EMPRESA y DISCAPACIDAD:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de puertas abiertas para empresas de Cantabria
Advertisements

1 GUERRA POR EL TALENTO UN RETO QUE TENEMOS QUE GANAR...
El trabajo es una manera efectiva y eficiente de inclusión porque: Permite a la gente tener ingresos económicos que facilitan un nivel de vida adecuado.
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
La Formación Profesional como estrategia
“PROYECTO: SELLO DE EQUIDAD DE GÉNERO”
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI
Secretaria Confederal de Política Social 1 La perspectiva sindical ante empleo normalizado del trabajador con discapacidad José María Fernández de Villalta.
Intermediación laboral y discapacidad
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
JORNADAS “INNOVACIÓN Y COMPETENCIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL”
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
El PROGRAMA DE PARTNERS de XOne ofrece a los proveedores y desarrolladores de software independientes una amplia gama de beneficios y oportunidades para.
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
“HERRAMIENTAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EMPLEO NORMALIZADO”
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Direccionamiento Estratégico
Proyecto de mejora continua en la formación: ajustes necesarios en los currículos según opinión de los graduados, los profesores y los empleadores Avance.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
EL COMPROMISO DE LOS AGENTES SOCIALES CON LA ARTICULACION DE UN SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION A LA DEPENDENCIA El incremento de los derechos sociales.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
¿Qué es Modelo de Equidad de Género?
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
OFERTA INSTITUCIONAL SECTOR PÚBLICO
El CIRE: la competitividad y la innovación
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
Objetivo General Específicos Principios
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
PROVISIÓN DE RRHH.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Certificados de Profesionalidad
III. ESPECIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN ÉTICA Y PROFESIONALIZADA
Casos de éxito en empresas: ADAPTA SOLUCIONES “Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME” Oviedo, 14 de abril de 2011 IMPULSA RSE - PYME.
“Lo que tú quieres”.  Misión y Visión -Misión: Potenciar y generar valor en el Capital Humano de las organizaciones que no disponen de un “órgano autónomo.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Estudio sobre el proceso de desarrollo del Outsourcing en la economía española y su internacionalización Rafael Galán Presidente de la Comisión de Outsourcing.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
El Cliente Fiel. ¿Quiénes somos? El Cliente Fiel es una empresa especializada en relaciones con el Cliente que ofrece la información y servicios necesarios.
Portafolio de Servicios
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Inclusión Laboral de Personas en situación de Discapacidad
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Valencia, 14 / 10 / 2015 ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE ECONOMIA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN LOCAL. LAS CLAUSULAS SOCIALES. “La desmercantilización del Estado.
© No discriminación y Accesibilidad Universal Mayo de 2013.
GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado.
Transcripción de la presentación:

EMPRESA y DISCAPACIDAD: “Obligaciones y Oportunidades para las Empresas y la Inclusión Socio-Laboral de Personas con Discapacidad” Socios constituyentes:

ALARES SOCIAL CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO Alares Social CEE, se constituyó en febrero de 2010, con un objetivo claro: LA INSERCIÓN LABORAL Y SOCIAL DE TODO TIPO DE DISCAPACIDADES: Ofrecer a nuestros clientes los mejores servicios y productos, procurando, siempre, una atención personalizada que se adapte a las necesidades de aquellos que nos depositan su confianza. MISIÓN Convertirnos en líderes de la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. VISIÓN Desarrollo personal. Atención Individualizada. Equidad Transparencia Respeto Autodeterminación Confidencialidad ORIENTACIÓN AL CLIENTE VALORES Y PRINCIPIOS

