación de las H umanidades.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
La inserción laboral de los titulados en la Universidad de Salamanca Estudio sobre los egresados en 1999 y 2001.
Escuelas de Doctorado en Francia. El doctorado en Francia  Unos doctorandos en Francia  4,5% de los estudiantes  Mas de 40% son extranjeros.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
Universitat de LLeida, 9 de noviembre de Catálogo de indicadores Eduardo Coba Arango Consejo de Universidades.
La Formación Profesional en España JAVIER FERRER DUFOL Consejero grupo II (Empresarios ) CES de España Vicepresidente CEOE Tegucigalpa 8 Julio 2013.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
La Zona Especial Canaria: presente y futuro 1 de diciembre de 2010 Las Palmas de Gran Canaria.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
El Impacto de las TIC en las Universidades
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
ACTITUDES HACIA EL TRABAJO: UN ANÁLISIS EMPÍRICO APLICADO A LOS ADOLESCENTES.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
EMPRENDEDORES MIGRANTES EN CARTAGENA PROYECTO DELI Proyecto Diversity in the Economy and Local Integration. (DELI) Nº Proyecto: AA 29/14 FIMS /PO No.:35181/
CENTRO EUROMEDITERRÁNEO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN TURÍSTICA.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Secretariado.
Mesa Redonda: La programación y la financiación de los nuevos estudios de postgrado desde el punto de vista de las Universidades y las Comunidades Autónomas.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
Clúster Español de Turismo de Salud
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Resultado de la Responsabilidad Social asumida por la empresa multinacional de Recursos Humanos Adecco Constituida en 1999 y clasificada como Benéfica.
experiencia y conocimiento. LA FUNDACIÓN CEDDET CARACTERÍSTICAS GENERALES A QUIEN SE DIRIGEN OPCIÓN TECNOLÓGICA Y MÉTODO DOCENTE PROGRAMA RED.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
José Manuel Pastor Ivie y Universitat de València Carlos Peraita Universitat de València Madrid, 22 de abril de 2013 José Manuel Pastor Ivie y Universitat.
Vicerrectorado de Coordinación y Planificación Económica 1 CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS CONDUCENTES A TÍTULOS.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Sr. JUAN GUAL DE TORRELLA Presidente Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca En collaboration avec

Buenas tardes En primer lugar quiero agradecer al Gobierno de la Región de Midi – Pyrenées y a la Universidad de Toulouse II-Le Mirail su invitación a la Cámara de Comercio de Mallorca para participar en estas jornadas. Es un placer poder participar en unas Jornadas sobre formación en este marco de la Euroregion Pirineos Mediterráneo para compartir experiencias de colaboración con la Universidad. Como responsable del área de formación de la Cámara de Comercio con anterioridad a la presidencia, esta relación de la empresa con la universidad ha sido un punto clave en nuestra gestión cameral. Partiendo de la consideración de que las relaciones institucionales no son suficientes y de que, en nuestro caso es necesario mejorar la colaboración real del empresariado con nuestra universidad, creo que en los último años hemos abierto líneas de colaboración con el mundo universitario que espero que mejoraremos, entre otras cosas, ayudados por el conocimiento de otras experiencias regionales como las que conoceremos aquí. Para situarles un poco en nuestro entorno les presentaré algunos datos sobre nuestro entorno económico y empresarial. En collaboration avec

1. Entorno socio-empresarial de la Cámara y nuestra Universidad Voy a exponerles unos datos generales sobre las Islas Baleares para que ustedes se sitúen: La población de las Islas Baleares es de habitantes El PIB per cápita es de , está por encima de la media nacional y, respecto a la Unión Europea y concretamente a Francia, es muy comparable al de la región de Rhone –Alpes, también son muy comparables con esta zona del centro-este de Francia nuestra distribución de empleo por sectores, la tasa de ocupación y la tasa de paro. El número de empresas de las Islas Baleares es de , el 3% de las número de empresas españolas. Un número elevado. De ellas más del 50% se dedican la sector servicios y el comercio es el segundo sector en importancia. Nuestro porcentaje de ocupación supera la media nacional y europea según Eurostat y el Instituto Nacional de empleo lo sitúa en una tasa del 63,8 %. Respecto a estas cifras, el número de alumnos matriculados en la universidad en el curso era de , de ellos se titularon alumnos. En Baleares el peso del sector terciario representa un 80% del PIB total, de éste un 60% corresponde al sector turístico y sectores vinculados, y éste supone un 12,5 % de la aportación turística española. El número de alumnos matriculados en la UIB (no contamos los que estudian fuera) en estudios de turismo en el curso citado era de unos 1.260, un 10,5 % del alumnado total de la UIB. Un número considerable. En collaboration avec

DATOS En collaboration avec - Poco paro Influye en los estudios, en el abandono y en la incorporación rápida a mundo laboral con salarios adecuados. - últimamente ha descendido algo la matrícula universitaria. Factores posibles: demografía, incorporación al trabajo, exigencias de formaciones más técnicas por parte de las empresas. 2. Propuestas desarrolladas Primeramente, destacar que la relación de la Cámara de Comercio y la Universidad ha sido siempre una buena relación de colaboración y que hemos sido dos instituciones que hemos impulsado en Mallorca algunos proyectos casi en solitario (Centro Baleares Europa- Euro-Info Centre, el CEEI, el CEFEM (escuela de formación empresarial). Esta relación se ha desarrollado habitualmente con la participación de la Fundación Universidad Empresa de las Islas Baleares. En este marco, les detallaré a continuación algunos proyectos que hemos desarrollado para crear lazos de conexión entre nuestra joven universidad y la Cámara de Comercio en los últimos años en los cuales este tema ha sido una de mis responsabilidades camerales.

Participación en el Consejo Social de la Universitat de les Illes Balears. Este es uno de los primeros pasos realizados durante la etapa anterior donde mis funciones se desarrollaban desde la Vicepresidencia de la Cámara y la responsabilidad de la comisión de formación. Era importante integrase en este Consejo y tener la oportunidad de hacer presente la voz de los empresarios y de la Cámara como Institución. En este marco la Cámara presentó enmiendas al Plan estratégico de la UIB para , centradas en la toma en consideración de la formación profesional. Se propuso la posibilidad de facilitar el acceso desde estas enseñanzas a la UIB, la convalidación de materias, la consideración del alumnado de fp como posible alumnado futuro en la UIB. Igualmente se propone el acercamiento del profesorado universitario a la realidad de las empresas. En collaboration avec

Estas cuestiones aunque puedan parecer poco relevantes son un paso importante ya que la formación profesional de grado superior y la Universidad han seguido caminos paralelos con escaso contacto y además la opción de la formación profesional tras los estudios obligatorios es una opción cada vez más demandada por el mercado laboral y por la inserción que proporciona a los jóvenes. Se hizo una propuesta de estudio sobre este tránsito de la FP a la universidad y en este momento están convalidadas las asignaturas de diferentes carreras, principalmente en turismo, sanidad, administración y comercio, electricidad, electrónica, informática y edificación. En collaboration avec

Proyecto de catalogación y ordenación del archivo histórico de la Cámara. Se ha realizado con la colaboración Cámara -Universidad las actividades de clasificación y catalogación de todo el fondo documental del archivo de la Cámara. Éste es material único en su género e imprescindible para seguir más de un siglo de historia económica de nuestras islas. Se trataba de un material de consulta y estudio importante desde el punto de vista de la uib para estudios de economía y empresa. El proceso ha sido largo y laborioso y ha permitido dar formato digital al archivo documental que por su volumen y problemas de mantenimiento y seguridad era una cuestión preocupante para la Cámara. En collaboration avec

Difusión de la labor investigadora de la UIB La Cámara ha abierto una línea de colaboración con la UIB centrada en la difusión de la labor de investigación que se realiza en todos sus departamentos. Para ello se firmó un Convenio de Colaboración por el que ambas instituciones colaboran con el objeto de abrir nuevos canales de comunicación entre los grupos de investigación y los empresarios. Ello permite que el conocimiento llegue a la sociedad. La concreción de esta colaboración supuso la incorporación a la web de la Cámara de un sistema de difusión de la actividad investigadora de fácil acceso a los empresarios. Este sistema ha sido desarrollado técnicamente por el departamento de comunicación de la UIB para darle un tratamiento periodístico más breve y comprensible para el público. Desde nuestra web se puede acceder al Catálogo de proyectos de investigación de la UIB y a la Guía de Expertos, publicación que recoge a partir de un índice de palabras clave, la relación de investigadores encargados de los estudios en dicho campo. En collaboration avec

