Grupo de Metadatos Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 29 de Octubre de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hola. Estamos aquí para proporcionarle la información y herramientas que necesita para planear y dirigir su proyecto de manera profesional.
Advertisements

Implementación ISO 9001:
Antonio Rodríguez Alejandra Sánchez Javier Nogueras SGT NEM.
CATÁLOGO DE INFORMACIÓN PÚBLICA datos.gob.es
Metadatos 1.
Placa Apertura. Fernando-Ariel López Universidad Metropolitana para la Educación y el trabajo (UMET) Mar del Plata, 14 de mayo de TALLER Impacto,
TALLER Presentación Repositorio Digital #MINTUR Ariel Muñoz Equipo técnico de la Dirección de Calidad Turística Dirección provincial de Desarrollo de.
Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Joan Capdevila Subirana Informe INSPIRE 2009.
SGT3 Arquitectura y Normas Antonio Rodríguez. 2004/02/20SGT32 Normas de Metadatos ISO19115 MetadatosIS 2003 ISO Extensión ráster+malla DIS 9/2005.
Consejo Superior Geográfico IDEE 1 INSPIRE DT Monitoring & Reporting - Informe Dr. Pedro R. Muro Medrano Universidad de Zaragoza y Comisión Especializada.
Consejo Superior Geográfico IDEE Reunión GTIDEE Palma de Mallorca Subgrupo de Metadatos Alejandra Sánchez Maganto.
Nombre de la Institución evaluada: Instituto Forestal URL de su sitio web: Evaluador: Mathias Gómez Fecha y hora inicio de Evaluación:
Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
Alejandra Sánchez Maganto
noviembre de Servicios de descarga Cristina Ruiz Montoro.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Cómo abordar la elaboración de las Pruebas de Desarrollo y Objetivas en la Universidad Nacional Abierta Realizado por la evaluadora: Delia Rodríguez
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
© International Baccalaureate Organization 2015 International Baccalaureate ® | Baccalauréat International ® | Bachillerato Internacional ®
Director de Producto de Pixelware
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Guía para el Reporting de la Información Geográfica de los Planes Hidrológicos de Cuenca 4ª Reunión de seguimiento de los grupos de trabajo de los sistemas.
TrasguNET, funcionalidades de la web Lola García Escribano Ingeniería de productoo Junio de 2010.
Webquest Sistema Operativo Windows 8 Subdirección de Innovación Educativa –INNOVA-
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
SEMINARIO INFORMATIVO TGF GRADO EN MEDICINA Decanato de Medicina.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
BIBLIOTECA ANTONIO ENRÍQUEZ SAVIGNAC Los 7 parámetros para seleccionar información de calidad en la Web de forma efectiva 2014 LB. Verónica E. Ochoa Guerrero.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
SIG corporativo e interoperabilidad (Xunta de Galicia) Madrid, 23 de octubre de 2012.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EQUIPO.-4 FRANCISCO TORRES CARMONA ARACELI JAUREGUI SANDOVAL MARIBEL VALADEZ OLAYO JAQUELIN GUADALUPE BAUTISTA DE LA TORRE RICARDO.
ORGANIZACIÓN BACHILLERATO INTERNACIONAL. INTRODUCCIÓN: Aplicación de habilidades y conocimientos a situaciones reales de toma de decisiones Recabar investigación.
Inter-American Development Bank Multilateral Investment Fund Informe de Avance del Proyecto o Project Status Report (PSR)
Hábitos de estudio y Administración de tiempo.. Administración del Tiempo Documentación Técnica Mapas mentales Hábitos de estudio.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
Área de Biblioteca y Archivo CATÁLOGO 2.0 El nuevo acceso a los recursos de la Biblioteca Leonor Fernández.
Henry Tom Vicepresidente, ISO/TC 211 Grupo Consultivo de Desarrollo 8 de noviembre de 2006 Santiago, Chile Normas ISO para las IDE Hacia el Perfil Latinoamericano.
Recopilación de la información de la planificación hidrológica en España Contenido y preparación de los documentos de los PHC Descripción del modelo conceptual.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos DIVISIÓN ERASMUS Convocatoria Carta Erasmus 2009.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto Geográfico Nacional Curso IDEs Núcleo Español de.
Navegadores Un navegador es un software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente escritos en código HTML, desde.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Consulting, IT & Outsourcing Professional Services Estructura de la información del proyecto Diraya Atención Especializada en una herramienta CASE (Enterprise.
SIG Corporativo del Guadiana La Confederación Hidrográfica del Guadiana dispone de un Sistema de Información Geográfico corporativo en el que se mantienen.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
PROGRAMA DE FORMADOR DE FORMADORES/AS EN PROTECCION SOCIAL. NIVEL BASICO PROGRAMA DE FORMADOR DE FORMADORES/AS EN PROTECCION SOCIAL. En El Marco Del Trabajo.
Resultados de la validación alfanumérica 6ª Reunión del GSIAR Madrid, 5 de mayo de 2010.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
REUNIÓN INFORMATIVA MOVILIDAD NACIONAL SICUE Estudiantes de Medicina
Resultados de la validación alfanumérica 7ª Reunión del GSIAR Madrid, 30 de noviembre de 2010.
DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL.
Intercambio Artículo 13 DMA / IPH Base de datos de intercambio Procedimientos de intercambio Portal de intercambio Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid,
Dynamics Consulting Group Cuentas por Pagar. Dynamics Consulting Group Configuración de Cuentas por Pagar Multivencimientos Se utilizan para pagar facturas.
Tutorial para acceso al REA. Curso Cultura Política Tutorial para acceso y uso del Recurso Educativo Abierto “REA”: Cómo hacer Lectura Crítica. Material.
Metadatos Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 17 de Junio de 2009.
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino 17 de junio de 2009
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 17 de Junio de 2009
sisOpe Presentación Planificación 1
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Transcripción de la presentación:

