GxR 2016 HACIA LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Lecciones Aprendidas y Cursos de Acción Junio 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Validación y Verificación de Gestión por Resultados.
Advertisements

CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
Comité Institucional de Desarrollo Administrativo Febrero 19 de 2015.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
José Martínez Graciliano
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Conformación de Empresas de Transporte de Calidad
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
Administración Municipal de Gómez Palacio
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Mejora de la Administración Pública del Estado de Oaxaca basada en los resultados de la evaluación Ing. Ana Rosa Cruz Viloria.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Rendición de Cuentas y transparencia
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
IMPLEMENTACIÓN MODELOS DE AUDITORÍA INTERNA Grupo 3
Modelo de gestión hospitalaria
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
El marco conceptual y de implementación de IFC
Sostenibilidad del MCP-ES
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
Tecnológico Nacional de México
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Dirección Estratégica y BSC
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
NICARAGUA Julio 2009.
Transparencia y confianza en el sector público
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Avances en los resultados del Programa Presupuestal Salud Materna y Neonatal y el Convenio de Apoyo Presupuestario Cajamarca, marzo 2018.
Sistema de Planificación Integrado de la UNAH (SPI)
Evaluación de Impacto: Conceptos fundamentales
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Plan Anual de Evaluaciones
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Dirección de Educación de Adultos
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
Evaluación de Planes Institucionales
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

GxR 2016 HACIA LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Lecciones Aprendidas y Cursos de Acción Junio 2016

Objetivos Avances en la implementación del enfoque basado en resultados Reflexiones y Hallazgos importantes sobre el proceso de monitoreo de la Gestión Importancia del POA – Presupuesto para el proceso de Monitoreo y Evaluación Importancia de la Plataforma del SPGR para la toma de decisiones. Optimización de la información para asegurar resultados.

Gobierno Sociedad Fuente: Aníbal Jorge Sotelo Planificación Estratégica Planificación Operativa Procesos Productos Finales RecursosResultados Presupuesto/ Capital Humano Presupuesto/ Capital Humano Cobertura de Atención Primaria Impactos Cadena de Valor ¿Cuál es la función del Gobierno? Necesidades de la población

Mejora del pensamiento estratégico 2014 Diseño de Indicadores Capacitación Continua 2016 Sistema de Gestión por Resultados 2017 ImplementaciónImplementación Calidad de la Información Acompañamiento SCGG 2015 Fases del GxR

ValidaciónValidación PlanificaciónPlanificación SeguimientoSeguimiento EvaluaciónEvaluación 2016 EjecuciónEjecución Ciclo Tradicional de la Gestión Ajustar y afinar las políticas de Gobierno para obtener mejores resultados

¿Qué vamos a monitorear?  Metas e Indicadores de la Visión de País y Plan de Nación  Resultados del Plan Estratégico de Gobierno:  14 resultados del PEG y sus Indicadores  Resultados de nivel sectorial:  Resultados e Indicadores sectoriales  Resultados de nivel Institucional:  Metas de valor, indicadores estratégicos  Productos Institucionales Finales  Acuerdos de Gestión ¿A qué vamos a dar seguimiento?  Actividades (Productos Institucionales Intermedios Ejs:  Licitaciones realizadas  Compra de medicamentos realizada  Funcionarios capacitados  Procesos y Tareas Ejs:  Convocatoria a licitación  Apertura de sobres  Jornadas de capacitación  Registros Administrativos y Evidencias de Cumplimiento Monitoreo y Seguimiento de la Gestión Institucional

Falta de Ejecución Baja de Ejecución Nivel de Sobre Ejecución Ejecución sin Programación Tareas no Finalizadas Cadena Incompleta ABRIL: Convocatoria para conformación de Comité, se reprogramó a lo internos de la institución. No se ejecutó en el mes correspondiente. MAYO: Entrega de lo programado (100) para el mes de mayo, así como lo programado (80) para abril. 180% = 91% Reprogramación para el mes de mayo no se ha hecho Producción Final sin producción Intermedia. Producción Intermedia no cuenta con tareas ABRIL: planificado en la semana 14: ejecutado 120. NO SE ENCUENTRA JUSTIFICACIÓN. MAYO: En la semana 19 ejecutado 1 pero no hay programación. NO SE ENCUENTRA JUSTIFICACIÓN. Ninguna Tareas dentro del Sistema Presidencial de Gestión por Resultado se encuentra marcadas como finalizadas. (No cumplidas) Hallazgos en el Monitoreo y Seguimiento

