Labor Comunitaria Srta. Jannette Del Valle-Valores 9no y 10mo Sr. Pedro Rodríguez-Valores 11mo y 12mo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moral=ética: norma, conducta
Advertisements

MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
Algunos ejemplos de comunidad son:
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
El estilo educativo de las Escolapias
Principales características de la educación
Identificar La Orientación Estratégica del Banco de Venezuela Misi ó n Consolidar la mejor instituci ó n de servicios financieros en Venezuela, mediante.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
La Operación de la Organización basada en procesos
¿Quiénes Somos? Organización Cristiana Es una confraternidad.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
La Pedagogía de Fe y Alegría
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Programa de Dispositivo Digital 1:1: Aprendizaje en Cualquier Momento, Dondequiera que Estés Mochilas de Aprendizaje Electrónico Noche para Padres Gar-Field.
Doctrina del Voluntariado
Practicando los Valores
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
Creencias, Valores, Perfiles
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
Reflexión Etica EJE I Construcción de identidades EJE II Ciudadanía, derechos y participación EJE III.
PLANVI POR: ALEJANDROANGULO ESTEFANÍA CHAMORRO OSCAR FELIPE GÓMEZ.
INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
Armenta limón catalina
FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA
Servicio a la Comunidad Colegio Americano de Guatemala Sección Secundaria
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
Año lectivo PATRICIA ESCOBAR, Jefe de Primaria CLAUDIA FAYAD, Coordinadora del PYP.
Inducción Estudiantes y Padres Nuevos 2015
Proyecto de Certificación ISP Un gran desafío, tarea de todos.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Valores Prof. Berrios Fsed.
BASES FILOSOFICAS.
Inicia otra presentación de su colección en…. Vitanoble Powerpoints.
SEMANA DEL AUTOCONTROL Septiembre de 2014
ContextoMaestro/a alumno actitud de apertura sociabilidad El alumno tiene que ser guiado por el educador católico hacia una actitud de apertura.
♥Todo ser humano debería tener garantizados los derechos más básicos para su subsistencia como la alimentación, la salud, seguridad, vivienda, educación,
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
UN PROYECTO DE VIDA PERSONAL. ÁREA VOCACIONAL Metas u objetivos de tipo académico y al futuro desempeño laboral. Es importante ir analizando y descubriendo.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
LA VIDA SEGÚN EL ESPIRITU La fe y la esperanza, nos hacen Decir en el Credo: “Creo en el Espíritu Santo, que es el Señor de La Vida. TODA VIDA VIENE.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Educación para el Amor Herramientas para padres. ¿ Por qué educar en el amor? Para que nuestros hijos puedan descubrirse y desarrollarse como seres creados.
Aseguramiento de la Calidad en Educación Privada Preescolar, Básica y Media Eliana Iannini Botero Asesora Educación Privada Preescolar, Básica y Media.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
BIENVENIDOS A PRENATAL Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015 más de profesionales y promotores capacitados en la prevención.
VIDES “Un espacio de protagonismo juvenil que búsqueda el Bien Común y la Paz” V oluntariado: Asociación que permite “regalar tiempo” de la propia vida.
Abacus cooperativa Experiencias de RSE en cooperativas de consumo Madrid, 17 de junio de 2008.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Marco situacional: Análisis de contexto
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Avance manual, con sonido Hay tres cosas en la vida que una vez que pasan, nunca regresan: El Tiempo Las Palabras Las Oportunidades.
DINÁMICA DE LA INEQUIDAD EN LAS ESCUELAS LATINOAMERICANAS Alfredo Rojas Figueroa Oficial de Programas Coordinador de la Red de Liderazgo en Educación y.
Enfermería Profesional Contemporánea Prof. Keila López National University College NURS3006 Pedro L Torres.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana UNIMINUTO VIRTUAL Y DISNTANCIA Unicorporativa-MD Colaboradores.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
 FEPS Formación En y Para La Solidaridad Ser para servir APRENDER SIRVIENDO Provincia Marista de México Occidental.
Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”
Desarrollo comunitario (local)
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL – PGA LEGISLACIÓN AMBIENTAL EXISTE EN EL MCIT.
Transcripción de la presentación:

