POR: LUISA FERNANDA GARCIA CASTILLO DIANA CRISTINA GALINDO RESTREPO MEJORAMIENTO DE PROCESOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio de productos y servicios
Advertisements

Plataforma Electrónica de Pagos Justificación del Proyecto Justificación del Proyecto ofrece el disponible de crédito que las Entidades Financieras brindan.
PLAN PROSPECTIVO ESTRATÉGICO
CPC. GLADYS MACEDO CONDORI 20 DE JUNIO DEL 2014
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA MESA INTEGRAL DE SERVICIOS FINEA.
MISIÓN Nuestra misión es prestar un servicio de excelencia, en el área de administración de condominios y edificios, con un equipo altamente calificado.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Requisitos (CANTV Habla Ya POSPAGO). Cantv Empresas e Instituciones Requisitos A fin de reforzar el alto compromiso de calidad y servicio que tenemos.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
Proceso de Compras Sección de Adquisiciones y Almacén.
Esta firma nació hace 5 años, sus socios, quienes cuentan con experiencia como profesionales independientes en el campo de la contabilidad por mas de 12.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
ANEXO I. ESPECIFÍCACIONES TÉCNICAS MINIMAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS 2.3L os participantes deberán contar con infraestructura, maquinaria y equipos,
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO.
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS FINANCIEROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 1.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Joan Gaya Ingeniero Consultor Jaraguà do Sul, mayo de ª Assembleia de Assemae.
Tema 1 IMPOSICIÓN TRIBUTARIA Curso Intermedio de Derecho Tributario CIFH - CSJ.
Éste es el nuevo proyecto desarrollado por la Cámara de Comercios de Electrodomésticos y afines, para apoyar a los comercios del sector, mediante la.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
MAPA DE PROCESOS Versión 20 SECRETARIA GENERAL – ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ PROCESOS ESTRATEGICOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DISTRITAL PROCESOS MISIONALES.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
¿ Sabes qué es la PLANEACIÓN? A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar.
PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA LUZ DARY CHAVARRIA DAVID Coordinadora
PROPUESTA CONTENIDOS INFORME CONTROL DE GESTIÓN 2015 Departamento de Administración y Procesos Magallanes y Antártica Chilena, 9 Febrero 2015.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
CONOGRAMA ACTIVIDADFECHARESPONSABLELUGAR Reunión informativa con los clubes Miércoles 16 enero 6:00 pm, jueves 17 de enero 5:30 y 6:30 p.m. Clubes deportivos.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Proyecto, Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales Cumbre Judicial Iberoamericana Avance al, 10 / Mayo / 2013.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. CAPTACIÓN NO AUTORIZADA DE RECURSOS DEL PÚBLICO Barranquilla, Agosto de 2014.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
GESTION DE LA EMPRESA INMOBILIARIA
* Sin suministro de agua potable *Cobertura alcantarillado sanitario 5% *Baja recaudación cobro servicios *Poca calidad agua de consumo humano *Alta incidencia.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO “Hacia un Modelo de Gestión Pública con Eficiencia y Calidad” 9 DE OCTUBRE 2012.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SANITARIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Dr. Javier Humberto Guzmán Cruz Director General.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”
CONVOCATORIA PRO ko PRO DEIALDIA PRESENTACIÓN AURKEZPENA Vitoria-Gasteiz, 2016ko maiatzaren 31.
Empresa del sr Gordillo Por Paulo Cesar Alvarez Universidad Minuto de Dios.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Módulo de Gestión de la Empresa Inmobiliaria Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
Dirección Sistema Nacional de Formación para el Trabajo DSNFT Presentación Lineamientos Proyectos Convocatoria Programa Innovación y Desarrollo.
 Misión The clean house es ser una empresa de outsourcing especializada en servicios de limpieza y mantenimiento, brindando una excelente calidad en.
POR: LUISA FERNANDA GARCIA CASTILLO DIANA CRISTINA GALINDO RESTREPO MEJORAMIENTO DE PROCESOS.
Transcripción de la presentación:

POR: LUISA FERNANDA GARCIA CASTILLO DIANA CRISTINA GALINDO RESTREPO MEJORAMIENTO DE PROCESOS

MISIÓN Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y sus familias, mediante la prestación de servicios de administración de propiedades soportados en prácticas honestas, responsables y éticas que generen beneficios a la comunidad y valor agregado a nuestros aliados. VISIÓN Ser una empresa reconocida a nivel nacional, por ofrecer soluciones de administración de propiedades en contribución al desarrollo social, económico y cultural de los asociados y sus familias POLÍTICA DE GESTIÓN COPLAFLOREZ se compromete a prestar sus servicios de administración de propiedades asumiendo el reto de la calidad a través de la mejora continua, con un personal capacitado que ofrece confianza a sus asociados y satisfacción a nuestros clientes. COPLAFLOREZ

SOLIDARIDAD: Mediante la cooperación y la sensibilidad social procuramos brindar un excelente servicio a la comunidad. EQUIDAD: Propendemos por una participación igualitaria sin privilegios ni diferencias. DEMOCRACIA: Reconocemos a las personas como seres únicos con capacidades para elegir y ser elegidos. COMPROMISO: En la Placita de Flórez trabajamos con dedicación, constancia y perseverancia, con el ánimo de ser generadores de cambio. VALORES

MAPA DE PROCESOS COPLAFLOREZ Administracion de Propiedades -Gestión financiera -Administracion de recursos -Afiliación y arrendamiento Gestión del Talento Humano Gestión de Mejoramiento Gestión Estratégica

 La Placita de Floréz no cuenta con un diagrama de flujo en ninguno de los procesos, basándonos en el proceso de vinculación, afiliación y arrendamiento estructuramos un diagrama de flujo para garantizar la correcta ejecución, estandarización y seguimiento de este. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO

CARACTERIZACIÓN PROCESO AFILIACIÓN Y ARRENDAMIENTO OBJETIVO: Vincular y asociar eficientemente el personal que quiera hacer parte de la Placita de Flórez.

INPUTPHVAPROCEDIMIENTOOUTPUT Solicitudes de afiliación y/o arrendamiento de local Planear (Resp: Auxiliar administrativa) En caso de que la persona desee arrendar un local, se le entrega el formato de Solicitud de Locales para que lo diligencie y adjunte la información necesaria. En caso de solicitar afiliación a la Cooperativa se le suministra al interesado el formato de Solicitud de Afiliación para que lo diligencie y adjunte la información necesaria. Afiliación y arrendamiento exitoso Hacer (Resp: Auxiliar contable / Auxiliar administrativa) La información consignada en el formato de solicitud de locales y la documentación anexa es estudiada, de modo que todas las referencias, los estados financieros del codeudor y la capacidad de pago del arrendatario, además de otros requisitos demuestren legalidad y seriedad del solicitante. Si la solicitud es aprobada, se procede a entregar el reglamento interno y los estatutos, posterior a esto se crea una cuenta de recaudo con los bancos en convenio, para que estos a través de la tarjeta que se les suministra hagan el respectivo pago de sus obligaciones con la cooperativa. Finalmente se realiza y firma el contrato de arrendamiento del local. Si por algun motivo la solicitud de locales es rechazada, se le informa al interesado de forma verbal e inmediata.

INPUTPHVAPROCEDIMIENTOOUTPUT Solicitudes de afiliación y/o arrendamiento de local Hacer (Resp: Auxiliar contable / Auxiliar administrativa) La información consignada en el formato de solicitud de afiliación y la documentación anexa es estudiada, de modo que todas las referencias, los estados financieros del codeudor y la capacidad de pago del afiliado, además de otros requisitos demuestren legalidad y seriedad del solicitante. Si la solicitud es aprobada, se procede a entregar el reglamento interno y los estatutos, posterior a esto se crea una cuenta de recaudo con los bancos en convenio, para que estos a través de la tarjeta que se les suministra hagan el respectivo pago de sus obligaciones con la cooperativa. Con la información suministrada por el asociado se realiza la afiliación a la póliza exequial, a la póliza de cartera y a la póliza de vida. Finalmente se realiza y firma el contrato de afiliación a la Cooperativa. Afiliación y arrendamiento exitoso Verificar (Resp: Auxiliar administrativa) Verificar que las personas que se asocian cumplan con lo establecido en los estatutos y en el reglamento interno y en caso de incumplimientos o anomalías proceder según lo determinado en estos. Ajustar (Resp: Auxiliar administrativa) Cuando las personas no cumplen con algún requisito de los consignados en la solicitud de locales, se le informa de forma inmediata a la persona interesada para que este haga las correcciones necesarias y devuelva la información completa.