OBJETIVOS Nuestro objetivo EMPRESARIAL Nuestro objetivo SOCIAL Asegurar a nuestros trabajadores con discapacidad un empleo remunerado y la prestación de los servicios de ajuste personal y social que dichos trabajadores requieran. Prepararles para el salto al mercedo ordinario, dotándoles de la formación necesaria, y experiencia laboral en un entorno que les proporcione la capacitación adecuadas para su desarrollo profesional. Participar en las operaciones de mercado y competir en igualdad de condiciones. Prestar servicios de la más alta calidad y con personal profesionalizado y de alta cualificación. Obtener el beneficio económico que nos permita expandir nuestros servicios y actividades. De la unión de nuestro objetivo empresarial, y nuestra condición de Centro Especial de Empleo, determinamos el principio que rige nuestra actividad diaria: APOYAR Y ACOMPAÑAR A NUESTROS EMPLEADOS CON DISCAPACIDAD, EN EL DESARROLLO INTEGRAL, PERSONAL Y PROFESIONAL, QUE FAVOREZCA EL TRANSITO AL MERCADO ORDINARIO

Nuestro compromiso es REAL LOS DATOS NOS AVALAN: LAS PERSONAS: Nuestra plantilla está integrada por casi el 90% de personas con una discapacidad. (La legislación obliga a tener el 70%) DE LOS CUALES HOMBRES 16% MUJERES 84% SUS DISCAPACIDADES: En nuestra plantilla están integradas todo tipo de discapacidades. Discapacidad y dificultad de integración SUS CAPACIDADES: El 27% de nuestra plantilla termina trabajando en la empresa ordinaria. INTEGRACIÓN LABORAL

La clave del éxito: LA FORMACIÓN Dotamos a las personas con discapacidad de una cualificación profesional y de las habilidades laborales necesarias para poder acceder en igualdad de oportunidades al mercado de trabajo, mediante la realización de acciones formativas. Nuestra oferta formativa responde a los siguientes criterios: Flexible: para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado de trabajo. Dotamos de los suficientes conocimientos, destrezas y habilidades técnicas para un adecuado desempeño del puesto de trabajo. Desarrollamos las habilidades sociales y personales imprescindibles para un óptimo desempeño profesional. Accesible: adaptamos la metodología y de los medios materiales y humanos necesarios según las necesidades específicas de cada una de las personas con discapacidad que participan en la acción. FORMACIÓN INICIAL PLAN INDIVIDUAL DE FORMACIÓN CONTINUA CONSEGUIMOS DESARROLLAR EL POTENCIAL, EL TALENTO Y COMPETENCIAS QUE APORTAN EXCELENCIA A SU TRABAJO. HACIENDO VIABLE EL SALTO AL MERCADO LABORAL ORDINARIO APORTANDO A LAS COMPAÑÍAS: INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y CALIDAD.

Que beneficios se obtienen con la contratación en el CEE BENEFICIOS PERSONALES Y FAMILIARES BENEFICIOS SOCIALES Comienzan a tener la convicción de que su vida tiene sentido y sienten la necesidad de proponerse metas personales y sociales. El trabajo le da sentido a sus vidas, y se sienten contribuyendo a la sociedad, versus el estigma tradicional de que son una carga para sus familias y el Estado. Realizar una actividad remunerada en un ambiente de equidad, les permite autoafirmarse y mejorar en forma constante su relación con los demás. Tener un trabajo remunerado les permite satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida. El contratar a personas con discapacidad aumenta la masa productiva del país, al disminuir o erradicar la dependencia forzada que provoca la discriminación y barreras de diversa índole. El Gobierno puede reasignar, a áreas que lo requieran, los recursos que gasta en pensiones de invalidez y canastas familiares, entre otros, ya que estas personas dejan de generar sólo gastos. Se puede dar cumplimiento al principio de normalización, es decir, al derecho de las personas con discapacidad a participar de todos los ámbitos de la sociedad.