Labor Comunitaria Srta. Jannette Del Valle-Valores 9no y 10mo Sr. Pedro Rodríguez-Valores 11mo y 12mo

Plan Estratégico Finalizando el 2014, los estudiantes demostrarán los valores esenciales que caracterizan nuestra fe y realizarán prácticas saludables que ejemplifiquen, el respeto, la honestidad, responsabilidad, libertad, igualdad, solidaridad, servicio, tolerancia y paz para desarrollar en ellos las virtudes cardinales (justicia, templaza, fortaleza y prudencia). Meta 1

Objetivo 1 Para el año 2014, los estudiantes del nivel secundario cumplirán con el requisito del servicio comunitario establecido por el Colegio, el cual se evidenciará de la siguiente manera: a. El 80% de los estudiantes de 10mo grado completarán 20 horas de servicio comunitario. b. El 80% de los estudiantes de 11mo grado completarán 20 horas de servicio comunitario. c. El 100% de los estudiantes de 12mo grado completarán 10 horas de servicio comunitario. Finalizado el 12mo grado, el 100% de los estudiantes deben haber cumplido con el requisito de 50 horas de servicio comunitario.

Meta 1: Objetivo 1 (baseline data) GradoDatos 2009Datos %4% 1169%7% 1274%68%

¿Qué es la labor comunitaria? Es una actividad mediante la cual los estudiantes prestan servicio voluntario aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación académica y siguiendo los principios conforme a nuestra misión, visión y filosofía cristiana de servicio. – misión= “ Se incorporan actividades basadas en una filosofía cristiana de servicio a la sociedad que enfatizan el desarrollo de los valores dentro de un ambiente único, libre de drogas, alcohol y otros males sociales.”

¿Qué es el valor del servicio ? Servir es dar a otros y tratar de causar un efecto positivo en la vida ajena, buscando la manera de ser útil en vez de esperar a que se pida ayuda. Con actitud de servicio creamos amor y felicidad a nuestro alrededor. Las personas serviciales pueden cambiar el mundo. Si se hace con amor se obtienen grandes beneficios. Por que dice la palabra: “en que da al pobre empresta a Dios.”

Retribuir a la sociedad el beneficio de la formación de la educación recibida. Establecer y estimular vínculos permanentes entre el CCM y su entorno, para mejorar la calidad de vida de la población. Fomentar en el estudiante el valor del servicio y compromiso con la comunidad como norma ética y ciudadana. ¿Cuál es el objetivo del Colegio para establecer este criterio?

¿Es obligatorio o no? La labor comunitaria en el CCM es un requisito para la graduación de educación superior. De no cumplir con las horas contacto, el estudiante no podrá desfilar en la graduación.

¿Qué tipo de labor comunitaria se debe prestar en la comunidad? Cualquier tipo de labor que no sea remunerada (pago monetario). Deben elegir preferiblemente una entidad sin fines de lucro. También pueden prestar su labor a algún familiar o miembro de la comunidad.

Procedimiento Pedir hoja de labor comunitaria a su maestro (a) de Valores. Deberán llenar la hoja de labor comunitaria en todas sus partes. Entregar al maestro (a) de valores.

¿Qué se ha hecho? Orientaciones a los estudiantes de 10mo a 12mo sobre los procedimientos de la Labor Comunitaria. La clase de valores, clubes y otras actividades curriculares promueven la labor comunitaria desde el grado pre-escolar hasta el duodécimo grado. El colegio reconoce al estudiante con el mayor espíritu de servicio en la comunidad escolar mediante la Noche de Logros.

¿Cómo los padres pueden ayudar? Acompañando a sus hijos a ofrecer labor comunitaria. Motivando a que se cumplan las horas de requisito. Apoyando las actividades con el fin de promover en el estudiante el espíritu de servicio.

Sección de preguntas o dudas

Gracias por su atención Buenas noches El Señor nos bendiga