LADY MABEL RESTREPO MUÑOZ DIANA ALEJANDRA LONDOÑO OROZCO JENIFER KATERINE ESCOBAR CARRILLO NRC 10022.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
Fundaciòn CANE-INNOVA-IADB SEMINARIO E-BUSINESS y E-COMMERCE
TALLER DE EMPRENDEDORES
Planificación comercial
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
Ing. Carolina Castañeda
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
Tema 3. Plan de Mejora.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ANALISIS DOFA.
 ASPECTOS QUE AFECTAN Y COMO SE CONTRARESTAN:  Falta de iniciativa por parte del cliente e aspectos de modernización y la inversión para ello  Mejores.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Catedrático: Mde Bayron Baena
GRUPO # 1 Exposición final Ma. Fernanda Cortez Luis Cely Fundamentos De Administración.
Informe Empresarial Fundamentos de Administración
Consultoría de Procesos de Negocio
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Educación Importante Financiera Aprendiendo con Honor.
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
PLAN DE NEGOCIOS 3 Entender el programa de planeamiento.
Buró de Crédito, una visión hacia el futuro.. Sabemos que Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron Apple en 1976, ¿pero fueron los únicos? NO, Ronald Wayne.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
COLOMBIA CONSULTING SERVICES Inmediate Solutions.
Noviembre, 2006 “LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ICE: RETO DEL NUEVO MILENIO” Dirección Administrativa Recursos Humanos Programa Institucional de Igualdad.
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
ADQUIERA UNA FRANQUICIA DE PELITOS... Y ENTRE AL MUNDO DE LOS CORTES Y PEINADOS INFANTILES CON ARTE Y DIVERSIÓN CON UNA EXCELENTE INVERSIÓN.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
MERCADEO ESTRATÉGICO PLAN DE MARKETING ESTUDIANTES DAYANA ANDREA ECHAVEZ LÓPEZ Cód LICETH PACHECHO DE LA HOZ Cód MANUEL JOSE SANTOS.
BID – Rural Componente N° 4 Educación Financiera Enero 2009.
Asociación Hipotecaria Mexicana Oportunidades para Rediseñar las Instituciones Financieras 21 de agosto 2012.
Caso No. 3 DELL INC. en 2006: ¿Pueden los rivales vencer su estrategia?
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
NOMBRE DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE EMPRESA.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
Catálogo de Servicios México 2016
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
¿ QUÉ ES ARTESANÍA ? SON OBJETOS ARTÍSTICOS DE SIGNIFICACIÓN CULTURAL, REALIZADOS MANUALMENTE Ó CON MÁQUINAS MOVIDAS CON ENERGÍA BASICAMENTE HUMANA. SECTOR.
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
TITELCO S.A DE C.V TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN & TELECOMUNICACIONES
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
Compañía especializada en asesoría financiera con mas de 12 años de experiencia en la consecución de recursos financieros a corto, mediano y largo plazo.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
MATRIZ DOFA COOPERATIVA GREEN COCK
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
1 Activar el mercado. 2 MARKETING EN TIEMPOS DE CRISIS Alejandro Loyo Rebolledo
Encuentro Regional de Experiencias Inclusión y Educación Financiera en América Latina y el Caribe Fermin Vivanco Septiembre 2014.
SERVICIO AL CLIENTE.
Transcripción de la presentación:

LADY MABEL RESTREPO MUÑOZ DIANA ALEJANDRA LONDOÑO OROZCO JENIFER KATERINE ESCOBAR CARRILLO NRC 10022

Es una compañía Financiera, cuenta con una trayectoria de más de 25 años asesorando y desarrollando proyectos exitosos a nivel nacional e internacional, ofreciendo alternativas de financiación e inversión adaptadas a las necesidades del mercado.

Ser reconocida como una entidad líder en la prestación de servicios financieros de calidad basados en la innovación y el compromiso de ofrecer productos y servicios que satisfagan plenamente las necesidades de nuestros clientes y proveedores; comprometidos con los más altos valores éticos y morales

Financiar activos productos y administrar recursos financieros, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes y proveedores fundamentados en la experiencia e innovación de un equipo humano calificado que genere valorar a sus accionistas y a la comunidad.

INTERNAS EXTERNAS FORTALEZAS Equipo comercial especializado en Leasing Financiero. Las herramientas tecnológicas de la Empresa. (los cotizadores y simuladores). DEBILIDADES Falta de capacitación al personal de servicio al cliente y temas tributarios. La centralización de los procesos es más lenta debido a que la realiza en otras ciudades. OPORTUNIDADES Sinergia con una empresa del grupo Aval del área comercial para hacer negocios. -Las nuevas negociaciones que ingresen tendrán herramientas tecnológicas especializadas canales de información, líneas de servicio al cliente y puntos de atención personalizada y mayor agilidad en los procesos. AMENAZAS Entrada de nuevos competidores al sector financiero. Sarlaft para el área comercial- lavado de activos Buscar la captación de recursos mediante depósitos a término con la finalidad primordial de realizar operaciones activos de crédito. -Brindar a nuestros clientes la satisfacción mediante una excelente prestación de servicios. -Capacitar a la fuerza comercial en servicio al cliente para una mejor asesoría. -Establecer procesos que permitan ofrecer una rápida y oportuna repuesta al cliente. DOOF FADA

Invertir un presupuesto de 50 millones de pesos en la capacitación de los empleados, en promedio un millón por empleado en un año, como apoyo a las acciones de mejoramiento y progreso. Esta capacitación incluye temas de servicio al cliente y programas de conocimiento tecnológico. Diseñar una propuesta para la calidad del servicio al cliente de LEASING CORFICOLOMBIANA con base a evaluación y encuestas

Contratar personal externo capacitado en temas de servicio al cliente y tendencias tecnológicas. Programar capacitaciones presenciales, conferencias y talleres dirigidos a toda la población labora una vez al mes.

Determinar cuáles son los servicios que el cliente demanda, se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer, además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada uno.

El desafío más grande a nivel organizacional es lograr que las personas, bajo cualquier circunstancia positiva o negativa, den lo mejor de sí Mejorar el ambiente de ventas Capacitar a los asesores comerciales Crear una estructura de comisiones razonable y efectiva