SERVICIOS CON VALOR AÑADIDO Desde Alares Social S.A. apostamos por dar soluciones innovadoras a las empresas e instituciones en su deber de cumplir la normativa vigente en materia de: LEY LISMI LEY DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN ACOSO LABORAL / MOBBING Hacemos de las obligaciones legales una oportunidad que reporte a las empresas e instituciones Beneficios económicos, Posicionamiento Estratégico y Competitividad Empresarial

SERVICIOS CON VALOR AÑADIDO Alares Social S.A. desarrolla su actividad a Nivel Nacional, superando el 70% de plantilla con discapacidad que exige la normativa a este tipo de entidades. Especialistas en la prestación de servicios en el Campo de los Recursos Humanos: Outsourcing. División de Formación. División de Consultoría Social Servicios Asistenciales a las Personas y sus Familias.

ALARES SOCIAL OUTSOURCING OUTSOURCING DE ACTIVIDADES Somos especialistas en la externalización de distintos procesos productivos de la empresa para ser realizados por personas con discapacidad de Alares Social CEE. Dentro o fuera de las instalaciones del Cliente Aportamos soluciones adaptadas a sus necesidades. LINEAS DE NEGOCIO SERVICIOS AUXILIARES PROCESOS ADMINISTRATIVOS CALL CENTER CONTACT CENTER Gestión pool de secretarias. Grabación de Datos. Bases de Datos. Procesos administrativos de RR.HH. Gestión administrativa de procesos de la formación interna. Gestión de los fondos para la formación de la Fundación Tripartita. Procesos de Selección. Servicio de atención al cliente. Atención 24 horas. Atención, información y distribución de llamadas. Encuestas de calidad y satisfacción. Soporte Postventa. Servicios números 900, 902, …… Atención de consultas e incidencias. Seguimiento mailing y confirmación asistencia a eventos. Actualización de Bases de Datos. Gestión de Recepciones Centralitas. Ordenanzas. Control de accesos. Gestión del correo y valija. Manipulado de papel Reponedores.

IMPARTICION DE FORMACIÓN A MEDIDA PARA SU EMPRESA GESTION DE LA BONIFICACION DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA DIVISION DE FORMACION

FORMACION ESPECIALIZADA / CONSULTORIA SOCIAL DIVISION DE FORMACION Formación en modalidad presencial, e-learning y a distancia. Catálogo para todo tipo de acciones formativas especializadas por sectores. Gestión de la formación a través de la bonificación de la Fundación Tripartita. FORMACION ESPECIALIZADA / CONSULTORIA SOCIAL Ley de Igualdad. Ley de Integración de Personas con Discapacidad (LISMI) Perspectiva de Género Gestión de la Diversidad

DESARROLLO E IMPLANTACION DEL PLAN DE IGUALDAD DIVISION CONSULTORIA SOCIAL DIAGNOSTICO OBLIGACIÓN LEGAL DE LAS EMPRESAS SEGÚN LEY ORGANICA 3/2007 PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES DESARROLLO IMPLANTACION FORMACION EVALUACION SEGUIMIENTO

DIVISION CONSULTORIA SOCIAL PROGRAMA PREVENTIVO Y ASISTENCIAL ANTE EL ACOSO LABORAL O MOBBING DIVISION CONSULTORIA SOCIAL SELECCIÓN DE PERSONAL En virtud de lo establecido en el artículo 48 de la Ley 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Hombres y mujeres, las empresas deben promover condiciones de trabajo que eviten el acoso y arbitrar procedimientos que prevengan y den cauce a las denuncias o reclamaciones de los afectados. PROGRAMA PREVENTIVO Y ASISTENCIAL CONTRA EL ACOSO LABORAL PROGRAMA PREVENTIVO Y ASISTENCIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO Realizamos el proceso de selección de personal cualificado más adecuado a las necesidades de cada empresa, seleccionando a los mejores candidatos para cualquier posición que su organización requiera.

Programa Alares® de Conciliación Trabajo - Familia

MUCHAS GRACIAS CENTRAL MADRID: Marques de Viana, 57 28039 Madrid 902 555 200 cee@alares.es PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL