Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Claves del Exito Patricia Matte Consejera Libertad y Desarrollo.
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
HACIA UNA NUEVA SECUNDARIA. Pobreza y desigualdad: obstáculos educativos 2 20% + pobre 20% - pobre 30% de abandono 6.7% de abandono 20% + pobre 20% –
Plan Apoyo Compartido.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Secretaría de Educación y Cultura. Secretaría de Educación y Cultura Cumplimiento de Indicadores.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Gestión de la Comunidad  Implementación de proyectos:  Orientación y consejería.  Construcción de Manuales de Convivencia Familiar  Educación para.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio-Educativa SUBSECRETARIA DE EDUCACION.
Estándares de gestión escolar
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
ALCALDIA MUNICIPAL RENDICIÓN DE CUENTAS NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADOLESCENTES 28 de Septiembre de 2012 ALEXANDER ECHAVARRIA AGUDELO.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS Plan de Desarrollo Distrital Consejo de Gobierno Distrital 19 de Febrero de 2016 BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS: HACIA UNA CIUDAD.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Documento que Refleja.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
INSTITUTO PATRIA NUEVA “EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD” PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
CASMA LA CIUDAD DEL ETERNO SOL UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CASMA.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Tejido Social. TEJIDO SOCIAL Programas liberados Feria de servicios Culturas Urbanas Estrategia de atención integral a personas.
COMISARIA DE FAMILIA. HOGAR GESTOR Hogar Gestor es una modalidad de restablecimiento de derechos que consiste en el acompañamiento, la asesoría.
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Profesor diferencial mención deficiencia intelectual. Capacitación en trastornos de la visión. Postitulo en lenguaje y audición. Magíster en Ciencias de.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Mesa de políticas. Cuáles son algunos de los factores más críticos asociados a la pérdida de estudiantes al iniciar el tercer ciclo de la secundaria básica.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
Jardines para la prosperidad de mi bella Villa Municipio de Villagómez Secretaría de Planeación Teléfono:
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Estándares Educativos Integrantes: Fernanda Parra Fernanda Nuñez Margoth Lema Nelly Yasaca.
¿A QUÉ LLAMAR EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA BÁSICA? Bernardo Naranjo Junio de
Informe de gestión 2014 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BORRERO AYERBE Gladys Urcue Fajardo - Rectora.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Perfiles y Parámetros del nivel Básico de Educación.
COMFENALQUITOS PROGRAMAS A LA PRIMERA INFANCIA. OBJETIVO GENERAL Comprender como funcionan los HCBF COMFENALQUITOS, empezando desde una visión global.
La Red de Escuelas de Música de Medellín, es un programa público creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de Hace parte de.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
“A estos chicos nos les interesa nada” “Alumnos eran los de antes” “No nos prepararon para esto” “No todos aprenden. No se puede aprobar a todos los alumnos”
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
DINÁMICA DE LA INEQUIDAD EN LAS ESCUELAS LATINOAMERICANAS Alfredo Rojas Figueroa Oficial de Programas Coordinador de la Red de Liderazgo en Educación y.
Centro De Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado de la Dirección de Educación Especial donde se ofrece Educación.
Becas Como alumno tendrás derecho a concursar para obtener una beca, cumpliendo con los requisitos establecidos en las Convocatorias Oficiales. Debes.
Consejo Técnico Escolar OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE INTEGRANTES: ANGEL DANIEL ESPERICUETA CASTILLO GERARDO IGNACIO EVERARDO MELENDES ROMERO.
Nuevos recursos y mayores aportes del Estado Te explicamos cómo cambia el sistema educativo ahora que muchos colegios serán gratuitos. En enero se aprobó.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Transcripción de la presentación:

Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca

QUE ES UNA ESTRATEGIA Las estrategias son los métodos que utilizamos para hacer algo. Si tengo que, por ejemplo, tirar una pared, puedo utilizar distintos sistemas: darle golpes con la cabeza, o darle golpes con un martillo, o llamar a un albañil profesional, por mencionar unos pocos. No se tarda lo mismo en tirar una pared a cabezazos que con un martillo neumático. Los resultados que obtenga, e incluso mi bienestar, dependerán en gran medida de que sepa elegir el método más eficaz para cada tarea. Un martillo neumático puede ser muy eficaz para tirar una pared, y un desastre si lo que quiero es hacer un agujero para colgar un cuadro. Los resultados que obtenemos, lo bien o rápido que aprendemos dependen en gran medida de saber elegir la estrategia adecuada para cada tarea.

QUE ES UNA ESTRATEGIA DE PERMANENCIA EDUCATIVA Es el conjunto de pasos, métodos o fases a ser ejecutadas que permiten que cada vez más niño, niñas y adolescentes continúen en el sector educativo. Diseñadas por los Establecimientos Educativos, Secretarías de Educación y el Ministerio de Educación Nacional

CÓMO CONSTRUIR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA? Los Directivos Docentes, docentes, personal administrativo y la comunidad educativa en general puede crear estrategias de permanencia que garantizan la continuidad de los estudiantes en el sector educativo. ¿Cómo? 1.Identificando los problemas o necesidades de los estudiantes. 2.Creando un comité de permanencia en el Establecimiento Educativo que permita identificar posibles soluciones a las necesidades de los estudiantes. 3.Tomando cómo referencia experiencias significativas de otros Establecimientos Educativos que hayan conseguido garantizar la continuidad y permanencia de sus alumnos.

GRATUIDAD EDUCATIVA La gratuidad para todos los estudiantes matriculados en los Establecimientos Educativos estatales del país entre grado 0º y 11º, significa que los niños, niñas y jóvenes no deberán realizar ningún pago por los derechos académicos, ni por servicios complementarios. Los derechos académicos son el cobro que se hacen a los padres de familia, acudiente o estudiante, por la prestación del servicio en los Establecimientos Educativos estatales para todos los niveles y grados; mientras que los servicios complementarios son los cobros hacía el Establecimiento Educativo estatal por servicios no esenciales pero complementarios, tales como carné estudiantil, certificados y constancias de estudio, derechos de grado, entre otros.

ALIMENTACIÓN ESCOLAR Se implementa desde el Ente Territorial en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional, las Alcaldías Municipales y el Programa de Alimentación y Nutrición Escolar – PANES, para garantizar la alimentación a los niños en edades de primera infancia y a los estudiantes del Sistema Educativo Oficial.

TRANSPORTE ESCOLAR Se Implementa a nivel municipal (Alcaldías) siempre y cuando las condiciones geográficas lo requieran y precise para garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo de niños pertenecientes a los estratos más pobres. De igual forma la administración Departamental adelanta proyectos orientados a apoyar la estrategia.

JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS Se trabaja con la Caja de Compensación Familiar Comfacauca, en contra jornadas, según el Establecimiento Educativo, para optimizar el aprovechamiento del Tiempo Libre en cinco modalidades: 1.FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL. 2.EDUCACIÓN AMBIENTAL. 3.ESCUELAS DEPORTIVAS. 4.CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 5.ATENCIÓN PSICOSOCIAL

UTILES ESCOLARES Con la campaña “Todos a Estudiar”, empresas privadas, oficiales y la comunidad en general realizan su aporte de Kits Escolares, logrando así darle la oportunidad a niñas y niños menos favorecidos del departamento para que acudan a sus escuelas con los útiles necesarios para avanzar en su aprendizaje.