Validación  Desarrolla e implementa procesos de Validación y Verificación de los datos consignados de los Programas y Proyectos priorizados y enmarcados en la consecución de los objetivos y metas del Plan de Nación, Visión de País y Plan Estratégico de Gobierno, que reportan en la Plataforma de Gestión por Resultados las Instituciones del Poder Ejecutivo. DOCUMENTALVISUAL 1.PLAN OPERATIVO 2.INFORMES 3.TABLAS ESTADISTICAS 4.PROCESO DE LICITACION, PUBLICA O PRIVADA 5.CONVENIOS 6.ALIANZAS 7.AYUDAS MEMORIAS 8.DIPLOMAS 9.LISTADOS DE REGISTRO 10.ESTADOS FINANCIEROS 11.VOUCHER 12.RECIBOS 13.CORREOS ELECTRONICOS 14.MARCO JURIDICO 15.MEMORANDUM 16.OFICIOS 16.DICTAMENES 17.REPORTES 18.BORRADORES DE ANTEPROYECTOS/LEY 19.CONSULTORIAS 20.HOJAS DE INSPECCION 21.ACTAS 22.RESOLUCIONES 23.EXPEDIENTES 24.DOCUMENTOS PERSONALES DE BENEFICIARIOS 25.MANUALES 26.CERTIFICACIONES 27.CONSTANCIAS 28.PERMISOS 1.FOTOGRAFIAS 2.INSPECCIONES DE CAMPO 3.VIDEOS Medios de Verificación

Validación y Verificación de la Información Reportada en Instituciones con productos validados (86 %) 157 programas institucionales validados (40%) 996 productos verificados (26%) 4.8 % (49) de los productos validados presentaron inconsistencias

Evaluación 1.Establecer los lineamientos generales y analizar los procesos vinculados a: Gestión de información. Estadísticas y registros administrativos institucionales. 2.Evaluar a nivel de las políticas públicas, programas, proyectos y gestión institucional: Diseño. Proceso. Desempeño. Impacto. Costo-efectividad.

Institución Programas Metas Productos Finales 2014y2015 Productos Intermedios Tareas 2016 Estructura de la Plataforma del SGPR Indicadores de Plan de Nación Indicadores de Plan de Gobierno Indicadores Sectoriales

Uso del SGPR 80% de los usuarios generan reportes

2 Optimizar la información para la toma de decisiones y asegurar resultados

Gestión de Procesos: Compra de Medicamentos Proceso tradicional Compra Almacenamiento DistribuciónDispensación Inventario Proceso a evaluar Satisfacción del paciente

Inclusión de Indicadores en la Cadena de Valor Gobierno Sociedad Procesos Productos Recursos/ Insumos Resultados M edicamentos e insumos para atención prenatal. Indicador: Número de licitaciones para compra de medicamentos. Mejorar la Salud de la Mujer en condición de embarazo en el primer nivel de atención. Indicador: Numero de partos atendidos institucionalmente Reducir la mortalidad materna. Indicador: Razón de Mortalidad Materna Producto Final: Atenciones prenatales realizadas en el primer nivel de atención Presupuesto: Indicador: % de ejecución presupuesto Recurso Humano Indicador: Número de RRHH contratados Indicador: Número de atenciones prenatales Insumos: Indicador: No. de lotes de acido fólico comprados Impactos Gobierno Sociedad Procesos Productos Recursos/ Insumos Resultados Impactos Ejecución Planificación

¿Inadecuada Planificación o Inteligencia?

Penalización por Inadecuada Planificación

Evidencias Municipio de Zambrano, Mayo,2016 Intervenciones a Nivel Municipal

Enfocar los esfuerzos en las prioridades de Gobierno. Fortalecer la vinculación del presupuesto con los resultados (Presupuesto por Resultados). Continuar revisión de indicadores de la planificación. Desarrollar nuevas capacidades (Escuela de la Función Pública). Nombrar Directores de Cumplimiento (18) y preparar 18 para una segunda etapa. Retos

Muchas Gracias