Implementación: Plataforma Nacional de Transparencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
Advertisements

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Bienvenido a Marangatu'i, Módulo del Contribuyente de la SET!
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Manual de Registro Web VUCEM
SIA ENTREGA – RECEPCIÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Enero de 2009Enero de 2009 Sistema de solicitudes de informaciónSistema de solicitudes de información INFOMEX versión dosINFOMEX versión dos Guía rápida.
Diseño de la Herramienta Informática
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
UCE MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA
Dictamen Técnico para renovación de Registro CNBV
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
1 Criterios Generales sobre los Trámites de las Reglas de Operación de enero de 2004.
Qué es el SIGA Sistema Integral de Gestión Administrativa (SIGA) Es un nuevo Sistema informático de Gestión Administrativa, robusto y confiable, desarrollado.
SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.
Noviembre 2012Noviembre 2012 Sistema de solicitudes de informaciónSistema de solicitudes de información INFOMEX versión 2.0INFOMEX versión 2.0.
MANUAL DE USO DEL SISTEMA UNIDADES DE TRANSPARENCIA
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Red nacional de información
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
RECURSO DE REVISIÓN Folio Núm. ___ /____/_____ Fecha de notificación
Hacia un nuevo Infomex Características del sistema en el Distrito Federal 21 de agosto de 2014.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Herramientas informáticas para mejorar la administraciónNormateca Sistema de consulta para revisión de los Manuales Noviembre, 2011.
PORTAL DE SERVICIOS PARA PROFESIONALES
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
AGENDA Datos sobre el SIIF Gestión de los usuarios
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
Formación titulada a la medida
Partidos Políticos y Transparencia Armonización de la Ley General de Transparencia | 1 Julio, 2015.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
P LATAFORMA N ACIONAL DE T RANSPARENCIA 2 de julio de 2015 O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD.
Oscar Mauricio Guerra Ford Plataforma Nacional de Transparencia
Proyecto: RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Estado de avance, junio 2015.
Comisionado Ciudadano
RECURSO DE REVISIÓN. Recibida la solicitud, si no es clara o no contiene los elementos necesarios para la localización de la información, deberá prevenirse.
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 Programas de Mejora Regulatoria Ing. Raúl F. Zertuche Director del Registro Federal de Trámites y.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS APLICACIÓN UNIDAD PLANES DE TRABAJO (UPT) MARZO 2013.
Sistema de Validación de Valuaciones y Asignación Tabular S I V A L
STARSOFT FACTRON SERVICIO INTEGRAL DE FACTURACION ELECTRONICA
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos La Unidad de Enlace y Comité de Información del IFAI La Unidad de Enlace y Comité de.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
ABC de la Reforma Electoral y Nuevas Obligaciones de Transparencia Electoral Lic. Fernando Díaz Naranjo.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
SINE-Versión 2.0. CONTENIDO DE CAPACITACIÓN 1.Antecedentes 1.1 Descripción del Servicio 1.2 Ventajas del Servicio 1.3 Base Legal 2.Gráfico del proceso.
Despliegue de la Encuesta de Autoevaluación 2013 del Sistema de Control Interno Institucional Calendario de Actividades 2013 Página 1 de 5 FECHARESPONSABLEACTIVIDAD.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Despliegue de la Autoevaluación del Sistema de Control Interno Institucional FECHARESPONSABLEACTIVIDAD 29 de Febrero UCGP Comunicar por escrito o a través.
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
SISTEMA INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS (SIRH WEB) sitio
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
Plataforma Nacional de Transparencia Plataforma Nacional de Transparencia Abril 2016.
Plataforma Nacional de Transparencia Plataforma Nacional de Transparencia Abril 2016.
INFOEM Ley General de Transparencia y Ley de Transparencia del Estado de México Obligaciones y plazos Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
“Plataforma Nacional de Transparencia” Mayo 2016 Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico (PICJ) (PICJ) Segunda Ronda de Talleres, Bogotá, Colombia, Mayo, 2015 XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana.
Lince, Mas que un terminal sanitario..
Tribunal Electoral del Estado de Querétaro Atribuciones y servicios por Unidad Administrativa Pleno: Ejerce colegiadamente la función jurisdiccional especializada.
INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO. DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA JUDICIAL.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
“Plataforma Nacional de Transparencia” Mayo 2016
Transcripción de la presentación:

Implementación: Plataforma Nacional de Transparencia ? JUAN CARLOS CAMPOS HERRERA DAVID REYES URIBE Mayo y Junio 2016

PERFIL DEL PARTICIPANTE: OBJETIVO GENERAL: Al término del taller las y los servidores públicos podrán publicar la información fundamental en el Sistema del Portal de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) PERFIL DEL PARTICIPANTE: Conocimientos avanzados de sus funciones, así como, conocimientos intermedios de las obligaciones en materia de transparencia mencionadas en el capítulo quinto de la LGTIPG, LTAIPEJM, LTGPHEIF.

