Plan de acción, memoria e indicadores Reunión Vocales Comité Local.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación para la Participación en el Proceso Electoral. Antoni Martí i Pavía. Voluntario de Cruz Roja en Gandia y Miembro de la Comisión Provincial de.
Advertisements

Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Título de la presentación Subtítulo. Título de la presentación Subtítulo.
Comisión Provincial Línea Estratégica 4: Desarrollo Organizativo “Una Cruz Roja más fuerte” 14 de abril de 2012.
Jornada de Buenas Prácticas Para Referentes Locales De Voluntariado y Formación Museo del Ejécito de Toledo 10 de noviembre de 2012.
Plan de acción Reunión Vocales Comités Locales. Título de la presentación La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos.
La Misión “ Formación por competencias. Primeros Auxilios Salvar vidas y apoyar la recuperación después de las crisis y los desastres Asamblea Local: Toledo.
AYUDA DE EMERGENCIA PARA LOS REFUGIADOS CONGOLEÑOS Y BURUNDESES DE LA REPÚBLICA DE TANZANIA MEMORIA FOTOGRÁFICA.
Activa Cuadrícula y Guías 1. Clic con el botón derecho fuera de la diapositiva y elige "Cuadrícula y Guías” 2. Elige Mostrar guías de dibujo en la pantalla.
INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS I JORNADAS ESTATALES DE VOLUNTARIADO Madrid, 20 y 21 de noviembre de 2010.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
El Código de Conducta de Cruz Roja Española Reunión de Miembros de los Comités Locales, Toledo 19 de febrero de 2011.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
PROPUESTA Reunión de trabajo cierre año 2015 y proyección 2016: :
I Jornadas para miembros de los Comités Locales de la provincia de Toledo 19 de febrero de 2011.
La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial,
Organización Logística en las emergencias
Acogida Institucional. Títol presentació Subtítol La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional.
SAN SEBASTIAN-DONOSTIA 11, 12 y 13 DE FEBRERO 2005 VI Encuentro de Presidentes Locales, Provinciales y Autonómicos de Cruz Roja Española: “Comprometidos.
BOIAROV SONIA 1 ORTIZ DE ZARATE AZUL. La Productividad es la relación entre los ingresos y egresos físicos en el proceso de producción. Tiene que ver.
Caja de herramientas para PTE en emergencias Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Con el apoyo financiero de: ANTECEDENTES Y CRONOLOGÍA Nacimiento Coordinadora (1986). Código de Conducta (1998) 2007: I Encuentro del sector de las ONGD.
BIENVENIDOS! Nombre del proveedor de servicios Nombre del programa FORMACIÓN PARA Personal y directivos del proveedor de servicios.
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
COMGES 14 Plan de trabajo intersectorial 2017
PROYECTOS IRPF 2014 Voluntariado y Formación.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
“Más allá de los ODM: el mundo que queremos”
Propuesta de trabajo
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
MONITOR DE TIEMPO LIBRE
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
COORDINADORA ARAGONESA DE VOLUNTARIADO
Memoria de actividad Reunión Vocales Comités Locales.
Servicio de Asistencia, Salvamento y Socorrismo: un servicio integrado
Aminta Stella Casas Sánchez. M.Sc. Salud Pública. Fisioterapeuta.
Propuesta de trabajo
“Políticas de igualdad de género CRE”
“La importancia del diagnóstico en la implementación de proyectos”
CONCEPTOS CONTABLES 2018.
CONCEPTOS CONTABLES 2018.
PROGRAMA VOLUNTARIADO Federación de Asociaciones
La seguridad en playas: un mar de competencias
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Crece: Infancia y Juventud
Proyecto Promoción Éxito de niños/as en dificultad social.
Desarrolla: Construir un mundo más justo
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
TÍTULO PORTADA TALLER DIPECHO LAC SUBTÍTULO
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
La integración social de los inmigrantes irregulares:
XXIII COP (CUMBRE SOBRE EL C.C.)
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Que es la Veta Verde del CIAD?
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
INCLUSIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN HOSPITALES
LA AGENDA DE LA LOCALIZACIÓN Y LOS PRINCIPIOS HUMANITARIOS EN NUESTRAS ORGANIZACIONES Gasteiz, 2018/12/04.
MODELO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
GOALS FOR FREEDOM IGUALDAD Y DEPORTE
FONDO PROEQUIDAD Indicadores de Proceso Enero 2005
III PETSAS y ODS Financiado por:.
¿QUIÉNES SOMOS? La Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús, es una organización no gubernamental para el desarrollo, creada en 2003 por la Congregación.

Estrategias colectivas de Avilés para un voluntariado del siglo XXI
La Misión “ Formación por competencias. Primeros Auxilios Salvar vidas y apoyar la recuperación después de las crisis y los desastres Asamblea Local: Toledo.
Transcripción de la presentación:

Plan de acción, memoria e indicadores Reunión Vocales Comité Local

Plan de acción, memoria e indicadores La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, realizadas esencialmente por voluntariado” La Visión “Cruz Roja Española, como organización humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales”

Índice Plan de acción, memoria e indicadores 1.¿Dónde encuentro los documentos? 2.¿Qué hay de nuevo…? 3.¿Qué me aporta cada uno? 4.¿Qué tenemos que mejorar? 5.Retos

¿Dónde encuentro el plan de acción, la memoria y los indicadores? Plan de acción, memoria e indicadores

Plan de acción, memoria e indicadores APLICACIÓN MEMORIA

¿Qué hay de nuevo…? Plan de acción, memoria e indicadores

Plan de acción Memoria Indicadores

¿Qué nos aporta cada uno? Plan de acción, memoria e indicadores

El plan de acción: Plan de acción, memoria e indicadores Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional, a través de acciones integradas, realizadas por voluntariado y con una amplia participación social.  Incremento del número total de personas atendidas un 44% (de a , el 13% población provincia de Toledo) Nuestro compromiso

La memoria Plan de acción, memoria e indicadores La misión: Cruz Roja Española, como organización Humanitaria y voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales a las personas vulnerables, con una perspectiva de desarrollo humano Indicadores 2011 Número total de personas atendidas Lo conseguido

Los indicadores Plan de acción, memoria e indicadores Pone en relación objetivos y resultados y nos permite valorar si estamos cumpliendo La misión: Cruz Roja Española, como organización Humanitaria y voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales a las personas vulnerables, con una perspectiva de desarrollo humano IndicadoresPrevisto 2011Realizado 2011 Número total de personas atendidas

¿Qué tenemos que mejorar? Plan de acción, memoria e indicadores

La misión: Cruz Roja Española, como organización Humanitaria y voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales a las personas vulnerables, con una perspectiva de desarrollo humano Indicadores2010Previsto 2011 Realizado 2011 Número total de personas atendidas

La visión: Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional, a través de acciones integradas, realizadas por voluntariado y con una amplia participación social Indicadores2010Previsto 2011 Realizado 2011 Número de personas voluntarias (sin incluir CRJ) Número de personas socias Número de Asambleas Locales 13 Número de personas asimiladas

Retos… Plan de acción, memoria e indicadores

1.Entender estos documentos como una herramienta que nos ayuda en nuestro trabajo 2.Participar en su elaboración 3.Aprobar los documentos y velar por su cumplimiento y difusión

Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad