A DIRECTIVA SERVIZIOS E O INCREMENTO DA COMPETITIVIDADE: UNHA OPORTUNIDADE PARA PORTUGAL, ESPAÑA E GALICIA Mesa redonda sobre Comercio Marcos Casado Martín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
San Sebastián, 29 de junio de 2009
Advertisements

1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
P ROPUESTA C OMITÉ C ONSULTIVO M IXTO. ¿ POR QU É UN CCM? Como sociedad civil no s ó lo nos interesa garantizar nuestra incidencia en el plano de las.
DEPARTAMENTO DE COYUNTURA Y PREVISIÓN ECONÓMICA EL COMERCIO MINORISTA: DE LA TRASPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE SERVICIOS A LA LIBERALIZACIÓN DE HORARIOS.
Directiva Europea de Servicios Consecuencias para el sector del comercio en general y para las competencias de las Comunidades Autónomas.
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
 El Consejo Empresarial de Consultoría y Defensa, S.C. presenta….
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL  TITULARIDAD COMPARTIDA EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Protección del riesgo en la internacionalización de la empresa española Agustín Hidalgo de.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Marco situacional: Análisis de contexto
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
LAS REFORMAS COMO CLAVE PARA IMPULSAR LA CONFIANZA Y EL CRECIMIENTO Contenido I.Reformas estructurales: naturaleza, objetivos y efectos esperables. II.¿Qué.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
6ª JORNADAS DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA LA SITUACIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO Y LA CONSTRUCCIÓN MOMENTOS DE CAMBIOS – PERSPECTIVAS DEL SECTOR CECILIO VALLEJO.
La Región de Murcia: potencial de recursos naturales e industriales que podría suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia,
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
ESTADO DEL RECURSO HIDRICO EN LA LEGISLACION BOLIVIANA Abog. MSc. Marianela Hidalgo Claros.
IMPACTOS EN EL TURISMO. EQUIPO “GUADALAJARA” ESTIMULO A LA CONSERVACIÓN. NEGOCIOS ILÍCITOS. MERCANTILIZACIÓNCONCEPTOS. Mitzi Ruiz Irving Chab Sara Loria.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Evolución del sector comercial en Navarra Asociación de Comerciantes de Navarra.
El tiempo de trabajo Presentación de los Convenios núm. 1, 30,14, 106, 132 y 171 Shingo Miyake Departamento de Normas Internacionales del Trabajo.
Seminario Regional Gestión Coordinadas de Fronteras Experiencias Regionales y Extra Regionales OPERATIVA EN FRONTERA Desarrollo Económico y Social en Frontera.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MÓDULO 7 Mario Garcés Sanagustín Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina.
Foro Ambiental tributario Cumbre Internacional de Medio Ambiente, CIAT-SRI Guayaquil, Ecuador Marzo 17 de 2011 Julio Roberto Piza R. Universidad Externado.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
TEMA 1 El Derecho Financiero. Concepto y contenido.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. RESPOSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA EN EL MARKETING Nidia Náñez Sánchez Nidia Náñez Sánchez Docente, Investigadora y Psicóloga Clínica.
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN FRENTE A LAS PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES PABLO FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO PROFESOR TITULAR DE DERECHO MERCANTIL UNIVERSIDAD.
CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SUBCONTRATACIÓN Teresa Rivero Sánchez-Covisa.
JORNADA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES URBANÍSTICOS Orden de 12 de noviembre de 2007 de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.
* Sin suministro de agua potable *Cobertura alcantarillado sanitario 5% *Baja recaudación cobro servicios *Poca calidad agua de consumo humano *Alta incidencia.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional.
Directiva de servicios: licencias de apertura de establecimientos comerciales Juan Passás 15 de octubre de 2009.
ADAPTACIONES INSTALACIONES DEPORTIVAS. ACCESIBILIDAD Debiene de la especialidad de urbanismo Lo contrario a accesibilidad es barrera Tienen carácter supletorio.
El entorno de la empresa
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
MOISÉS DURÁN MATTOS ADSI CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN 2010.
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
1 UD 6: LA PARTICIPACIÓ DELS TREBALLADORS A L’EMPRESA.
AGRUPACIONES EUROPEAS DE COOPERACION TERRITORIAL Base Normativa UE: Reglamento (CE) nº 1082/2006, de 5 de julio ES: Real Decreto 37/2008, de 18 de enero.
INSTRUMENTACIÓN DE UNA UNIÓN ADUANERA. EXPERIENCIA DE ESPAÑA PASCUAL TOMÁS HERNÁNDEZ GUATEMALA, 1 y 2 DE MARZO 2010.
ALCANCE DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES RELATIVO AL CANON DE RESERVA DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO Informe Técnico.
SECTOR TERCIARIO EL COMERCIO. EL COMERCIO INTERIOR Segunda actividad más importante en España (detrás del turismo) Tipos: -Comercio minorista: Importante.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
Transcripción de la presentación:

A DIRECTIVA SERVIZIOS E O INCREMENTO DA COMPETITIVIDADE: UNHA OPORTUNIDADE PARA PORTUGAL, ESPAÑA E GALICIA Mesa redonda sobre Comercio Marcos Casado Martín Director Asuntos Jurídicos ANGED

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED Directiva de Servicios-COMERCIO ANGED Organización empresarial fundada en (una de las patronales más antiguas) Organización empresarial fundada en (una de las patronales más antiguas) Representa intereses grandes formatos distribución comercial Representa intereses grandes formatos distribución comercial Miembro fundador CEOE Miembro fundador CEOE Miembro Consejo Administración EUROCOMMERCE Miembro Consejo Administración EUROCOMMERCE Asume representación, gestión y defensa de los intereses profesionales de sus asociados Asume representación, gestión y defensa de los intereses profesionales de sus asociados

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED Número reducido de asociados-16-: todos formatos distribución moderna (híper, grandes almacenes, tiendas especializadas) Número reducido de asociados-16-: todos formatos distribución moderna (híper, grandes almacenes, tiendas especializadas) DATOS (referidos a Memoria 2007): DATOS (referidos a Memoria 2007): EMPLEO – trabajadores ( en Galicia % total trabajadores empresas ANGED) EMPLEO – trabajadores ( en Galicia % total trabajadores empresas ANGED) SUPERFICIE COMERCIAL – m² ( m² aprox. Galicia); (11.5 % sobre total superficie comercio minorista) SUPERFICIE COMERCIAL – m² ( m² aprox. Galicia); (11.5 % sobre total superficie comercio minorista) VENTAS – mill. € (21.2 % sobre total sector minorista) VENTAS – mill. € (21.2 % sobre total sector minorista) Directiva de Servicios- COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED DIRECTIVA DE SERVICIOS OBJETIVOS  Avanzar auténtico mercado interior de los servicios  Hacer realidad potencial de crecimiento económico y de creación de empleo  Garantizar libertad de establecimiento y prestación servicios (43 y 49 TUE)  Eliminar obstáculos a las actividades de servicios y simplificación de procedimientos  FIN ÚLTIMO: Reforzar derechos de los CONSUMIDORES Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED LIBRO VERDE SOBRE LA REVISIÓN DEL ACERVO COMUNITARIO EN MATERIA DE CONSUMO SECTOR DISTRIBUCIÓN COMERCIAL MUY INTERVENIDO - CC - CCo - Ley 7/1996, ordenación comercio + CCAA - Ley 7/1998, CGC - Ley defensa competencia-competencia desleal - Ley 1/2004, horarios comerciales - Ley 3/2004, lucha morosidad operaciones comerciales - Normas europeas Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED TRIBUNAL DEFENSA COMPETENCIA (CNC) INFORME I 100/02 – SOBRE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL – BANCO DE ESPAÑA – FMI - UE TRIBUNAL DEFENSA COMPETENCIA (CNC) INFORME I 100/02 – SOBRE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL – BANCO DE ESPAÑA – FMI - UE Distribución sometida a NUMEROSAS y PROLIJAS NORMATIVAS = LIMITACIÓN DE LA COMPETENCIA Distribución sometida a NUMEROSAS y PROLIJAS NORMATIVAS = LIMITACIÓN DE LA COMPETENCIA  