Fundamento La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en su Título Tercero, Capítulo Único, establece cuatro artículos relacionados con la Plataforma Nacional de Transparencia (Artículos 49, 50, 51 y 52). Integrada y hacer interoperables los cuatro sistemas que la componen, artículo 50 de la LGTAIP. Uso obligatorio para todos, 8 y 10 transitorios.

Lineamientos para la Implementación y Operación de la PNT Impedimento temporal, suspenderá los términos para cualquier trámite realizado en la PNT (acuerdo) Incorporarán en su portal principal de Internet, de manera permanente un vínculo al sitio de la Plataforma Nacional. Firma electrónica, la que produce los mismos efectos que la autográfa Las obligaciones de transparencia, deberán publicarse en en la PNT y en los sitios web de los S.O. Operar cada uno de los sistemas, actualizada.

SISTEMAS PNT

CONFIGURACIÓN PNT SIPOT SIGEMI Temas, Subtemas, Sectores Normatividad general Formatos generales Entidades federativas, y Usuarios de entidades federativas. Sujetos obligados; Usuarios de sujetos obligados; Costos de reproducción, Costos de envío. Normatividad local; Formatos locales; Asignación de normatividad, formatos y SO. SIGEMI Unidades administrativas, y Usuarios de unidades administrativas. Procedimiento; Calendarios de días inhábiles; Pantallas de captura; Acuse y notificaciones; Formatos de notificaciones vía e-mail; Rangos para tablero de control. Referencia LPNT: Capítulo III

SISTEMA DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN (SISAI) Registro de solicitudes y trámite en la PNT, carga manual, folio único, condiciones de accesibilidad Notificación por medio seleccionado Atender solicitudes de info. de manera individual Periodo de migración información y configuración ? 1 Solicitud a 33 S.O.; Vinculación de Cuentas;

SISTEMAS PNT

SISTEMA DE GESTIÓN DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN (SIGEMI) Para sustanciar los medios de impugnación Solicitante interpone el medio de impugnación Se atienden por este medio al momento Solicitante interpone recurso de inconformidad INAI ejerce facultad de atracción !

SISTEMA DE GESTIÓN DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN (SIGEMI)

SISTEMA DE GESTIÓN DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN (SIGEMI) Candidatas a recurso

SISTEMAS PNT

SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Medio oficial de comunicación Se presenta en la unidad de transparencia llenar formulario y notificar O.G Notificaciones medios de impugnación Requerimientos a S.O. Consultas y solicitudes de S.O. a O.G. Enviar comunicados a los sujetos obligados Día hábil siguiente, comienza a correr los términos ! Rendir alegatos, atender requerimientos información, remitir constancias cumplimiento Lineamientos

SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Se presenta en la unidad de transparencia llenar formulario y notificar O.G

0. Recepción del recurso de revisión (1) Instalaciones ITEI

Registro del recurso de revisión (1) SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Registro del recurso de revisión (1) Selección del tipo de solicitud Agregar tercero interesado

Registro del recurso de revisión (2) SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Registro del recurso de revisión (2) Registro de datos del recurrente (1)

Registro del recurso de revisión (3) SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Registro del recurso de revisión (3) Registro de datos del recurrente (2)

SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Seleccionar modo envío de notificaciones

Registro del recurso de revisión (5) SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Registro del recurso de revisión (5) Datos del recurso de revisión

Registro del recurso de revisión (6) SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Registro del recurso de revisión (6) Registro de datos de la solicitud

Registro del recurso de revisión (7) SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Registro del recurso de revisión (7)

SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Notificaciones medios de impugnación ! Rendir alegatos Atender requerimientos información Remitir constancias cumplimiento

Proceso general desglosado Plataforma Nacional de Transparencia Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados Proceso general desglosado Asuntos Jurídicos Sujeto Obligado Envío de entrada y acuerdo Ponencia Sustanciación y resolución Admite Previene Desecha Desahogo Notificación a los involucrados Recepción de manifestaciones y alegatos Preparación de Proyectos de resolución Recepción de recursos de revisión Recepción Turnado Envío de manifestaciones y alegatos Revisión, gestión de firmado y notificación de la resolución Registrar información del Pleno Registro de la resolución firmada Notificación de la resolución Recibe notificación de la resolución

0. Recepción del recurso de revisión (2)

SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Requerimientos a S.O. Consultas y solicitudes de S.O. a O.G. Enviar comunicados a los sujetos obligados

Proceso de comunicado (1) SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE ORGANOS GARANTES Y SUJETOS OBLIGADOS (SICOM) Proceso de comunicado (1) Establece la comunicación entre los órganos garantes y sujetos obligados. 1. Acciones Funcionalidad principal: Creación de comunicados. Visualización de comunicados mediante bandejas. 2. Administración Administración de grupos. 3. Consultas Reportes.

