TEORIAS DEL CURRICULUM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
Innovación Curricular
NUEVAS TECNOLOGÌAS-MODELOS DE ENSEÑANZA-CURRÌCULO Y MEDIOS DIDÀCTICOS
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
TEORÍA DE LOS INTERESES
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Examen Currículo y Diseño.
BIENVENIDOS.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
“PEDAGOGÍA MARXISTA Y EDUCACIÓN, SIGLO XXI”
La Enseñanza del Derecho
Estrategias de enseñanza y evaluación :
El desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Métodos Didácticos y Curriculares
METODOLOGIA INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
CONCEPCIONES TEÓRICAS DEL CURRICULO
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Esquemas y Cuadros del Programa de Currículo
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Procesos educativos e innovación
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
Filosofías educativas
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
Enfoques teóricos del curriculum
Elaborado por: Alcibiades Uribe
Planificación.
EVALUACIÓN ILUMINATIVA
PLANIFICACIÓN y EVALUACIÓN
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
Rosa María Guerrero Tinajero
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
ENFOQUES CURRICULARES
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Área Prácticas Pedagógicas
Licenciatura en educación Primaria
Plan de superación profesional 2014
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
¿Qué es la Planeación Argumentada?
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Màster Recerca en Educació - Curso Ámbito propiamente pedagógico: teoría de la educación, didáctica, organización escolar, política y planificación.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
Transcripción de la presentación:

TEORIAS DEL CURRICULUM ROCÍO SORIA CH.

TEORIAS DEL CURRICULUM

Planificación o desarrollo curricular ELABORAR UNA TEORIA DEL CURRICULUM ES LOGRAR UNA PRACTICA FUNDAMENTADA EN IDEAS CUYOS PRINCIPIOS SON: Planificación o desarrollo curricular Implementación del curriculum Evaluación Su uso

Representan la dimensión Procesual del campo Curricular, puede y debe distinguir entre Curriculum e Instrucción CURRICULUM.- Se entiende como el proyecto que preside las actividades educativas escolares precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y útiles para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecución. INSTRUCCIÓN.- Instruir, informar o comunicar ideas o doctrinas

TEORIAS DEL CURRICULUM. TEORIA TECNICA TEORIA PRACTICA TEORIA CRITICA

RACIONALIZA AL MAXIMO LOS FUNDAMENTOS LA TEORIA TECNICA RACIONALIZA AL MAXIMO LOS FUNDAMENTOS Lo fundamental es que separa el hecho social y cultural de la acción educativa en la escuela Su Objetivo es instrumental, trata de llegar a los fines a través de los medios establecidos Esta teoría es cientista,administrativa y tecnisista La escuela se considera como un instrumento de reproducción: Social y cultural

TEORIA PRACTICA Se trata de una teoría Humanista debido a que se rige por ideales Humanistas Se trata de una concepción personalista que considera a la Sociedad como agregados de individuos que aportan su contribución a la vida social, política y cultural Su fin que cada individuo decida y valore su propia práctica

TEORIA CRITICA Sus principios son: Rechazar las nociones positivistas de racionalidad , objetividad y verdad Suministrar los medios para las interpretaciones ideológicamente distorsionadas Utilizar categorías interpretativas de los Docentes y suministrar los medios para distinguir interpretaciones ideológicamente distorsionadas Proporciona una orientación de como superar el entendimiento distorsionado Se basa en el «Discurso Dialéctico «comprometiéndose los profesores en la elaboración del curriculum en producto y productores de la ideología

El curriculum como campo de intervención Cuando hablamos de curriculum se aprecian dos orientaciones: La teórica y la práctica LA TEORICA.- Es objeto de análisis y estructuración PRACTICA.- Objeto de análisis y desarrollo Al Profesional se lo tomará en cuenta como un elemento importante, como definición de autonomía Docente, como factor que mejora la sociedad. Sin embargo hay diversas mediaciones como la de los materiales curriculares que condicionan limitando el desarrollo de la profesionalidad del profesor, de aquí la necesidad de la implicación del profesorado en la elaboración y experimentación del curriculum en la práctica.

ORDENACIÓN SECUENCIA DE OBJETIVOS contenidos ORDENACIÓN SECUENCIA DE OBJETIVOS Actividades Metodología Recursos Evaluación

CURRICULUM COMO INDAGACION Recuperar la práctica educativa como un espacio de desarrollo social y público y como un lugar de realización de las Actividades Educativas, tomando en cuenta formas que adopta la investigación Educativa y su relación con la práctica. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN Realización de los valores educativos Definición social de la práctica Integración de la teoría y practica Reflexión Autónoma y critica de los participantes Reflexión sobre la practica

EDUCACIÓN EN VALORES

EL CURRICULUM COMO CONTENIDO CULTURAL El curriculum como contenido se entiende como lo que se tiene aprender; es decir como : Disciplina, materia y conocimiento. El contenido debe ser un elemento primordial de análisis y previo a él, los elementos que lo configuran, como la cultura la ideología ya que este se a entendido como selección y estructuración del saber y disciplinas académicas Según su perspectiva tiene especial interés en lo relativo a las materias o disciplinas, entendiéndole como un conjunto de contenidos de enseñanza.

Distingue entre Diseño y Programación EL CURRICULUM COMO PLANIFICACIÓN Y los modelos fundamentales Define el diseño del curriculum Distingue entre Diseño y Programación

PLANIFICACIÓN Implica un proceso consciente de estudio y selección del mejor curso de acción a seguir frente a alternativas de acuerdo a los recursos disponibles. La actividad de planificar abarca: Objetivo Materialización de un plan y programa Fijación de políticas Determinación de normas y procedimientos Planificar es preveer el Futuro

Este tipo de planificación se inserta en los modelos cognitivo y constructivista

PLANIFICACIÓN HEURISTICA Es un método que permite entender la estructura y el modo en el que se produce el conocimiento: El OBJETIVO: Se plantea como un recurso que posibilita a los estudiantes «APRENDER A APRENDER» Con este tipo de planificación se evidencia el sustento teórico. Ejemplo: Se parte de una pregunta central que se quiere resolver con los estudiantes. ¿Por qué los animales se dividen en especias? Se debe tener como fundamento para el desarrollo conceptual (filosofías. Teorías, principios y conceptos. Metodología para desarrollar los conceptos: Afirmaciones de valor, de conocimiento transformaciones, tomando encuentra lo que el alumno sabe y su nuevo conocimiento. TEORIA-PRACTICA.