Riesgo Psicosocial Resolución julio 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema General de Riesgos Laborales
Advertisements

FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea,
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL A NIVEL ORGANIZACIONAL CLAUDIA PATRICIA.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
INSPECCIONES PLANEADAS
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
MARCO LEGAL SALUD OCUPACIONAL.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y TRABAJO
MARCO JURÍDICO DEL ACOSO LABORAL EN CHILE
RESOLUCIÓN 2646 de 2008 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
Resolución 2646 de 2008 ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Psc. Carolina Rodríguez A. Asp. Esp. Gerencia de la SO
VS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Principales aspectos de la Circular Nº 3167 de la Superintendencia de Seguridad Social Expositor: Paola Álvarez Asesoría Técnica Parlamentaria BCN
LEY 1562 DE 2012 “POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL".
SGSST - S ISTEMA DE G ESTIÓN DE LA S EGURIDAD Y S ALUD EN EL T RABAJO Decreto 1443 de 2014, los empleadores deben iniciar con la implementación del (‪‎SGSST)
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
“ Mejorar los resultados de Salud de los ciudadanos mediante la reducción de la incidencia de la mortalidad, de la mortalidad prematura evitable y de.
Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Sensibilización para el desarrollo del Sistema de Vigilancia en Salud Laboral, con el fin.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO. CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD?  EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
GLOSAS EN EL REPORTE DE ENFERMEDAD DE ORIGEN LABORAL (VERDADES O MITOS) SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA Gedwin Valencia.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Ley 1010 del 2006.
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA DISEÑO DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO Gloria.
Programas de promoción de la salud son programas de salud pública en el lugar de trabajo más que salud en el trabajo. centran la atención y recursos en.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
GRUPO: MODELISMO Y MAQUETISMO 1º CURSO PROFESOR: FERNANDO L. CATALÁN BLAY ASIGNATURA: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FOL MM 1º TEMA 3 SEGURIDAD EN EL.
PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social.
 Para todos los médicos, pues toda acción médica esta sujeta a rigurosas disposiciones legales y morales (certificados médicos, recetas, historias.
LEY (TEXTO SEGÚN LEY ). BUEN CLIMA LABORAL MOTIVACIÓN TRANSPARENCIA ESPÍRITU DE COLABORACIÓN LIDERAZGO DE LOS JEFES IGUALDAD COMUNICACIÓN.
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes Bienvenidos a Curso Duración: 40 horas.
Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: LA MICROGESTION 28 de mayo de 2013 Ciudad de Buenos Aires.
El Bosque Norte 0125 – Piso 9 – Las Condes – Santiago Teléfono: (056) 02 – El Bosque Norte 0125 – Piso 9 – Las Condes – Santiago Teléfono: (056)
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE Colombia RIESGOS LABORALES
Sonia H. Álvarez T. Gerencia de Investigación y Control de Riesgo Vicepresidencia de Promoción y Prevención Del Programa.
Enfoque de Violencia Física. Violencia de Género Dra. Raiza Mármol Médico Forense.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
 VIOLENCIA DE GÉNERO Bachilleres: Adrian Josbell Cardozo Emily Colmenares Michelle Hernández María Profesora: Baudilia Rivas. Sección 37.
¿QUE ES EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL ? Es un organismo asesor conformado por un numero igual de representantes del empleador y de los trabajadores.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEDE-SANTA TECLA MAG SEDE-MAG.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
ACCIDENTE DE TRABAJO – ENFERMEDAD LABORAL
REQUISITOS LEGALES APLICABLES
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Introducción al Plan Básico Legal
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
Formación y orientación laboral
Seguridad e Higiene Industrial
Transcripción de la presentación:

Riesgo Psicosocial Resolución 2646 17 julio 2008 GABRIEL ALEJANDRO ZABALA ORREGO PSICÓLOGO - ARP COLPATRIA ESP. EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL USB E-MAIL: gabriel.zabala@ui.colpatria.com psi.asesororg@hotmail.com

DEFINICIÓN MARCO LEGAL ESTRUCTURA DE LA RESOLUCIÓN 2646 /2008 IMPLEMENTACIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL EN LA EMPRESA.

Definición Son factores influyentes en las situaciones en las cuales se convive en el medio laboral. En la cual el individuo tiene que afrontar las demandas que en algún momento, se convierten en agentes agresores de la salud y de la capacidad productiva de la población asalariada.

MARCO LEGAL

Legislación Decreto 614 - 1984 – Literal (C): “Proteger a la persona contra riesgos relacionados con agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales, mecánicos, eléctricos y otros derivados de la organización laboral que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo;”

Legislación Resolución 1016 - 1989 – Artículo 10 – Numeral 12: “Las actividades de los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo es diseñar y ejecutar programas para la prevención y el control de enfermedades generadas por los riesgos psicosociales.”

Legislación Ley 1010 - 2006 La presente ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública.

Estructura de la resolución 2646 del 17 julio de 2008 OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Establecer disposiciones y definir responsabilidades en cuanto a la IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y MONITOREO PERMANENTE de la exposición a factores de riesgo psicosocial IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES Condiciones Extralaborales Condiciones Intralaborales Condiciones Individuales Evaluación de los efectos de los factores de RPS INTERVENCIÓN DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES Toda intervención de los factores psicosociales en el trabajo implica el compromiso de la gerencia o de la dirección de la empresa y el de los trabajadores.   Medidas preventivas y correctivas de acoso laboral SVE de factores de riesgo psicosocial

Fuente: Decreto 1832 de 1994 - Artículo 2, Numeral 42 Determinación del origen de las patologías presuntamente causadas por estrés Fuente: Decreto 1832 de 1994 - Artículo 2, Numeral 42

Sanciones El incumplimiento a lo establecido en la presente resolución será sancionado, de conformidad con lo dispuesto en los literales a) y c) del artículo 91 del Decreto-ley 1295 de 1994 : Acareará al empleador multas sucesivas mensuales de hasta quinientos (500) salarios mínimos legales mensuales vigentes. (SMLMV)

Implementación del riesgo psicosocial en la empresa.

Identificación y Evaluación

Implementación del riesgo psicosocial en la empresa. RIESGO PSICOSOCIALES ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS ACTIVIDADES DE SALUD OCUPACIONAL SVE PROGRAMA DE SPA PROGRAMA DE ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO PROGRAMA DE ESTRÉS LABORAL MANUAL DE CONVIVENCIA ESTILOS DE VIDA SALUDABLE