Proceso de comunicado (3) Enviar comunicado (1)

Proceso de comunicado (4) Enviar comunicado (2)

Proceso de comunicado (5) Recepción del comunicado (3) Sujeto Obligado

Proceso de comunicado (6) Reportes

SISTEMAS PNT

SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA (SIPOT) Formatos Vinculantes.- -”Anexos de los Lineamientos Técnicos de Publicación” Versión primera pdf y formato reutilización Tablas de actualización y conservación, fecha de validación Tabla aplicabilidad y equivalencias WWW especificados para cada rubro, hipervínculo al documento

SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA (SIPOT) Periodo de carga seis meses posteriores a la entrada en vigor Criterios Sustantivos y Adjetivos Verificación y Vigilancia.- Petición y de oficio Reserva versión pública WWW WWW 2 veces al año

Esta pantalla permite a los sujetos obligados dar de alta, modificar o dar de baja a sus unidades administrativas. Esto con la finalidad de que cada sujeto obligado configure estos tramos de administración como mejor le funcione. Sujeto Obligado Configuración

Esta pantalla permite dar de alta una nueva unidad administrativa. Sujeto Obligado Esta pantalla permite dar de alta una nueva unidad administrativa. Configuración

Esta pantalla permite asociar unidades administrativas con formatos, con la finalidad de que los sujetos obligados habiliten a sus unidades administrativa en la carga de información. Sujeto Obligado Configuración

Sujeto Obligado Configuración Esta ventana permite seleccionar de los formatos disponibles, aquellos que son aplicables a la unidad administrativa.

Mecanismo de carga de información Formulario web Documentos de obligaciones en infraestructura del SO Archivo MS Excel (xml) X ó Servicios Web Mecanismo de carga de información Carga de información

Sujeto Obligado Unidad Administrativa Esta ventana muestra los formatos habilitados para captura de información. Carga de información

Sujeto Obligado Unidad Administrativa Al dar clic sobre la liga se muestra una pantalla con las opciones de captura de información a través de formulario web o archivo de Excel. Carga de información

Formulario de captura. Carga de información Sujeto Obligado Unidad Administrativa Formulario de captura. Carga de información

Captura a través de archivo de Excel. Sujeto Obligado Unidad Administrativa Carga de información Captura a través de archivo de Excel.

Captura a través de archivo de Excel. Sujeto Obligado Captura a través de archivo de Excel. Unidad Administrativa Carga de información

Formato 2. LGT_Art_70_Fr_II Estructura orgánica de <<sujeto obligado>> Denominación de la norma que establece atribuciones, responsabilidades y/o funciones (Ley, Estatuto, Decreto, otro) Fundamento Legal (artículo y/o fracción) Atribuciones, responsabilidades y/o funciones por cada puesto o cargo Hipervínculo al perfil y/o requerimientos del puesto o cargo, en caso de existir de acuerdo con la normatividad que aplique Prestadores de servicios profesionales/otro miembro (en su caso) Hipervínculo al Organigrama completo (forma gráfica) Leyenda respecto de los prestadores de servicios profesionales   Denominación de la norma que establece atribuciones, responsabilidades y/o funciones (Ley, Estatuto, Decreto, otro) Fundamento Legal (artículo y/o fracción) Atribuciones, responsabilidades y/o funciones por cada puesto o cargo Hipervínculo al perfil y/o requerimientos del puesto o cargo, en caso de existir de acuerdo con la normatividad que aplique Prestadores de servicios profesionales/otro miembro (en su caso) Hipervínculo al Organigrama completo (forma gráfica) Leyenda respecto de los prestadores de servicios profesionales  

Formato 2. LGT_Art_70_Fr_II Estructura orgánica de <<sujeto obligado>> Periodo de actualización de la información: trimestral. En su caso, 15 días hábiles después de la aprobación de alguna modificación a la estructura orgánica Fecha de actualización: día/mes/año Fecha de validación: día/mes/año Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la información: ______________

Gracias por su atención. JUAN CARLOS CAMPOS HERRERA DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO Y DE CAPACITACIÓN DAVID REYES URIBE COORDINADOR DE CAPACITACIÓN A SUJETOS OBLIGADOS pnt@itei.org.mx Para reportar incidencias en el uso de la PNT http://www.itei.org.mx/v3/micrositios/micrositio_pnt/sujetos.php Micrositio con infomación de capacitación Mayo y Junio 2016