Laura Alejandra Rodríguez H.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las habilidades de un comunicador eficaz
Advertisements

Discurso Dialógico…………
Reflexiones sobre la Sostenibilidad PERUCAMARAS FOMIN / BID 15 de junio del 2007.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
MI PORFOLIO.
Esencia de la Formulación de Proyectos
César Coll Ciudad de México, 3 de marzo de 2006
La Empatía y la Escucha Activa
Curso Gestión del Desarrollo Local
Información para los Presidentes del Panel. BIENVENIDOS Y GRACIAS Ha sido elegido para formar parte del Jurado como Presidente debido a sus amplios conocimientos.
ZAPATERO EN EL BANCO ZAPATERO EN EL BANCO El señor Zapatero entra en un banco y, con esa sonrisa suya tan tranquilizadora como un batín de seda, se dirige,
Área Pastoral- Asopadres.
Cómo elaborar un Ensayo
¿Cómo me veo? Esmeralda Triana Vázquez Jacqueline Ramírez Rodríguez
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Facultad de economía y empresa
SERVICIO INSTITUCIONAL
 Invertimos aproximadamente un 47% de nuestro tiempo escribiendo, conversando o leyendo…  … y el 53% del tiempo que empleamos comunicándonos, estamos.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
INSTRUMENTO PARA REVISAR EL PRODUCTO DE SISTEMATIZACIÓN
Técnicas para vencer la manipulación en las relaciones interpersonales
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
AVATEL 2ª JORNADA SOBRE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE Valencia, 2 de octubre de 2004 el niño con TEL en la escuela: padres, profesionales y política.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
FACTORES DE VALIDACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN
Pedir Ayuda.
8ª SESIÓN TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL CONTROL DE IDEAS IRRACIONALES Y ANCLAJE DE EXCELENCIA.
¿POR QUÉ UN DIRECTIVO CAPAZ COMETE ERRORES? 00:00.
Educación Física y Artes
¿En qué cursos puedo estudiar la materia de Cultura Clásica? ¿En qué cursos puedo estudiar la materia de Cultura Clásica? Podrás elegirla en 3º y 4º o.
La selección del tema. La selección del tema La exposición es la presentación de un tema que ha sido previamente investigado, o que se conoce a fondo,
DESAFÍO CREATIVIDAD Emprendimiento Área Experiencial USS.
La Comunicación Eficaz
Hablar en público NB5 Lenguaje y Comunicación Comunicación oral.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
MESA REDONDA Se utiliza esta técnica cuando se desea dar a conocer a un auditorio los puntos de vista divergentes o contradictorios de varios especialistas.
Balance de la Discusión (Septiembre 12 de 2008) Comisión Psicología Profesional.
LA CONVERSACIÓN nm1.
Relaciones humanas en la comunicación
Once your infographic is ready, you’ll need to save the PowerPoint slide as an image. Simply go to File  Save As and select PNG (Portable Network Graphics).
Actividad Colaborativa: ¿Qué ves en mi foto? e-twinning en abierto Gloria García.
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Las Habilidades del Comunicador Eficaz
Comunicación Interna y Externa
Comunicándose Efectivamente
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
Unidad 2. Producción oral y escrita
LA REDACCIÓN DE ARTÍCULOS
Hecho Por: Giuliana Bottari
Temas de la unidad 2 (Revisar Manual)
Dialogar y Entrevistar
LA EXPOSICIÓN ORAL.
PreguntaSiempreA vecesNunca 1. ¿CUANDO VA A HACER UNA EXPOSICIÓN, PREPARA EL TEMA? Es decir, desarrolla actividades previas, fuera del manejo del contenido.
Objetivo del escultismo
Responsabilidad Social Empresarial
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS CONVERSEMOS DE ÉTICA IV MEDIO FILOSOFÍA JUDITH CUEVAS.
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
Concepto, características y tipos de discursos
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Félix Rivera National University College Online SEMI 1001 Tarea 4.1.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Transcripción de la presentación:

Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

-Me da pena… -Es que yo no soy capaz de hablar en público… -Los nervios no me dejan hablar… -Eso no es para mi… Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

Algunos oradores nacen con el don de hablar en público (son 100% talento) pero la mayoría somos 99% práctica, preparación y un 1% improvisación. Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

Sobre el concurso… Este concurso tiene como fin fomentar el desarrollo de las habilidades comunicativas de los participantes en torno a temas de alta relevancia para nuestra sociedad. Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

Procedimiento El concurso constará de dos rondas. Al finalizar cada una de ellas tanto el publico como el jurado podrá hacerle preguntas al participante sobre el tema que acaba de desarrollar. El concursante deberá elegir uno de temas presentados a continuación para cada ronda. Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

Temas Ronda 1. Influencia de la cultura colombiana en el desarrollo de nuestra economía. Efectividad de la Responsabilidad Social Empresarial. Sostenibilidad ambiental y la globalización. Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

Temas Ronda 2. Desafíos para superar la pobreza. Contribución del Leoismo al desarrollo de nuestro país. Mecanismos para impulsar el Leoismo en Colombia. Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

Tema obligatorio Concurso Chica Simpatía La esencia del Concurso Chica Simpatía y su relevancia para el movimiento y sus participantes. Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

Reglas generales La intervención deberá durar 3 minutos aproximadamente. El participante recibirá una señal por parte de los jurados cuando le queden 30 segundos para finalizar su intervención. El participante tendrá 1.5 minutos para responder a las intervenciones del publico o el jurado. Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

Aspectos a evaluar… Características de la voz. Fluidez y lenguaje corporal. Capacidad de argumentación. Coherencia con el tema escogido. Contenido del discurso. Claridad, concisión y sencillez. Manejo del escenario. Manejo del tiempo. Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL

Anímate… Cualquier inquietud o asesoría con respecto al concurso, no duden en comunicarse conmigo. Laura Alejandra Rodríguez H. laurital33@hotmail.com 301 382 6666 Laura Alejandra Rodríguez H. Oradora DMFL