Igualmente, en el caso de la Guía de expertos se traslada a la sociedad quienes son especialistas en determinados temas y a los que puede accederse o realizar una propuesta de estudio que empresarialmente sea interesante. Igualmente tenemos en nuestra web información sobre centros de ensayo laboratorios de los que dispone nuestra universidad y que es interesante que puedan conocer los empresarios y tener acceso a los mismos Puesta en marcha de las Ayudas para la ampliación de estudios. Esta ha sido una apuesta importante que la Cámara ha desarrollado durante los ocho últimos años. En 1998 aprobamos las Bases de las Ayudas para la ampliación de estudios y realización de especializaciones profesionales en Islas Baleares, Península y Extranjero con el objeto contribuir a la consolidación de la formación de los recursos humanos de nuestras islas al más alto nivel. La concesión de las mismas se ha llevado a cabo en todas sus ediciones con la colaboración de la UIB y la Fundación Universitat Empresa de les Illes Balears y con el apoyo financiero de la Caja local de Ahorros, SA NOSTRA a través de la firma de un Convenio que ha permitido la financiación y aval de los proyectos. En collaboration avec

En estos años se han concedido 85 ayudas por un total de que han permitido por tanto a 85 jóvenes, procedentes de muy variadas titulaciones y materias, acceder a centros de formación y especialización de prestigio en las propias Islas Baleares, accediendo a post-grados, al resto de España y centros prestigiosos del extranjero, como Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Alemania, México y principalmente Reino Unido y EEUU. Por nuestra característica insular y el coste que supone el desplazamiento para cursar estudios en el exterior, éste ha sido un instrumento importante de apoyo empresarial a la especialización universitaria. Colaboración con la FUEIB en proyectos de la Cámara de Comercio desarrollados con becarios colaboradores. A través de la Fundación Universidad Empresa la Cámara ha contado con equipos de becarios que, después de una breve formación con nosotros sobre la materia objeto del proyecto, nos han ayudado a desarrollar iniciativas propias dirigidas a las empresas. La valoración de los alumnos siempre ha sido positiva porque en un periodo corto de tiempo se lleva a cabo un contacto directo con empresas, pulsando su opinión sobre un tema y supone una experiencia enriquecedora. En collaboration avec

Ejemplos de estos proyectos: campaña informativa del euro en las empresas, campaña informativa sobre el efecto 2000, información sobre normativas medioambientales, realización de encuestas de opinión, entre otros. Estancias de becarios en la Cámara También tenemos becarios de la Universidad que realizan estancias en la Cámara colaborando con nuestros departamentos, principalmente, en el departamento de estudios y publicaciones y en el departamento de asistenciaa empresas. Cesión de equipamientos a la UIB Éste es un tema interesante. La posibilidad de compartir equipos e instalaciones o, en determinados casos, ceder el uso a la universidad como hicimos puntualmente en la Cámara con el equipo de videoconferencia. En collaboration avec

Participación en actividades para el fomento del espíritu emprendedor Para nosotros es prioritario fomentar el espíritu emprendedor y crear una cultura de fomento de la creación de empresas entre los jóvenes universitarios. La Fundación Universidad –Empresa es muy activa en este campo y organiza actividades en las que se nos invita a participar, como mesas redondas y charlas informativas 3. Propuestas de futuro Queda un trabajo por delante de mejorar los temas que teenmos en curso en lo que sea posible e intentar poner en marcha algunas iniciativas nuevas como las siguientes: - Aprobar las nuevas ayudas para estancias de titulados de las Islas en empresas extranjeras y aprendizaje de idiomas. - Implicar más al empresariado en el diseño de la oferta de los cursos universitarios de especialización y en las titulaciones en general, aprovechando la reforma universitaria y las exigencias del Acuerdo de Bolonia. En collaboration avec

Participación en actividades para el fomento del espíritu emprendedor Para nosotros es prioritario fomentar el espíritu emprendedor y crear una cultura de fomento de la creación de empresas entre los jóvenes universitarios. La Fundación Universidad –Empresa es muy activa en este campo y organiza actividades en las que se nos invita a participar, como mesas redondas y charlas informativas 3. Propuestas de futuro Queda un trabajo por delante de mejorar los temas que teenmos en curso en lo que sea posible e intentar poner en marcha algunas iniciativas nuevas como las siguientes: - Aprobar las nuevas ayudas para estancias de titulados de las Islas en empresas extranjeras y aprendizaje de idiomas. - Implicar más al empresariado en el diseño de la oferta de los cursos universitarios de especialización y en las titulaciones en general, aprovechando la reforma universitaria y las exigencias del Acuerdo de Bolonia. - Visitar con empresarios las instalaciones de la UIB, sus centros de ensayo y laboratorios. - Compartir equipamientos de elevado coste. - Realizar propuestas de investigación y temas para tesis doctorales sobre temas de interés empresarial.