Necesidad de evitar obstáculos administrativos = segmentación mercado  POSTULACIÓN: LIBRE COMPETENCIA en sector comercio = 1) Reducción precios/beneficio consumidor; 2) mejora tecnologías de producción Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED ¿QUÉ EXIGE LA DIRECTIVA DE SERVICIOS? No aprobación de normas en período transitorio que pongan en riesgo el fin de la Directiva (mantengan régimen autorizatorio – moratorias, etc.) No aprobación de normas en período transitorio que pongan en riesgo el fin de la Directiva (mantengan régimen autorizatorio – moratorias, etc.) Incorporación ordenamiento jurídico interno antes Incorporación ordenamiento jurídico interno antes Transposición completa, coherente y puntual de sus disposiciones Transposición completa, coherente y puntual de sus disposiciones Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED Si mantenimiento de régimen de autorización que justifique restricción a la libertad de establecimiento, criterios: No discriminatorio / justificado por razones imperiosas de interés general (RIIG) / proporcionado al objetivo del interés general protegido / claros-objetivos-transparentes (eliminar todo margen de discrecionalidad y de inseguridad jurídica) No discriminatorio / justificado por razones imperiosas de interés general (RIIG) / proporcionado al objetivo del interés general protegido / claros-objetivos-transparentes (eliminar todo margen de discrecionalidad y de inseguridad jurídica) PROPORCIONALIDAD – necesidad del régimen de autorización – que el régimen de autorización sea el adecuado – que el régimen de autorización sea proporcionado en sentido estricto PROPORCIONALIDAD – necesidad del régimen de autorización – que el régimen de autorización sea el adecuado – que el régimen de autorización sea proporcionado en sentido estricto Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED RIIG.- Orden público, seguridad y sanidad públicas (TUE) – aquellas otras derivadas jurisprudencia comunitaria RIIG.- Orden público, seguridad y sanidad públicas (TUE) – aquellas otras derivadas jurisprudencia comunitaria CARÁCTER IMPERIOSO DE LAS RAZONES DE INTERÉS GENERAL Confrontación: LIBERTAD COMUNITARIA PROPIA DEL MERCADO INTERIOR UE Vs INTERÉS GENERAL (público)- menor ámbito protección, principios rectores política social y económica (53.3 CE) Confrontación: LIBERTAD COMUNITARIA PROPIA DEL MERCADO INTERIOR UE Vs INTERÉS GENERAL (público)- menor ámbito protección, principios rectores política social y económica (53.3 CE) Priman intereses a favor libertad establecimiento Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED SITUACIÓN ACTUAL 1 proyecto ley reforma LORCOMIN 1 proyecto ley reforma LORCOMIN 1 ley aprobada CCAA 1 ley aprobada CCAA 14 proyectos legislativos CCAA 14 proyectos legislativos CCAA 14 regímenes de autorización Vs 1 régimen de comunicación 14 regímenes de autorización Vs 1 régimen de comunicación Ningún proyecto motiva, ni justifica las razones imperiosas de interés general, ni la proporcionalidad de la medida impuesta Ningún proyecto motiva, ni justifica las razones imperiosas de interés general, ni la proporcionalidad de la medida impuesta Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED MADRID Vs CATALUÑA Evolución locales Madrid % Madrid % Cataluña- 6,3 % Cataluña- 6,3 % España+ 4.5 % España+ 4.5 % Evolución empleo com. minorista Madrid29.8 % Madrid29.8 % Cataluña16.5 % Cataluña16.5 % España19.1 % España19.1 % Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED GALICIA Mantiene régimen de autorización (RA) = Restricción a una libertad fundamental Mantiene régimen de autorización (RA) = Restricción a una libertad fundamental Doble licencia: municipal y autonómica, diferentes procedimientos Doble licencia: municipal y autonómica, diferentes procedimientos RA sólo para establecimientos comerciales (≥ 2500 m²) con incidencia ambiental, territorial, urbanística y en sistema viario que trascienda del término municipal, por magnitud, importancia y características (suelo urbano no consolidado/suelo urbanizable)– INSEGURIDAD JURÍDICA RA sólo para establecimientos comerciales (≥ 2500 m²) con incidencia ambiental, territorial, urbanística y en sistema viario que trascienda del término municipal, por magnitud, importancia y características (suelo urbano no consolidado/suelo urbanizable)– INSEGURIDAD JURÍDICA DISCRIMINACIÓN: EXENTOS RA: vta. autos, embarcaciones, maquinaria industrial, material construcción y saneamientos / mercados municipales y centros abiertos DISCRIMINACIÓN: EXENTOS RA: vta. autos, embarcaciones, maquinaria industrial, material construcción y saneamientos / mercados municipales y centros abiertos Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED RAZONES IMPERIOSAS INTERÉS GENERAL Justificación RA  RIIG ordenación territorial – protección medio ambiente – protección consumidores ORDENACIÓN TERRITORIAL – integración territorial planificación infraestructuras y dotaciones necesarias (lo hacen los Aytos.) Se impulsa ordenar usos comerciales en planificación urbanística incluyendo criterios de densidad comercial (req. Económicos-prohibidos) ORDENACIÓN TERRITORIAL – integración territorial planificación infraestructuras y dotaciones necesarias (lo hacen los Aytos.) Se impulsa ordenar usos comerciales en planificación urbanística incluyendo criterios de densidad comercial (req. Económicos-prohibidos) PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN CONSUMIDORES – acceso ciudadanos a oferta comercial diversificada y suficiente PROTECCIÓN CONSUMIDORES – acceso ciudadanos a oferta comercial diversificada y suficiente Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED VALORACIÓN PARA CONCESIÓN AUTORIZACIÓN (criterios) Viabilidad urbanística-planeamiento general (Ayto.) Viabilidad urbanística-planeamiento general (Ayto.) Condiciones accesibilidad, circulación, movilidad personas y vehículos (indef.) Condiciones accesibilidad, circulación, movilidad personas y vehículos (indef.) Dotación plazas aparcamiento – 5 plazas/100 m² (para m² sala venta, 125 plazas=1.875 m²) (desproporción) Dotación plazas aparcamiento – 5 plazas/100 m² (para m² sala venta, 125 plazas=1.875 m²) (desproporción) Viabilidad ambiental: adopción medidas reducc. acústica; gases invernadero; residuos, etc. (inseguridad) Viabilidad ambiental: adopción medidas reducc. acústica; gases invernadero; residuos, etc. (inseguridad) Medidas sociales: creación guarderías, ludotecas, salsa lactancia, adhesión SAC (incoherencia) Medidas sociales: creación guarderías, ludotecas, salsa lactancia, adhesión SAC (incoherencia) Pago TASA solicitud (medida restrictiva) Pago TASA solicitud (medida restrictiva) Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED CONCLUSIONES PROYECTO GALLEGO Resulta contrario a la Directiva de Servicios y al 43 TUE Resulta contrario a la Directiva de Servicios y al 43 TUE No motiva las RIIG que justifican RA No motiva las RIIG que justifican RA No motiva que la medida no sea discriminatoria No motiva que la medida no sea discriminatoria No motiva que la medida prevista sea proporcionada al objetivo pretendido No motiva que la medida prevista sea proporcionada al objetivo pretendido Abunda en la desproporcionalidad la inclusión de términos poco claros e indefinidos, con amplio margen de discrecionalidad de la Administración Abunda en la desproporcionalidad la inclusión de términos poco claros e indefinidos, con amplio margen de discrecionalidad de la Administración Directiva de Servicios-COMERCIO

Marcos Casado Martín - Director Asuntos Jurídicos ANGED Muchas gracias ANGED Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución c/ Velázquez, 24, 5º dcha MADRID Tno Fax