INTERIOR DEL AULA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Advertisements

ANTECEDENTES Navidad es sinónimo de paz y unión, es sentarse con todos a la mesa para compartir una cena o una taza de chocolate con panetón. Y precisamente.
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Los grupos interactivos
Febes. O Innovación educativa basada en los últimos estudios sobre:
Permitir a Sebastián tener un acercamiento con niños y niñas de escasos recursos que desarrollan su proceso de aprendizaje en condiciones limitadas. Sensibilizar.
INSTITUTO ALEXANDER C.C.T. 15PPR1701C
JARDÍN DE NIÑOS “JULIO JIMÉNEZ RUEDA” C. C. T
“Convivamos y seamos mejores con los valores
Proyecto: Acondicionamiento De Aula Para Sala De Música Y Biblioteca Escolar. Jardín de Niños: Dr. “Salvador Zubiran Anchondo” T.V. C.C.T. 19DJN2007L.
ESCUELA PRIMARIA «JUSTO SIERRA»
La IMPORTANCIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
ESCUELA: CENTRO ESCOLAR ANGLO MEXICANO, A.C.
VERANO DE LOGROS 2008 Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas.
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
WELCOME FIRST GRADE PARENTS WELCOME FIRST GRADE PARENTS.
Nayeli Ponce de León Aylin Fraga Fraire Patricia Castillo Lucía Rodriguez Cristina Garza Carolina Villarreal.
Gryssel Yazmín Cantú Pérez
ESC. PRIM. “MARIANO MATAMOROS”
DISEÑA EL CAMBIO “BULLYING: ¿ES UN SIMPLE JUEGO?”
GUIA DE SECUENCIA DIDÁCTICA PARA TERCER GRADO DE PREESCOLAR.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “EL MUNDO DEL SABER” ESCUELA PRIMARIA “CINCO DE MAYO” C.C.T.: 08DPR0044M CICLO: PARTICIPANTES: LUISA OLIVIA BUSTILLOS.
Titular de la materia de Español I, II y III Asesora de 3° A y 3° B Bienvenidos.
WELCOME FIRST GRADE PARENTS WELCOME FIRST GRADE PARENTS.
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 14 «PRIMERO DE MAYO» c. c. t
INSTITUTO TANEZI.
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
Nuevos Materiales para la
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS HELLEN KELLER, MUNICIPIO NICOLAS ROMERO. CCT 15EJN4066R GRUPO: 3°B NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL.
Proyecto Jugando con las Matemáticas
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
Pedro L. Morales Colón Educ- 547 Mayo/12/2011 Dr. José A. Rivera-Jiménez.
Mi escuela Hola, yo soy Brian. Yo estas muy feliz que tu quiere saber mi mama y mi papa. Mi escuela es en Washington DC. Tiene cuatro pisos. Todos los.
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
El Libro Viajero Ivonne M. Tapia M. Educadora de Párvulos.
ANA MARÍA RODRÍGUEZ SEGURA CEDULA UNED, OROTINA III CUATRIMESTRE, DICIEMBRE 2014.
Conociendo…nos a través de la sexualidad
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
Práctica con las palabras
Yo cuido mi medio ambiente
Centro de Atención Múltiple Tzehuali “Lidia Mendoza Gamboa”
JUSTIFICACION En la Escuela amapolita, los estudiantes son niños de estrato 1 y 2, los cuales no cuentan con suficientes recursos económicos, ni personas.
“APRENDE A COMER NUTRITIVO Y BALANCEADO”
Diseña el cambio Jardín de Niños: “Narciso Bassols”
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
“proyecto diseña el cambio”
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
LOS NIÑOS Y LA REVERENCIA EN LA IGLESIA…
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
Cuadro de fortalezas, debilidades y propuestas.
Técnicas de artes plásticas para INFANTIL
Cuadro de fortalezas y debilidades.
OBSERVACION Y PRACTICAS II
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
SEDE SAN ISIDRO. RECTORA ANA MILENA GARCIA DOCENTES BEATRIZ EUGENIA MERCADO BLANCA FANNY LONDOÑO DIANA MARIA GIL JAIRO ALVARO GARCIA LUIS G. MARITNEZ.
Catalogo de productos.
PERIODO DE TRANSICIÓN. IMPORTANCIA El cambio de etapa es un período de transición para el alumnado y sus familias que implica, en ocasiones, un traslado.
Juegos didácticos en la Educación preescolar
DIPLOMADO BASICO. Uso Educativo de las Tics en Preescolar. Facilitador: José Ortiz Cerna Proyecto Colaborativo: “Aprendiendo a Convivir” Elaboraron: Esperanza.
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
Apropiarse de la lectura y escritura en niños de la I etapa
Animales en peligro de extinción.
31- Porcentaje de hombres que les gusta pintar y de mujeres en una tabla (por tres grupos de edades) (Adultos)
Hola, me llamo Aalayah Fife. Yo profesión me gustaría tener la professora. Es muy importante que yo estudie a ayudo otras. Seré la professora es muy dificil.
Transcripción de la presentación:

INTERIOR DEL AULA

Mobiliario: cuenta con mesas pequeñas en forma de trapecio, para que alcancen alrededor de 5 niños es necesario la unión de 2 de estas mesas. Así también cuenta con sillas pequeñas, cada una de ellas con su respectivo nombre del niño que en el se sienta.

MATERIALES EDUCATIVOS Cuentos de cuerdo a la manera que ellos entiendan. La maestra cuenta con el material necesario (hojas blancas, resistol, tijeras, etc.) para dar sus clases y utilizar este material cuando así lo requiera. Así como también cuenta con batas para los niños en caso de que pinten o realicen actividades en las cuales ellos puedan maltratar su ropa.

EQUIPAMIENTO: *Grabadora *Mueble para la organización de materiales. *Porta garrafón. *Biblioteca del aula.

AMBIENTE DE TRABAJO: Dentro del aula es agradable puesto que la maestra realiza actividades las cuales mantienen al pequeño en constate actividad tanto física como mental.

Organización del salón Apartado para libros. Anaquel con compartimientos para distintos materiales. Cajas de juguetes. Espacio para colocar sus mochilas. Organización de libretas. Trabajos realizados.

Organización del grupo: Se puede observar que la organización dentro del grupo es lo bastante organizada puesto que la maestra, sabe llevar un cierto orden en las actividades que se realizan.

EDUCADORA: NOMBRE: Lilia Luis Cohetero EDAD: 49 años PREPARACIÓN ACADÉMICA: Preescolar básica AÑOS DE SERVICIO: 29 años

Actividades des las docentes y los niños y materiales educativos que utilizan Cantos. Bailes Dibujos Materiales: Papel crepé Hojas blancas Tijeras Resistol Papel higiénico

Las niñas y los niños: El rango de la edad de los niños de este grado es de 3 a 4 años. Los niños saben que al llegar tienen 15 minutos de actividad física. Se comportan de una manera muy inquieta. Al salir al recreo ellos inmediatamente toman sus mochilas y sacan sus alimentos para desayunar, algunos si ingieren lo que llevan pero otros no e incluso lo tiran. Al termino de clases ellos lo primero que hacen es salir apresuradamente del aula para ir en busca de sus papás. Los juegos que organizan son en ocasiones orales, puesto que cantan y al mismo tiempo aprenden. Los niños son traviesos entre si, maldadosos, amistosos, agresivos, en fin hay una variedad de comportamientos entre ellos. La forma en como se relacionan con sus educadoras es respetuoso y lo bastante agradable . A los niños lo que mas les gusta realizar o hacer son los cantos y dibujos.