“INICIATIVAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL Y REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DEMANDA” VI CONFERENCIA PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Advertisements

Agência Nacional de Vigilância Sanitária – ANVISA Food and Drug Administration – FDA Objetivo Estratégico 2: Definir estrategias y mecanismos de convergencia.
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Visión de Conservación Regional para el Bioma Amazónico Curitiba, 25 de Septiembre de 2009.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
LA SALUD EN LA NUEVA AGENDA ESTRATÉGICA DE OTCA Seminario OPS/OMS SALUD & RIO + 20 Antonio Restrepo Coordinador de Saúde OTCA Brasilia, 29 de febrero.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
Plataforma Regional para el Acceso y la Innovación en Tecnologías de la Salud Noviembre 2012 Washington, DC Analía Porrás Asesora, Medicamentos y Tecnologías.
2011 José Peña Ruz Regional Advisor, Medicines and Health Technologies PAHO/WHO Fortalecimiento de las ARNs de Medicamentos y Productos Biológicos (CD50.R9),
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
Plan Regional para el Fortalecimiento de las Estadísticas Vitales y de Salud (PEVS) Alejandro Giusti. Asesor Regional en Estadísticas Vitales y de Salud.
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
PRIORIDADES DE LA COOPERACIÓN DE OPS/OMS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
Abordaje intersectorial de la salud en el marco del SICA SG SICA/PPT Guatemala/SE COMISCA Aprobado por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores.
XLII Reunión Ordinaria del COMISCA Guatemala, junio 2015 Informe de Gestión Financiera.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
REDES INTEGRADAS SERVICIOS
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Tema: Enfoques en la Salud Pública
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado.
Procesos de Aprendizaje y
Dra. Ana Isabel Nieto San Salvador, 30 de Abril de 2015
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Contenido Mandatos de la OPS y OMS Marco operativo Esferas de acción.
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
GESTÍÓN DEL PROCESO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA AGENDA GLOBAL 2030 Por
Perspectiva Estratégica de China
VII REUNIÓN DEL ÓRGANO DE REPRESENTANTES
Hacia un plan de acción para 2004
Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
Noviembre 2012 Washington, DC
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
Contribución a la Agenda 2030
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Algunas conclusiones y recomendaciones
Desafíos Futuros para La Red Parf: Perspectiva de la OPS
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Características y elaboración de las normas internacionales
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
XIII Conferencia Regional sobre Migración
PLAN DE SALUD ESQUEMA BASICO. CAPÍTULO 1 Base conceptual y objetivo estratégico – 1.1 Base conceptual – 1.2 Objetivo estratégico.
Personas migrantes y la salud pública
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
EVALUACIÓN ACADÉMICA DOCENTE
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

“INICIATIVAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL Y REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DEMANDA” VI CONFERENCIA PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACEUTICA DIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA DRA. PASIONARIA RAMOS Brasilia, Brasil Julio, 2011

CONTEXTO INTERNACIONAL (I) OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (2000) “Establecer una Alianza Mundial para el Desarrollo” DECLARACION DE PARIS (2005) Compromiso de hacer la “eficacia de la ayuda al desarrollo una preferencia de primer orden” AGENDA DE ACCIÓN DE ACCRA (2008) Cooperación Sur – Sur Temas transversales (género, medio ambiente) Países de media renta media

CONTEXTO INTERNACIONAL (II) AGENDA DE ACCIÓN DE ACCRA (AAA 2008) 1.Identificación e implementación de políticas de desarrollo por parte de los países en desarrollo, de acuerdo con sus propios objetivos, económicos, sociales y ambientales. 2. Construcción de asociaciones más inclusivas para el desarrollo. 3. Logro de resultados en términos de desarrollo y rendición de cuentas.

“Hoy más que nunca, decidimos trabajar en forma conjunta para que los países de todo el mundo construyan el futuro exitoso que todos queremos: un futuro basado en un compromiso compartido con la erradicación de la pobreza, un futuro en el que ningún país dependa de la ayuda” (Programa de Acción de Accra, AAA, 2008)

CONTEXTO NACIONAL (I) POLITICA DE CALIDAD DE VIDA Y SALUD CON EQUIDAD 1.Fortalecimiento de la Rectoría 2. Promoción de la Equidad con Calidad de Vida y Salud 3. Instalación y fortalecimiento de las Redes de Atención 4. Desarrollo Institucional 5. Participación y Gestión Social

CONTEXTO NACIONAL (II) DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA “AGENDA INTERNACIONAL EN SALUD” AVANCES EN AYUDA HUMANITARIA (Haití & Chile) COOPERACIÓN HORIZONTAL NUEVAS MODALIDADES DE COOPERACIÓN (TRIANGULAR)

ESTRATEGIAS - LINEAS DE ACCIÓN (I) COOPERACIÓN TÉCNICA OPS/OMS FONDOS PTB MERCOSUR DE LA OPS /OMS - Fortalecimiento de las capacidades de Regulación de todos los Estados Partes - Reducir las asimetrías de las países más pequeños (Py y Uy) REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA OPS FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES REGULATORIAS NACIONALES (Resolución CD 50 R9/2010) BUENAS PRÁCTICAS DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA?? PLAN DE AUSTERIDAD DE LA OMS 2012

ESTRATEGIAS - LINEAS DE ACCIÓN (II) COOPERACIÓN HORIZONTAL (SUR – SUR) COMISIÓN DE PRODUCTOS PARA LA SALUD (COPROSAL) – SGT Nº 11 “SALUD” MERCOSUR Instalar capacidades en los distintos países PROYECTOS DE COOPERACIÓN CON ANVISA (ABC) PROYECTOS DE COOPERACIÓN CON ANMAT (FOAR)

ESTRATEGIAS - LINEAS DE ACCIÓN (III) CONCLUSIÓN 1.OBJETIVOS ESTRATEGICOS SE ENCUENTRAN DEFINIDOS Y SON CONVERGENTES -Fortalecer a las Autoridades Regulatorias Nacionales -Reducir asimetrías -Fortalecer e Instalar capacidades 2. REALIZAR UN PLAN DE ACCIÓN Y PRIORIZAR LAS ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS - LINEAS DE ACCIÓN (IV) 3. FORTALECER LA COOPERACIÓN SUR - SUR 4. EXPLORAR NUEVAS FORMAS DE COOPERACIÓN (TRIANGULACIÓN)

“No creemos en legados del Norte hacia el Sur como tampoco creemos que serían buenos del Sur hacia el Norte. Pero mas allá de eso, estamos convencidos que en salud pública las oportunidades de progresar son mayores en la cooperación horizontal, en la interacción entre iguales para resolver problemas similares Hoy más que ayer, estamos convencidos de que no habrá nadie capaz de sacar a nuestras naciones del subdesarrollo diferente de nosotros mismos, de nuestros compatriotas, nuestros profesionales, nuestros técnicos, y aun por malo que parezca, de nuestros políticos……” Dr. Raúl Murillo PFSI – OPS/OMS 2002