Grupo de Metadatos Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 29 de Octubre de 2009

Índice 1. Introducción 2. Guía de metadatos. Perfil WISE 3. Aprobación de la guía de metadatos. 3. Herramienta para completar los metadatos asociados a las coberturas geográficas del intercambio de los PHC: CatMDEdit v Caso práctico: cómo completar los metadatos con esta herramienta.

1. Introducción Repaso de los objetivos –Estudio de los perfiles de metadatos de los diferentes organismos y directivas a nivel español y europeo Español: NEM, SIA y MARM Europeo: WISE e INSPIRE –Establecer un mapa de metadatos donde relacionar los diferentes perfiles para poder dar cobertura a las distintas necesidades –Elaborar un documento guía común y consensuado en cuestión de metadatos Facilitar los procesos de intercambio, recepción y unificación de la información Poder definir el perfil mínimo referente a la información que se ha de recopilar e intercambiar en los PHC: Perfil WISE –Ampliación de la guía: Herramientas para la edición –CatMDEdit o INSPIRE (

2. Guía de Metadatos Propuesta de guía de metadatos: –Se estudian diferentes perfiles de metadatos –Se identifican cada uno de ellos en el mapa de metadatos –Se establecen una serie de conclusiones Abierto a debate y sugerencias Para el intercambio de la información de los PHC se adopta el perfil WISE que además es exigido según el procedimiento de intercambio europeo –Apéndice 11. Implementación perfil WISE –Aplicación en el proceso de planificación y reporting para coberturas geográficas.

3. Aprobación de la guía de metadatos. Calendario Propuesta del Grupo de Modelo de Datos (metadatos) –Junio de 2009: Borrador de la guía de metadatos Participación: abierto un periodo de debate y sugerencias para modificar la guía –Septiembre de 2009: Incorporación de las sugerencias (CH Segura, IGME,…) Elaboración final de la guía Entrega final de la guía generada: Octubre de 2009 Aprobación de la Guía de metadatos.

