Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN LIC. GABRIEL ESPINOSA NORIA MTRO. ESPECIALISTA CRIIE ZONA 10 EDUCACIÓN ESPECIAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
ORIGEN DEL DUA. HISTORIA… EN EEUU: -Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de discapacidad. -Comienzan a surgir mayor legislación.
Día mundial de concienciación Acompañamiento 365 Sensibilización 365 Visibilidad 365.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN HH.D.Cristiana Mislata INFORMACIÓN PADRES 6º E. PRIMARIA CURSO
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Información de PMAR.
Grado de Educación Social
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
El entorno físico accesible: una responsabilidad compartida entre la Administración Pública y el Sector Privado Granada, 19 de mayo de 2016.
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
La formación del profesorado
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
Redefiniendo las funciones de las asociaciones de discapacidad para promover procesos de inclusión social en el ámbito del ocio Estudios de Ocio – Universidad.
2010.
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (27/04/2017)
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Europe 2020: Offering new perspectives and incentives for young people
Taller de diagnóstico y planeamiento
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (14/10/01)
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Industria del Cuidado Personal y del Hogar
Plan Director para la coeducación y
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
María del Consuelo Romero Sánchez
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Esteban Sánchez Moreno
Accesibilidad en la formación universitaria de educación social y trabajo social como herramienta para garantizar el derecho a ella. Oscar Martinez-Rivera.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ajustes razonables en bibliotecas universitarias
Observatorio Laboral de Profesiones
PROGRAMA VOLUNTARIADO Federación de Asociaciones
Conoce la UNED Conoce el centro de Ávila
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Proyecto de Desarrollo Cultural, Social, Económico y Equiparación de Derechos de las Personas con Discapacidad Visual de la República del Ecuador”- DECSEDIV.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)
Mapa del perfil profesional de Pedagogía Grado en PEDAGOGÍA
superación de un procedimiento de admisión
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
OPORTUNIDADES DEL EMPLEO PÚBLICO
I Jornada técnica de voluntariado para el profesorado de los centros educativos insulares. 14 y 21 de febrero de 2019 Oficina de Voluntariado / Cabildo.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
TALLER: Retos cooperativos e inclusivos
Transcripción de la presentación:

Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas

Del desarrollo de las distintas ponencias y mesas redondas pueden extraerse algunas conclusiones generales : En nuestro país existe un marco legislativo suficiente para garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito universitario, pero es precisa una mayor concreción y la previsión de mecanismos para su cumplimiento En nuestro país existe un marco legislativo suficiente para garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito universitario, pero es precisa una mayor concreción y la previsión de mecanismos para su cumplimiento Es necesaria una mayor coordinación en todos los niveles (Administración general y autonómica, universidades entre sí y con otras instituciones educativas, servicios y departamentos internos…etc) para mejorar la eficacia de las acciones que se pongan en marcha Es necesaria una mayor coordinación en todos los niveles (Administración general y autonómica, universidades entre sí y con otras instituciones educativas, servicios y departamentos internos…etc) para mejorar la eficacia de las acciones que se pongan en marcha Esta coordinación pasa también por un mayor contacto entre las universidades y el mundo asociativo (detección de necesidades, recursos, empleo y prácticas profesionales) Esta coordinación pasa también por un mayor contacto entre las universidades y el mundo asociativo (detección de necesidades, recursos, empleo y prácticas profesionales) Existe poca información estadística y poca investigación acerca de los estudiantes con discapacidad en las universidades, por lo que es necesario impulsar el estudio de estas cuestiones, por ejemplo a través del Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad Existe poca información estadística y poca investigación acerca de los estudiantes con discapacidad en las universidades, por lo que es necesario impulsar el estudio de estas cuestiones, por ejemplo a través del Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad

Las universidades deben trabajar por garantizar la accesibilidad universal y el diseño para todos en los planes de estudio, antes que por los ajustes y adaptaciones particulares que suelen acentuar la diferencia Las universidades deben trabajar por garantizar la accesibilidad universal y el diseño para todos en los planes de estudio, antes que por los ajustes y adaptaciones particulares que suelen acentuar la diferencia Es necesario fomentar las acciones de sensibilización y formación de la Comunidad Universitaria en relación con la diversidad funcional y la inclusión educativa. En este ámbito resulta fundamental la implicación del profesorado universitario Es necesario fomentar las acciones de sensibilización y formación de la Comunidad Universitaria en relación con la diversidad funcional y la inclusión educativa. En este ámbito resulta fundamental la implicación del profesorado universitario Cada persona con discapacidad es un individuo situado en un contexto familiar y social, por lo que sus necesidades y los recursos y ajustes necesarios deben ser evaluados y decididos en cada caso Cada persona con discapacidad es un individuo situado en un contexto familiar y social, por lo que sus necesidades y los recursos y ajustes necesarios deben ser evaluados y decididos en cada caso Resulta determinante la información y la orientación a las personas con discapacidad que desean acceder a los estudios universitarios Resulta determinante la información y la orientación a las personas con discapacidad que desean acceder a los estudios universitarios Una vez producido el acceso, es fundamental el diseño de programas de acogida y de seguimiento a lo largo de la carrera Una vez producido el acceso, es fundamental el diseño de programas de acogida y de seguimiento a lo largo de la carrera Se valora como muy positiva la incorporación de tutores específicos, mentores, acompañantes, que podrán ser voluntarios o personal cualificado según las necesidades y posibilidades Se valora como muy positiva la incorporación de tutores específicos, mentores, acompañantes, que podrán ser voluntarios o personal cualificado según las necesidades y posibilidades También se valora como imprescindible la dotación de ayudas técnicas y recursos de apoyo, así como la utilización de las TIC y de recursos audiovisuales, siempre que todos ellos cumplan los requisitos básicos de accesibilidad También se valora como imprescindible la dotación de ayudas técnicas y recursos de apoyo, así como la utilización de las TIC y de recursos audiovisuales, siempre que todos ellos cumplan los requisitos básicos de accesibilidad