3. Herramienta para completar los metadatos: CatMDEdit Se puede utilizar la herramienta CatMDEdit para completar los metadatos de las coberturas geográficas: –Se proporcionan los hipervínculos a la herramienta (versión 4.5) y al manual de usuario desde el repositorio CIRCA. –Esta herramienta permite la selección del perfil WISE donde aparece un árbol con los distintos metadatos asociados al perfil:

4. Caso práctico: completar metadatos con CatMDEdit Pasos: 1.En el Apéndice 11 de la guia de reporting de datos espaciales (Appendix 11_Implementation of the WISE metadata profile) se puede comprobar el perfil de metadatos solicitado por WISE. 2.Desde Reportnet se puede descargar un ejemplo donde de indica qué metadatos han sido rellenados y podemos usar para el reporting:Reportnet

4. Caso práctico: completar metadatos con CatMDEdit 3.Desde CatMDEdit podemos importar la cobertura en cuestión y crear un nuevo perfil de metadatos: Hay posibilidad de elegir el lenguaje de la aplicación. Posee un repositorio de Tesauros para la elección de palabras clave.

4. Caso práctico: completar metadatos con CatMDEdit 4.Metadatos de CatMDEdit (Masas de agua subterráneas de la DH del Ebro): a)Metadata file identifier (Indentificador del fichero). b)Metadata language (Lenguaje de los metadatos). c)Metadata Character Set (Conjunto de caracteres de los metadatos).

4. Caso práctico: completar metadatos con CatMDEdit d)Hierachy Level (Nivel jerárquico. Subconjunto de datos al que se refieren los metadatos). e)Contact (Punto de contacto del metadato). Se rellenan tres metadatos: 1.Organisation Name 2.Electronic mail address 3.Role: “Point Of Contact” f)Metadata Date Stamp (fecha en la que se crearon los metadatos).

4. Caso práctico: completar metadatos con CatMDEdit g)Metadata standard name (Nombre de la norma de metadatos). h)Metadata standard version (Versión de la norma de metadatos). i)Reference System information (Información del sistema de referencia).

4. Caso práctico: completar metadatos con CatMDEdit j)Indentification Information (Información sobre los datos). Se pueden rellenar los siguientes metadatos: 1.Title (título del conjunto de datos) 2.Date (fecha de referencia del conjunto de datos) 3.Date Type (tipo de fecha) 4.Presentation form (Forma de presentación) 5.Abstract (Resumen descriptivo) 6.Purpose (Propósito para el que creó el recurso) 7.Credit (Créditos. Reconocimiento a los que crearon el recurso) 8.Point Of Contact (Punto de contacto, parte responsable del conjunto de datos) i.Organisation Name (Organización) ii.Electronic Mail Address (Correo electrónico) iii.Role: “Resource Provider” (Proveedor del recurso) 9.Descriptive Keywords. Descripción de palabras clave (1…n) i.Keyword (Palabra clave) ii.Thesaurus name: (Name, Date, Date Type). Tesauro. 10.Resource Specific Usage (Especificaciones del uso de los recursos) 11.Resource constraints (Limitaciones de uso) (1…n) 12.Spatial Representation Type (Tipo de representación espacial) 13.Spatial Resolution (Resolución espacial) 14.Language (Idioma del conjunto de datos) 15.Character set (Conjunto de caracteres del conjunto de datos) 16.Topic Category (Categoría de temas) 17.Extent: Geographic element (geographic bounding box) (límte de la envolvente geográfica, N, S, E, O en Latitud y Longitud)

4. Caso práctico: completar metadatos con CatMDEdit k)Distribution format (Formato de distribución).Dos metadatos. i.Name (nombre del formato de distribución) ii.Linkage (localización para el acceso en línea – URL) l)Data Quality Information (Información sobre calidad de los datos). Dos metadatos. i.Level (Nivel el ámbito): “Dataset” (Conjunto de datos) ii.Statement (Declaración. Descripción del conocimiento sobre los datos y su origen)

Gracias por su atención Ruegos y preguntas